• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Andalucía cerró 2023 con un déficit del 1,2%, el mayor de los últimos cuatro años

30 septiembre, 2024
Andalucía cerró 2023 con un déficit del 1,2%, el mayor de los últimos cuatro años
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Andalucía cerró el año 2023 con un déficit estructural del -1,2%, lo que supone el mayor índice de los últimos cuatro años , y por encima de la media española, que se sitúa en el -0,9%.

No obstante, sigue sin estar entre las comunidades con un mayor desajuste entre los gastos e ingresos en un año: Cataluña, Murcia y la Comunidad Valenciana cerraron el ejercicio con peores datos. Los datos están recogidos en el informe elaborado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) que apunta que en el año 2022 Andalucía logró cerrar el ejercicio por primera vez en los últimos años con superávit, concretamente con un 0,9%.

El escenario ha empeorado con carácter general en todas las comunidades y en el que caso de Andalucía se ha reflejado en una variación del 2,1% (la segunda peor de España por detrás de Extremadura) para que el año 2023 se cerrara con un -1,2% de déficit. En 2020 el déficit fue del -1,1% en relación con el PIB mientras que en 2021 fue del -0,8%, según los datos que entonces público la misma institución, Fedea. El informe de Fedea, no obstante, matiza que estos datos de mayor déficit en todas las comunidades viene condicionado por factores como un incremento coyuntural de la liquidación en 2022 (que llevó a comunidades como Andalucía al superávit) o los incrementos en gasto público en materia de personal sin que vinieran acompañados de un aumento suficiente de ingresos. La Fundación puntualiza, en este sentido, que no se miden en el informe los efectos de las rebajas fiscales sobre este déficit. Para el año 2024, la senda de déficit vigente establece que la Junta de Andalucía debería finalizar el ejercicio en equilibrio presupuestario.

Para el año 2025, la propuesta del Ministerio de Hacienda es autorizar un déficit del -0,1% aunque de no aprobarse en el Congreso se mantendría el modelo antiguo que obligaría a elaborar las cuentas con una previsión de superávit del 0,1%. La diferencia son unos 400 millones de euros. Mayor endeudamientoEl mayor gasto público en relación con los ingresos viene financiado a través del endeudamiento. En este sentido, pr ácticamente todas las comunidades autónomas han incrementado sus cifras de deuda pública en los últimos años. Es el caso también de Andalucía. Según el informe publicado por el Banco de España, el endeudamiento andaluz ha subido por primera vez por encima de los 40.000 millones de euros en este segundo trimestre del año.

Cuantitativamente esta cifra es la tercera más alta del país después de Cataluña (con 88.000 millones) y la Comunidad Valenciana (con 59.000 millones). No obstante, si se analiza en función del PIB del territorio Andalucía se mantiene a la cola del país lo que permite que tenga margen para adquirir nuevos créditos incluso en el mercado privado como está haciendo durante los últimos meses. La Fundación Fedea en un reciente estudio apuntaba que la tendencia en Andalucía, al igual que en el resto de autonomías, es que la deuda siga creciendo durante los próximos años y que acceda a intereses menos ventajosos lo que derivaría en que se dupliquen los intereses anuales hasta llegara 1.300 millones de euros en 2027. Fedea, por este motivo, es una de las instituciones partidarias de que se realice una quita de deuda a las comunidades y estima que su impacto debe ser especialmente favorable para Andalucía, con más de 16.000 millones de euros.

Fuente ABC

Tags: Andalucía cerró 2023 con déficitespañaTotalnews
Previous Post

Málaga supera los precios para la vivienda de la ‘burbuja’ inmobiliaria

Next Post

¿Momento de descuento en Wall Street? Lo que nos dice la historia para el 2025

Related Posts

España

La juventud en Toledo no necesita beneficencia, necesita poder vivir

Gonzalo Bernardos, economista: “No hay más remedio que jubilarse más tarde”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “No hay más remedio que jubilarse más tarde”

Una alerta a móviles pide abandonar las actividades recreativas en el entorno de Picos de Europa ante el riesgo de incendios
España

Una alerta a móviles pide abandonar las actividades recreativas en el entorno de Picos de Europa ante el riesgo de incendios

16 de agosto, Patraix: una llave, un cuchillo y el plan de la viuda negra para asesinar a su marido
España

16 de agosto, Patraix: una llave, un cuchillo y el plan de la viuda negra para asesinar a su marido

España

Mañueco reclama a Sánchez «más medios del Ejército» para apoyar al dispositivo de Castilla y León ante los incendios

Los grandes incendios de Orense permanecen activos
España

Los grandes incendios de Orense permanecen activos

España

El horizonte judicial de Leire Díez se complica con otra nueva causa

España

Muere uno de los críticos hospitalizado tras quemarse en uno de los incendios de León

Sánchez pide ayuda a Bruselas por los incendios: tres muertos, 10.700 evacuados. Escasa inversión en prevención
España

Sánchez pide ayuda a Bruselas por los incendios: tres muertos, 10.700 evacuados. Escasa inversión en prevención

Next Post
¿Momento de descuento en Wall Street? Lo que nos dice la historia para el 2025

¿Momento de descuento en Wall Street? Lo que nos dice la historia para el 2025

Ultimas Noticias

Trump y Putin sin acuerdo: Moscú exige el Donbás, Europa insiste en una paz justa y Kiev se endurece sobre concesiones de territorio

Trump y Putin sin acuerdo: Moscú exige el Donbás, Europa insiste en una paz justa y Kiev se endurece sobre concesiones de territorio

Exclusivo: Con las renuncias de Bullrich y Petri para ir a elecciones, surgen nombres para sus reemplazos y más

Exclusivo: Con las renuncias de Bullrich y Petri para ir a elecciones, surgen nombres para sus reemplazos y más

La UCR y la esperanza de abrirse camino hacia una tercera vía. Por Claudio Rosso

La UCR y la esperanza de abrirse camino hacia una tercera vía. Por Claudio Rosso

Videos: Boca llegó a Mendoza entre una multitud y algunos gritos de reclamo

Videos: Boca llegó a Mendoza entre una multitud y algunos gritos de reclamo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO