• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Andalucía cerró 2023 con un déficit del 1,2%, el mayor de los últimos cuatro años

30 septiembre, 2024
Andalucía cerró 2023 con un déficit del 1,2%, el mayor de los últimos cuatro años
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Andalucía cerró el año 2023 con un déficit estructural del -1,2%, lo que supone el mayor índice de los últimos cuatro años , y por encima de la media española, que se sitúa en el -0,9%.

No obstante, sigue sin estar entre las comunidades con un mayor desajuste entre los gastos e ingresos en un año: Cataluña, Murcia y la Comunidad Valenciana cerraron el ejercicio con peores datos. Los datos están recogidos en el informe elaborado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) que apunta que en el año 2022 Andalucía logró cerrar el ejercicio por primera vez en los últimos años con superávit, concretamente con un 0,9%.

El escenario ha empeorado con carácter general en todas las comunidades y en el que caso de Andalucía se ha reflejado en una variación del 2,1% (la segunda peor de España por detrás de Extremadura) para que el año 2023 se cerrara con un -1,2% de déficit. En 2020 el déficit fue del -1,1% en relación con el PIB mientras que en 2021 fue del -0,8%, según los datos que entonces público la misma institución, Fedea. El informe de Fedea, no obstante, matiza que estos datos de mayor déficit en todas las comunidades viene condicionado por factores como un incremento coyuntural de la liquidación en 2022 (que llevó a comunidades como Andalucía al superávit) o los incrementos en gasto público en materia de personal sin que vinieran acompañados de un aumento suficiente de ingresos. La Fundación puntualiza, en este sentido, que no se miden en el informe los efectos de las rebajas fiscales sobre este déficit. Para el año 2024, la senda de déficit vigente establece que la Junta de Andalucía debería finalizar el ejercicio en equilibrio presupuestario.

Para el año 2025, la propuesta del Ministerio de Hacienda es autorizar un déficit del -0,1% aunque de no aprobarse en el Congreso se mantendría el modelo antiguo que obligaría a elaborar las cuentas con una previsión de superávit del 0,1%. La diferencia son unos 400 millones de euros. Mayor endeudamientoEl mayor gasto público en relación con los ingresos viene financiado a través del endeudamiento. En este sentido, pr ácticamente todas las comunidades autónomas han incrementado sus cifras de deuda pública en los últimos años. Es el caso también de Andalucía. Según el informe publicado por el Banco de España, el endeudamiento andaluz ha subido por primera vez por encima de los 40.000 millones de euros en este segundo trimestre del año.

Cuantitativamente esta cifra es la tercera más alta del país después de Cataluña (con 88.000 millones) y la Comunidad Valenciana (con 59.000 millones). No obstante, si se analiza en función del PIB del territorio Andalucía se mantiene a la cola del país lo que permite que tenga margen para adquirir nuevos créditos incluso en el mercado privado como está haciendo durante los últimos meses. La Fundación Fedea en un reciente estudio apuntaba que la tendencia en Andalucía, al igual que en el resto de autonomías, es que la deuda siga creciendo durante los próximos años y que acceda a intereses menos ventajosos lo que derivaría en que se dupliquen los intereses anuales hasta llegara 1.300 millones de euros en 2027. Fedea, por este motivo, es una de las instituciones partidarias de que se realice una quita de deuda a las comunidades y estima que su impacto debe ser especialmente favorable para Andalucía, con más de 16.000 millones de euros.

Fuente ABC

Tags: Andalucía cerró 2023 con déficitespañaTotalnews
Previous Post

Málaga supera los precios para la vivienda de la ‘burbuja’ inmobiliaria

Next Post

¿Momento de descuento en Wall Street? Lo que nos dice la historia para el 2025

Related Posts

España

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Loquillo habla alto y claro sobre la situación actual de la ciudad de San Sebastián: «A lo mejor ha descubierto…»
España

Loquillo habla alto y claro sobre la situación actual de la ciudad de San Sebastián: «A lo mejor ha descubierto…»

España

Puente Genil vuelve a adelantarse en su alumbrado navideño: esta es la fecha elegida

Alcalá busca recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del original de ‘La Colmena’ de Cela
España

Alcalá busca recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del original de ‘La Colmena’ de Cela

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha
España

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha

España

El Atlético Palma del Río cede ante el Real Betis y se despide del sueño de la Copa del Rey (1-7)

España

La juez llama a declarar a nueve miembros de la cúpula de TV3 por sobresueldos y otras irregularidades contables

Johnny Depp dona 65.000 euros para volver a abrir una escuela musical devastada por la dana
España

Johnny Depp dona 65.000 euros para volver a abrir una escuela musical devastada por la dana

España

El ‘submarino amarillo’ torpedea las ganas del Ciudad de Lucena (0-6) en la Copa del Rey

Next Post
¿Momento de descuento en Wall Street? Lo que nos dice la historia para el 2025

¿Momento de descuento en Wall Street? Lo que nos dice la historia para el 2025

Ultimas Noticias

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Sevilla y Atlético de Madrid se enfrentan en el duelo de los entrenadores argentinos

Sevilla y Atlético de Madrid se enfrentan en el duelo de los entrenadores argentinos

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara
Adalberto Agozino

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

LO ULTIMO

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería
Politica

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO