• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Positivo: YPF avanza con el proyecto para exportar GNL (gas natural licuado)

20 septiembre, 2024
Positivo: YPF avanza con el proyecto para exportar GNL (gas natural licuado)
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

YPF confirma que seguirá con su proyecto de GNL aun si su socia Petronas se baja

El presidente y CEO de la compañía brindó detalles hoy sobre el avance del plan para construir una planta de gas natural licuado en Río Negro

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, brindó detalles hoy sobre el avance del proyecto para construir una planta de gas natural licuado (GNL) en Río Negro, junto con la petrolera Petronas. Las empresas están analizando la viabilidad del proyecto y buscando posibles compradores de gas a nivel mundial, para luego avanzar en ese caso en la siguiente etapa de conseguir el financiamiento con inversores y banca internacional.

“En esta primera etapa, estamos trabajando sobre la ingeniería. Para mediados de noviembre tendríamos el valor de la ingeniería de detalle para los barcos licuefactores. Para el desarrollo de esa ingeniería se necesitaría invertir unos US$200 millones. En ese momento, Petronas tiene la opción de continuar o no con el proyecto. Hay que desdramatizar la situación, son decisiones empresarias”, dijo el ejecutivo petrolero.

A partir de 2027, la Argentina entrará al competitivo mercado de GNL, cuando llegue el primer buque de licuefacción que encargó Pan American Energy (PAE) en sociedad con la noruega Golar. Se espera, además, que YPF y otros productores locales se sumen a esta iniciativa, que implica amarrar un buque a la costa argentina para convertir el gas de su estado natural a GNL para su exportación.

YPF, sin embargo, quiere ir por más y está liderando el proyecto “Argentina LNG” (por sus sigas en inglés) junto con sus socios de Malasia (la estatal Petronas) para construir en tierra una planta que haga el proceso de licuefacción.

El buque FLNG Hilli de la empresa de Noruega Golar GNL, llegará a la Argentina para exportar 11,5 millones de metros cúbicos de gas a partir de 2027
El buque FLNG Hilli de la empresa de Noruega Golar GNL, llegará a la Argentina para exportar 11,5 millones de metros cúbicos de gas a partir de 2027

“Si Petronas no continúa, YPF va a seguir adelante. Es un proyecto que tiene mucho interés y no depende exclusivamente de Petronas. Pueden ingresar otras compañías. Hay mucho interés en el mundo por el proyecto Argentina LNG. Nosotros vinimos a YPF para acelerar este proyecto con el objetivo de que el país pueda exportar unos US$15.000 millones en 2030 solo de gas”, agregó.

La Argentina ya no tiene un problema de oferta de gas: ahora le faltan los clientes. Por eso el presidente de YPF comenzó un recorrido por las principales capitales del mundo en busca de compradores. Se trata de una tarea difícil para una nación alejada del mundo físicamente, por su ubicación geográfica, y comercialmente, por la falta de credibilidad debido a las políticas económicas de las últimas décadas. Pese a estos desafíos, Marín estuvo en la India, Alemania, Corea del Sur, Japón y Hungría para buscar contratos para vender el GNL.

“El proyecto, como lo vemos nosotros, incluye a toda la industria local y se están acercando empresas mundiales muy interesas por el proyecto (Super Majors). Acabo de llegar de Houston en donde se desarrolla la exposición más importante sobre la industria de gas y puedo decir que nuestro proyecto está instalado a nivel mundial. Más de 50 reuniones mantuvimos en ese marco. Hay que trabajar para lograr el financiamiento. El proyecto se financia en el mercado, toman riesgo contra el proyecto cerrado”, dijo Marín.

Horacio Marín, presidente de YPF, viajó a India para ampliar el horizonte de negocios de la empresa
Horacio Marín, presidente de YPF, viajó a India para ampliar el horizonte de negocios de la empresa@HardeepSPuri

Si bien en Vaca Muerta hay reservas de gas para nutrir la planta de GNL, la inversión en infraestructura que hay que hacer (la construcción de varios gasoductos), en un país con muchísima volatilidad, cambio en las reglas de juego e imposibilidad de repatriar dividendos, pone en duda que se logre poner en marcha semejante ingeniería.

Sin embargo, el solo hecho de traer al país uno o dos buques de licuefacción ya posiciona a la Argentina en otra categoría dentro del competitivo mercado de GNL.

“Yo no tengo información sobre cuál sería la decisión de Petronas. Es una de las mejores empresas de GNL del mundo y estamos trabajando muy bien con ellos”, dijo Marín hoy, en una entrevista con El Observador.

El país produce en invierno alrededor de 140 millones de metros cúbicos día (m3/d) de gas. A partir de 2027, llegará el buque de PAE con Golar que tiene una capacidad nominal para licuar 2,45 millones de toneladas por año (MTPA), equivalente a 11,5 millones de m3/d de gas. En caso de avanzar con un segundo buque de licuefacción, la Argentina podría llegar a exportar 24 millones de m3/d, equivalente al 17% de la producción local.

“La Argentina se convertiría en el quinto exportador del mundo, para abastecer al mercado de Asia, India y Europa. Estuve en la India, mantuve reuniones con siete CEO y el ministro de Energía. El foco está puesto en venderle gas a la India y van a necesitar mucha energía para sostener su economía. Soy muy positivo de que vamos a hacer capaces de desarrollar el gas de Vaca Muerta”, dijo Marín.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, por su parte, reconoció que había “discusiones” entre YPF y Petronas, pero que el cronograma de inversiones sigue adelante. “De todos modos, en la decisión de YPF esta es la única planta, con la cual esto no va a cambiar la ubicación de Río Negro”, dijo, entrevistado por Radio Con Vos Bariloche.

“Confío en los cronogramas de inversión que ha decidido el presidente de YPF, porque los veo que permanentemente se van cumpliendo. Así que me parece que es una discusión empresarial, comercial y financiera entre las dos petroleras, pero lo que no está en riesgo es el proyecto. No creo que sea un proyecto para que YPF lo haga solo, por el tamaño y por el significado del proyecto, pero sí estoy convencido de que lo pueden hacer en conjunto con otras empresas y con otras sociedades. Así que después veremos si es con Petronas o no”, agregó.

Fuente La Nacion

Tags: TOTAL NEWSYPF PETRONAS GNL
Previous Post

Supercopa Endesa: el Real Madrid de Campazzo y Deck contra el Barcelona de Laprovittola

Next Post

Un descubrimiento científico asegura que la Tierra tendrá una mini luna durante dos meses: cuándo comienza el evento

Related Posts

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México
Internacionales

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-
Enrique G Avogadro

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales
Internacionales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos
Corrupcion

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”
Internacionales

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”

Enigmática publicación de Alpine agita la continuidad de Franco Colapinto
Deportes

Enigmática publicación de Alpine agita la continuidad de Franco Colapinto

Next Post
Un descubrimiento científico asegura que la Tierra tendrá una mini luna durante dos meses: cuándo comienza el evento

Un descubrimiento científico asegura que la Tierra tendrá una mini luna durante dos meses: cuándo comienza el evento

Ultimas Noticias

El alumnado inmigrante escolarizado en Andalucía ha subido más de un 63 por ciento en diez años

Argentinos: crecer también duele

Argentinos: crecer también duele

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

LO ULTIMO

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO