• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Corrupción en la UBA: Un círculo vicioso y porque motivo no son auditadas

2 octubre, 2024
Corrupción en la UBA: Un círculo vicioso y porque motivo no son auditadas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Dario Rosatti

La Universidad de Buenos Aires (UBA), una de las instituciones educativas más prestigiosas de Argentina, no ha estado exenta de escándalos de corrupción que han salpicado a varias de sus figuras más prominentes. Entre ellos, el fallecido rector Oscar Shuberoff, quien dirigió la universidad desde 19986 y gran parte de la década de 1990, fue acusado de enriquecimiento ilícito. Durante su gestión, se le señaló por poseer varios inmuebles en Estados Unidos, lo cual levantó sospechas sobre el origen de sus fondos y su manejo de los recursos universitarios.

En la causa judicial, el Gobierno de Estados Unidos terminó confirmando que Shuberoff tenía a su nombre nueve viviendas en Washington y Virginia: cuatro inmuebles en Falls Church, tres en Alexandria y dos en Arlington, por un valor total que en los años 90 se estimó superior a u$s 1,5 millón. No fue condenado por cajoneo de la causa hasta su prescripción.

🚨🤡 MASSA, quien AL ASUMIR en 2022 como super-Ministro de Economía RECORTÓ en $70.000.000 pesos al MINISTERIO DE EDUCACION, FUE A la MARCHA "POR las UNIVERSIDADES". pic.twitter.com/7dUTq0k4rX

— Ale Fantino (@ale_fantino) October 2, 2024

Durante los 16 años como rector de la UBA, Oscar Shuberoff anclo en la universidad pública –y a los establecimientos que dependen de ella– a un batallón de familiares, amigos y militantes políticos. Entre los primeros: su mujer, su hermano, su cuñada e incluso empleados de sus empresas, e hijos de esos empleados. Entre los segundos, 31 “correligionarios” que trabajaron con él en su comité de Formosa 114, en el barrio de Caballito. Esto no parece haber cambiado.

El legado de corrupción parece haber continuado con otros funcionarios de la UBA. En 2013, José Luis Giusti, un economista vinculado estrechamente con Emiliano Yacobitti, fue denunciado por presuntas irregularidades en la administración de los recursos universitarios. Giusti, quien también ocupó posiciones de liderazgo dentro de la universidad, fue acusado de perpetuar prácticas corruptas que ya habían sido criticadas durante la gestión de Shuberoff .

Estos casos han contribuido a una percepción negativa de la gestión universitaria, sugiriendo un patrón de corrupción que parece repetirse, casi como un castigo ineludible que afecta a la UBA. La falta de transparencia y la rendición de cuentas han sido temas recurrentes en las críticas hacia la administración de la universidad, afectando su reputación y la confianza del público en sus instituciones educativas.

El impacto de estos escándalos no solo mancha el nombre de la UBA, sino que también plantea serias cuestiones sobre la integridad de las instituciones educativas públicas en Argentina. La necesidad de reformas y medidas de control más estrictas se hace evidente para prevenir que estos problemas continúen en el futuro.

La falta de auditorías efectivas en instituciones como la Universidad de Buenos Aires (UBA) puede atribuirse a varios factores:

Autonomía Universitaria:

Las universidades públicas en Argentina gozan de un alto grado de autonomía. Esto significa que tienen la libertad de gestionar sus recursos y tomar decisiones administrativas sin interferencia directa del gobierno. Aunque esta autonomía es fundamental para la independencia académica, a veces puede resultar en una supervisión financiera insuficiente.

Falta de Transparencia:

Las estructuras administrativas complejas y la falta de transparencia en la gestión de fondos pueden dificultar la implementación de auditorías efectivas. Sin mecanismos claros de rendición de cuentas, es más fácil que los problemas financieros pasen desapercibidos.

Recursos Limitados:

Realizar auditorías exhaustivas requiere recursos significativos, tanto humanos como financieros. En muchas ocasiones, las universidades pueden no priorizar las auditorías debido a limitaciones presupuestarias o porque prefieren destinar esos recursos a otras áreas, como la investigación o la enseñanza.

Intereses Políticos:

En algunos casos, los intereses políticos pueden influir en la decisión de no llevar a cabo auditorías. La política interna de la universidad o las conexiones con figuras políticas externas pueden crear un ambiente donde la supervisión financiera rigurosa no es bienvenida.

Cultura Organizacional:

La cultura dentro de una institución también juega un papel importante. Si históricamente no ha habido un enfoque fuerte en la auditoría y la rendición de cuentas, puede ser difícil cambiar esa mentalidad y establecer nuevos procesos.

Estos factores, entre otros, contribuyen a que las auditorías de gastos en la UBA y en otras universidades públicas no sean tan frecuentes o rigurosas como podrían ser.

Tags: CORRUPCIONJACOBITTIRECTOR UBASHUBEROFF
Previous Post

Rescatan con vida a un anciano de 90 años que cayó en un pozo en Begíjar (Jaén)

Next Post

Massa en la marcha con una frase siniestra: Sabe que retrasa inversiones y frena el crecimiento de Argentina, “vamos a a volver”

Related Posts

La UCR y la esperanza de abrirse camino hacia una tercera vía. Por Claudio Rosso
Claudio Rosso

La UCR y la esperanza de abrirse camino hacia una tercera vía. Por Claudio Rosso

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza
Dario Rosatti

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza

Marruecos, pieza clave en la lucha contra el narcotráfico en el Atlántico
Adalberto Agozino

Marruecos, pieza clave en la lucha contra el narcotráfico en el Atlántico

Convulsiones Continentales
Enrique G Avogadro

Convulsiones Continentales

¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? Estos cuatro países no entrarán en combate y uno de ellos queda en América Latina
Internacionales

¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? Estos cuatro países no entrarán en combate y uno de ellos queda en América Latina

“San Martín vivo”-Por Gral Heriberto Auel
Heriberto Justo Auel

“San Martín vivo”-Por Gral Heriberto Auel

Tiene inhabilitación perpetua, pero el Gobierno designa en ENACOM a exfuncionario kirchnerista condenado por corrupción
Corrupcion

Tiene inhabilitación perpetua, pero el Gobierno designa en ENACOM a exfuncionario kirchnerista condenado por corrupción

Fentanilo contaminado: la Justicia amplía la investigación a diclofenac y adrenalina, mientras suman hasta 96 muertes
Corrupcion

Fentanilo contaminado: la Justicia amplía la investigación a diclofenac y adrenalina, mientras suman hasta 96 muertes

Gobierno recusará al juez Kreplak en la causa Fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma
Corrupcion

Gobierno recusará al juez Kreplak en la causa Fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma

Next Post
Massa en la marcha con una frase siniestra: Sabe que retrasa inversiones y frena el crecimiento de Argentina, “vamos a a volver”

Massa en la marcha con una frase siniestra: Sabe que retrasa inversiones y frena el crecimiento de Argentina, "vamos a a volver"

Ultimas Noticias

Pedro Sánchez interrumpe sus vacaciones para visitar las zonas afectadas una semana después del inicio de la ola de incendios

Cruzó Los Andes, liberó América y fue un excelso ajedrecista: el otro lado de José de San Martín

Cruzó Los Andes, liberó América y fue un excelso ajedrecista: el otro lado de José de San Martín

José Elías, multimillonario y empresario español: “Hay muy poca gente que se dedique a oficios tradicionales y tenéis una gran oportunidad”

José Elías, multimillonario y empresario español: “Hay muy poca gente que se dedique a oficios tradicionales y tenéis una gran oportunidad”

Jorge Almirón: goleado en el clásico y con un pie y medio afuera de Colo Colo

Jorge Almirón: goleado en el clásico y con un pie y medio afuera de Colo Colo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO