• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“El pasado incómodo de Miguel Ángel Pichetto frente al veto presidencial de Javier Milei”

11 septiembre, 2024
“El pasado incómodo de Miguel Ángel Pichetto frente al veto presidencial de Javier Milei”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Nicolas J. Portino González

En una nueva y sorpresiva crítica hacia el veto presidencial de Javier Milei, el diputado Miguel Ángel Pichetto ha levantado una oleada de respuestas que señalan su pasado político y su rol clave en decisiones altamente controvertidas durante los años de gobierno del kirchnerismo. Pichetto, quien fuera un prominente senador nacional por la provincia de Río Negro, es ahora cuestionado por su historial de complicidad en medidas que dejaron una marca indeleble en la memoria colectiva argentina.

Pichetto, que hoy se presenta como un ferviente crítico de las decisiones del actual presidente Javier Milei, ocupó durante 16 años un lugar destacado en el bloque oficialista del Frente para la Victoria (FPV), liderado por los Kirchner. Durante ese período, su apoyo a algunas de las medidas más criticadas del “chavismo” autoctono no pasó desapercibido. Algunos de los momentos más oscuros de su trayectoria en el Senado incluyen:

  1. El veto al 82% móvil para jubilados (2010): En octubre de 2010, la entonces presidente Cristina Fernández de Kirchner vetó la ley que establecía un 82% móvil para las jubilaciones mínimas, una decisión que fue defendida y respaldada por Pichetto como jefe del bloque oficialista. Su postura en contra de un reclamo legítimo de los jubilados -contrapuesta con la actual- sigue siendo uno de los puntos más discutidos ¿dudosos? de su carrera política.
  2. La nacionalización (el robo) de los fondos de las AFJP (2008): En 2008, durante la gestión de Cristina Kirchner, se llevó a cabo la controvertida nacionalización de los fondos de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP). Como líder del bloque del FPV en el Senado, Pichetto apoyó con firmeza esta medida, que fue a todas luces un robo de los ahorros previsionales de los ciudadanos, destinados a financiar el déficit fiscal del gobierno, cosa que ni siquiera logró.
  3. Complicidad en la violación de la Ley de Intangibilidad de los Depósitos (2001 en adelante): Durante la crisis del “corralito”, Pichetto, ya como senador nacional, se alineó con la defensa de las políticas del gobierno que violaron la ley de intangibilidad de los depósitos, promulgada en 2001 para proteger los ahorros de los ciudadanos. Su participación en estas decisiones generó críticas por su falta de oposición a políticas que perjudicaron a miles de ahorristas argentinos.
  4. Rechazo al desafuero de Cristina Fernández de Kirchner (2018): En un acto que aún resuena en el ámbito político, Pichetto se negó a desaforar a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner cuando era solicitado por el juez Claudio Bonadio en el marco de la causa de los “Cuadernos de las Coimas”. Esta decisión, tomada como jefe del bloque del Partido Justicialista en el Senado, fue una maniobra para proteger la impunidad de la ex mandataria y mantener sus fueros parlamentarios.

Ante estas evidencias, la postura crítica de Pichetto hacia el veto de Javier Milei parece contrastar con su pasado político. Resulta difícil para muchos comprender cómo alguien que desempeñó un papel tan fundamental en la defensa de decisiones gubernamentales tan cuestionadas, ahora se posiciona como defensor de la transparencia y la justicia en la política argentina. La historia de Pichetto, marcada por su alianza con el kirchnerismo en momentos clave, pone en tela de juicio su autoridad moral para criticar las acciones de un gobierno que, al menos en su retórica, busca romper con las prácticas del pasado.

La coherencia entre lo que se dice y lo que se hace es un valor esencial en la política, y es esta coherencia la que muchos hoy ponen en duda respecto al diputado Miguel Ángel Pichetto. El debate, por tanto, no solo debe centrarse en el veto de Milei, sino también en la necesidad de examinar críticamente las trayectorias de quienes hoy buscan dirigir el rumbo de nuestro país.

Por último. Dice el Sr. Pichetto que todas las mañanas dirime el inicio de sus días junto a un café y una glock. Pues…bien, la conciencia de cada uno se manifiesta de diferentes formas.

Por Cierto, aun resuenan los gritos de Pichetto defendiendo la circular 125 creada por Martin Lousteau siendo ministro de economía de Cristina Kirchner, quien dicho sea de paso, parece que ya lo recupero para su telaraña.

Previous Post

Elogio y futuro de la Unidad Militar de Emergencias (UME)

Next Post

Daniel Scioli suma otro cargo y “caja” en el gobierno

Related Posts

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego
Informacion General

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026
Deportes

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Guillermo Tiscornia

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

Next Post
Daniel Scioli suma otro cargo y “caja” en el gobierno

Daniel Scioli suma otro cargo y "caja" en el gobierno

Ultimas Noticias

Rescatadas tres personas en apuros, que estaban agarradas a una boya en La Palma

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”

¿Entró o no? El polémico gol con el que Atlético Tucumán comenzó a salvarse del descenso y que complicó a Godoy Cruz

¿Entró o no? El polémico gol con el que Atlético Tucumán comenzó a salvarse del descenso y que complicó a Godoy Cruz

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO