• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, mayo 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Papa habló de corrupción en Argentina pero no mencionó las cientos de causas contra el kirchnerismo, sino de una denuncia por coimas

20 septiembre, 2024
El Papa habló de corrupción en Argentina pero no mencionó las cientos de causas contra el kirchnerismo, sino de una denuncia por coimas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Delante de Grabois, quien esta investigado por corrupción al igual que el kirchnerismo y Alberto Fernández, menciona una denuncia por pedido de coima de un ministro actual. Omitió mencionar las causas por corrupción que abarcaron los últimos 20 años de gobiernos peronistas travestidos al kirchnerismo o masismo.
Francisco es un confeso peronista y protector de gobiernos narcoterroristas de Latinoamérica.
Abundan versiones que indican el posible resguardo de dinero en el banco del Vaticano proveniente de integrantes del régimen venezolano y Kirhnerismo.-TNA-

El papa Francisco habló de la corrupción en Argentina y citó el caso de un ministro que le pidió una coima a un inversor: “¿Para nosotros cuánto?”

El pontífice lo contó como una anécdota durante un encuentro con dirigentes de movimientos populares en el Vaticano, sin aclarar si se trataba de un funcionario de este Gobierno.

“El diablo siempre entra por los bolsillos”, apuntó.

El papa Francisco encabezó este viernes un simposio con dirigentes de movimientos populares en el Vaticano y dio un discurso con críticas al Gobierno de Javier Milei por la represión policial en la implementación del protocolo antipiquetes y otras referencias a la Argentina. Una de las más llamativas fue la denuncia de un pedido de coima de un ministro a un inversor.

El pontífice argumentaba su afirmación de que “el diablo entra por los bolsillos” y otra vez, como en distintos pasajes de su discurso, puso como ejemplo a la Argentina.

Según relató, un emprendedor internacional que estaba haciendo unas inversiones de extensión en Argentina le contó que fue a presentarle su plan a un ministro. “Lo atendió muy bien y le dijo ‘déjemelo, ya lo van a llamar'”, contó.

Al día siguiente, continuó el Papa, el secretario de ese ministro se comunicó con el inversor y lo invitó a “pasar en dos días para entregarle el permiso”.

“Le entregó los papeles y la firma…y cuando él (por el inversor) se estaba por levantar, le dice: ‘¿Y para nosotros, cuánto?’… La coima. El diablo entra por el bolsillo, no se olviden”, sentenció Francisco.

El Papa no dio ningún detalle sobre si ese funcionario pertenecía a la gestión de Javier Milei o si se trataba de un gobierno anterior.

El papa Francisco y Juan Grabois en el simposio por los diez años del primer encuentro con movimientos populares. Foto: Víctor Sokolowicz El papa Francisco y Juan Grabois en el simposio por los diez años del primer encuentro con movimientos populares. Foto: Víctor Sokolowicz
Francisco puso ese ejemplo del pedido de coima después de reclamar “buenas políticas, políticas racionales y equitativas que afiancen la Justicia Social para que todos tengan tierra, techo, trabajo, un salario justo y los derechos sociales adecuados”.

Para el ex arzobispo de Buenos Aires, “muchas veces son precisamente los más ricos los que se oponen a la realización de la justicia social o la ecología integral por pura avaricia”.

Y en ese sentido, agregó: “Disfrazan esta avaricia con ideología, pero es la vieja y conocida avaricia. Entonces, presionando a los gobiernos para que sostengan malas políticas que los favorecen económicamente”.

“Los pobres no pueden esperar”
También hizo referencia el Papa al reclamo que encabezan los movimientos populares y que consideró clave para evitar que las cosas sean “más difíciles” para los que menos tienen.

El papa Francisco dio un discurso con varias referencias a la Argentina. Foto: Víctor SokolowiczEl papa Francisco dio un discurso con varias referencias a la Argentina. Foto: Víctor Sokolowicz
“Dije hace tiempo: ‘los pobres no pueden esperar’. Si los movimientos populares no reclaman, si ustedes no gritan, si ustedes no luchan, si ustedes no despiertan conciencias, las cosas van a ser más difíciles”, le dijo Francisco a los dirigentes, entre los que estaba Juan Grabois.

Y agregó: “Les pregunto a ustedes, también a las personas de clase media que cada vez tienen que sacrificarse más para llegar a fin de mes, a las personas que tienen que pagar alquileres altísimos, que no pueden ahorrar, que tal vez dejan a sus hijos una situación peor a la que recibieron: ¿creen que los más ricos van a compartir lo que tienen con los demás o van a seguir acumulando insaciablemente?”.

La crítica al Gobierno de Milei por el protocolo antipiquetes
En otro tramo de su disertación, el Papa sí hizo foco directamente al Gobierno actual. Fue cuando criticó el protocolo antipiquetes durante la protesta por el veto a la reforma jubilatoria al señalar que “en vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta”.

“Me hicieron ver una represión, hace una semana o un poco menos quizá. Obreros, gente que pedía por sus derechos en la calle. Y la Policía la rechazaba con una cosa que es lo más caro que hay, ese gas pimienta de primera calidad. Y no tenían derecho a reclamar lo suyo, porque eran revoltosos, comunistas, no, no. El Gobierno se puso firme y en vez de pagar la justicia social pagó el gas pimienta, le convenía”, cuestionó Francisco, y agregó: “Ténganlo en cuenta a eso”.

El cuestionamiento de Francisco apuntaba a la represión policial en las inmediaciones del Congreso y lo dijo después de insistir en sus críticas a quienes miran “desde arriba al otro”.

“Esa actitud altanera es lo contrario a la compasión: regodearse en la propia supremacía frente a quien está peor. Esto no pasa solo con los más ricos, mucha gente cae en esta tentación. Es la gran tentación de nuestro tiempo. Mirar desde lejos, mirar desde arriba, mirar con indiferencia, mirar con desprecio, mirar con odio. Así se gesta la violencia: el silencio de la indiferencia habilita el rugido del odio”, sentenció.

Fuente Clarin

El papa Francisco encabezó este viernes un simposio con dirigentes de movimientos populares en el Vaticano y dio un discurso con críticas al Gobierno de Javier Milei por la represión policial en la implementación del protocolo antipiquetes y otras referencias a la Argentina. Una de las más llamativas fue la denuncia de un pedido de coima de un ministro a un inversor.

El pontífice argumentaba su afirmación de que “el diablo entra por los bolsillos” y otra vez, como en distintos pasajes de su discurso, puso como ejemplo a la Argentina.

Según relató, un emprendedor internacional que estaba haciendo unas inversiones de extensión en Argentina le contó que fue a presentarle su plan a un ministro. “Lo atendió muy bien y le dijo ‘déjemelo, ya lo van a llamar'”, contó.

Al día siguiente, continuó el Papa, el secretario de ese ministro se comunicó con el inversor y lo invitó a “pasar en dos días para entregarle el permiso”.

“Le entregó los papeles y la firma…y cuando él (por el inversor) se estaba por levantar, le dice: ‘¿Y para nosotros, cuánto?’… La coima. El diablo entra por el bolsillo, no se olviden”, sentenció Francisco.

El Papa no dio ningún detalle sobre si ese funcionario pertenecía a la gestión de Javier Milei o si se trataba de un gobierno anterior.El papa Francisco y Juan Grabois en el simposio por los diez años del primer encuentro con movimientos populares. Foto: Víctor Sokolowicz

Francisco puso ese ejemplo del pedido de coima después de reclamar “buenas políticas, políticas racionales y equitativas que afiancen la Justicia Social para que todos tengan tierra, techo, trabajo, un salario justo y los derechos sociales adecuados”.

Para el ex arzobispo de Buenos Aires, “muchas veces son precisamente los más ricos los que se oponen a la realización de la justicia social o la ecología integral por pura avaricia“.

Y en ese sentido, agregó: “Disfrazan esta avaricia con ideología, pero es la vieja y conocida avaricia. Entonces, presionando a los gobiernos para que sostengan malas políticas que los favorecen económicamente”.

“Los pobres no pueden esperar”

También hizo referencia el Papa al reclamo que encabezan los movimientos populares y que consideró clave para evitar que las cosas sean “más difíciles” para los que menos tienen.El papa Francisco dio un discurso con varias referencias a la Argentina. Foto: Víctor Sokolowicz

El papa Francisco dio un discurso con varias referencias a la Argentina. Foto: Víctor Sokolowicz

“Dije hace tiempo: ‘los pobres no pueden esperar’. Si los movimientos populares no reclaman, si ustedes no gritan, si ustedes no luchan, si ustedes no despiertan conciencias, las cosas van a ser más difíciles”, le dijo Francisco a los dirigentes, entre los que estaba Juan Grabois.

Y agregó: “Les pregunto a ustedes, también a las personas de clase media que cada vez tienen que sacrificarse más para llegar a fin de mes, a las personas que tienen que pagar alquileres altísimos, que no pueden ahorrar, que tal vez dejan a sus hijos una situación peor a la que recibieron: ¿creen que los más ricos van a compartir lo que tienen con los demás o van a seguir acumulando insaciablemente?”.

La crítica al Gobierno de Milei por el protocolo antipiquetes

En otro tramo de su disertación, el Papa sí hizo foco directamente al Gobierno actual. Fue cuando criticó el protocolo antipiquetes durante la protesta por el veto a la reforma jubilatoria al señalar que “en vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta”.

“Me hicieron ver una represión, hace una semana o un poco menos quizá. Obreros, gente que pedía por sus derechos en la calle. Y la Policía la rechazaba con una cosa que es lo más caro que hay, ese gas pimienta de primera calidad. Y no tenían derecho a reclamar lo suyo, porque eran revoltosos, comunistas, no, no. El Gobierno se puso firme y en vez de pagar la justicia social pagó el gas pimienta, le convenía”, cuestionó Francisco, y agregó: “Ténganlo en cuenta a eso”.

El cuestionamiento de Francisco apuntaba a la represión policial en las inmediaciones del Congreso y lo dijo después de insistir en sus críticas a quienes miran “desde arriba al otro”.

“Esa actitud altanera es lo contrario a la compasión: regodearse en la propia supremacía frente a quien está peor. Esto no pasa solo con los más ricos, mucha gente cae en esta tentación. Es la gran tentación de nuestro tiempo. Mirar desde lejos, mirar desde arriba, mirar con indiferencia, mirar con desprecio, mirar con odio. Así se gesta la violencia: el silencio de la indiferencia habilita el rugido del odio”, sentenció.

Fuente Clarin

Tags: CFKGRABOISMADUROPAPAVaticano
Nota Anterior

El festival Marenostrum Fuengirola cierra su edición de 2024 con un retorno de 50 millones de euros

Nota Siguiente

El calendario de los mejores shows y recitales de octubre: cuándo y dónde se presentarán

Related Posts

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei
Politica

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft
Politica

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

Según el SIPRI, Argentina bate su propio récord a la baja en presupuesto para la defensa y es lejos, el mas bajo de la región, que lo incrementó
Politica

Según el SIPRI, Argentina bate su propio récord a la baja en presupuesto para la defensa y es lejos, el mas bajo de la región, que lo incrementó

Fuerte y merecido respaldo presidencial a Karina Milei tras triunfos de LLA: “Ella es el jefe, No más palabras Sr. Juez”. ¿Posición de Santiago Caputo?
Politica

Fuerte y merecido respaldo presidencial a Karina Milei tras triunfos de LLA: “Ella es el jefe, No más palabras Sr. Juez”. ¿Posición de Santiago Caputo?

Jujuy: Con los primeros resultados el oficialismo se impone sobre La Libertad Avanza y el peronismo queda tercero
Politica

Jujuy: Con los primeros resultados el oficialismo se impone sobre La Libertad Avanza y el peronismo queda tercero

San Luis: Contundente triunfo del Gobernador Poggi en elecciones legislativas provinciales
Politica

San Luis: Contundente triunfo del Gobernador Poggi en elecciones legislativas provinciales

Chaco: Alianza entre Gobernador Zdero y Pte Milei se impone al peronismo en primeros cómputos
Politica

Chaco: Alianza entre Gobernador Zdero y Pte Milei se impone al peronismo en primeros cómputos

Elecciones en Salta: LLA logra victoria en la Capital y obtiene banca en senado provincial, oficialismo retiene mayoría en el interior
Politica

Elecciones en Salta: LLA logra victoria en la Capital y obtiene banca en senado provincial, oficialismo retiene mayoría en el interior

Luis Petri en modo campaña: aniversario de Godoy Cruz y choripanes bajo el puente
Politica

Luis Petri en modo campaña: aniversario de Godoy Cruz y choripanes bajo el puente

Next Post
El calendario de los mejores shows y recitales de octubre: cuándo y dónde se presentarán

El calendario de los mejores shows y recitales de octubre: cuándo y dónde se presentarán

Ultimas Noticias

Video: el bombazo de Acuña para su primer gol en River

Video: el bombazo de Acuña para su primer gol en River

Marianela Mirra posteó una foto íntima en la cama junto a Alperovich

Marianela Mirra posteó una foto íntima en la cama junto a Alperovich

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO