• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Andalucía cerró 2023 con un déficit del 1,2%, el mayor de los últimos cuatro años

30 septiembre, 2024
Andalucía cerró 2023 con un déficit del 1,2%, el mayor de los últimos cuatro años
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Andalucía cerró el año 2023 con un déficit estructural del -1,2%, lo que supone el mayor índice de los últimos cuatro años , y por encima de la media española, que se sitúa en el -0,9%.

No obstante, sigue sin estar entre las comunidades con un mayor desajuste entre los gastos e ingresos en un año: Cataluña, Murcia y la Comunidad Valenciana cerraron el ejercicio con peores datos. Los datos están recogidos en el informe elaborado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) que apunta que en el año 2022 Andalucía logró cerrar el ejercicio por primera vez en los últimos años con superávit, concretamente con un 0,9%.

El escenario ha empeorado con carácter general en todas las comunidades y en el que caso de Andalucía se ha reflejado en una variación del 2,1% (la segunda peor de España por detrás de Extremadura) para que el año 2023 se cerrara con un -1,2% de déficit. En 2020 el déficit fue del -1,1% en relación con el PIB mientras que en 2021 fue del -0,8%, según los datos que entonces público la misma institución, Fedea. El informe de Fedea, no obstante, matiza que estos datos de mayor déficit en todas las comunidades viene condicionado por factores como un incremento coyuntural de la liquidación en 2022 (que llevó a comunidades como Andalucía al superávit) o los incrementos en gasto público en materia de personal sin que vinieran acompañados de un aumento suficiente de ingresos. La Fundación puntualiza, en este sentido, que no se miden en el informe los efectos de las rebajas fiscales sobre este déficit. Para el año 2024, la senda de déficit vigente establece que la Junta de Andalucía debería finalizar el ejercicio en equilibrio presupuestario.

Para el año 2025, la propuesta del Ministerio de Hacienda es autorizar un déficit del -0,1% aunque de no aprobarse en el Congreso se mantendría el modelo antiguo que obligaría a elaborar las cuentas con una previsión de superávit del 0,1%. La diferencia son unos 400 millones de euros. Mayor endeudamientoEl mayor gasto público en relación con los ingresos viene financiado a través del endeudamiento. En este sentido, pr ácticamente todas las comunidades autónomas han incrementado sus cifras de deuda pública en los últimos años. Es el caso también de Andalucía. Según el informe publicado por el Banco de España, el endeudamiento andaluz ha subido por primera vez por encima de los 40.000 millones de euros en este segundo trimestre del año.

Cuantitativamente esta cifra es la tercera más alta del país después de Cataluña (con 88.000 millones) y la Comunidad Valenciana (con 59.000 millones). No obstante, si se analiza en función del PIB del territorio Andalucía se mantiene a la cola del país lo que permite que tenga margen para adquirir nuevos créditos incluso en el mercado privado como está haciendo durante los últimos meses. La Fundación Fedea en un reciente estudio apuntaba que la tendencia en Andalucía, al igual que en el resto de autonomías, es que la deuda siga creciendo durante los próximos años y que acceda a intereses menos ventajosos lo que derivaría en que se dupliquen los intereses anuales hasta llegara 1.300 millones de euros en 2027. Fedea, por este motivo, es una de las instituciones partidarias de que se realice una quita de deuda a las comunidades y estima que su impacto debe ser especialmente favorable para Andalucía, con más de 16.000 millones de euros.

Fuente ABC

Tags: Andalucía cerró 2023 con déficitespañaTotalnews
Nota Anterior

Málaga supera los precios para la vivienda de la ‘burbuja’ inmobiliaria

Nota Siguiente

¿Momento de descuento en Wall Street? Lo que nos dice la historia para el 2025

Related Posts

España

Fuertes lluvias y granizadas dejan once incidencias en Castilla-La Mancha: la comarca de Hellín, la más afectada

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán
España

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

Argentina presenta la menor cantidad de cocaína incautada en Sudamérica en 2024; Colombia lidera ampliamente las cifras regionales
España

Argentina presenta la menor cantidad de cocaína incautada en Sudamérica en 2024; Colombia lidera ampliamente las cifras regionales

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo
España

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo

Trump conmemora 100 días de su segundo mandato: “Aún no han visto nada” y promete más cambios
España

Trump anuncia cese al fuego entre India y Pakistán tras mediación estadounidense

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»
España

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

España

Del pregón de San Isidro a las exposiciones más sorprendentes: diez planes este fin de semana en Madrid

Next Post
¿Momento de descuento en Wall Street? Lo que nos dice la historia para el 2025

¿Momento de descuento en Wall Street? Lo que nos dice la historia para el 2025

Ultimas Noticias

Fuertes lluvias y granizadas dejan once incidencias en Castilla-La Mancha: la comarca de Hellín, la más afectada

El uno por uno del triunfazo de San Lorenzo, ya clasificado a cuartos del Apertura

El uno por uno del triunfazo de San Lorenzo, ya clasificado a cuartos del Apertura

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO