• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El BCRA rescinde un contrato y deja de producir billetes en Casa de Moneda desde esta noche

28 octubre, 2024
El BCRA rescinde un contrato y deja de producir billetes en Casa de Moneda desde esta noche
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Francisco Jueguen y Pablo Fernández Blanco

La entidad informó a sus empleados que se frenará la impresión hoy a la 22 y darán vacaciones; la autoridad monetaria que dirige Santiago Bausili hacía allí los papeles de $1000 y $2000

Por una decisión unilateral del Banco Central (BCRA) de rescindir los contratos hasta ahora existentes, la Casa de Moneda dejará -desde esta noche- de fabricar billetes de $1000 y $2000. Se dará vacaciones a sus trabajadores.

La información fue confirmada en una comunicación interna enviada a los trabajadores de Casa de Moneda a la que tuvo acceso La Nación. El Gobierno apostará a la importación de billetes desde el exterior.

“Al personal”, se encabezó en el correo interno. “Se informa que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) nos ha comunicado la decisión de rescindir los contratos de denominación de $1000 y $2000 que se encuentran vigentes al día de la fecha con Casa de Moneda”, se escribió. “A raíz de esa decisión se procederá a detener a partir de las 22 hs todos los procesos productivos referentes a la fabricación de billetes”, se completó.

¿Qué pasará con los trabajadores? “Por tal motivo, a todo el personal afectado directamente a dicha actividad productiva, se le dará curso a la utilización de los períodos vacacionales que tengan disponibles”, cerró la comunicación interna.

En el BCRA, confirmaron la información a La Nación. Precisaron que la resolución oficial se definió en la reunión de directorio que se hizo el viernes pasado y se fundamentó tanto en los altos costos cobrados por Casa de Moneda como por el “incumplimiento” de plazos. Se rescindieron, precisaron, contratos de 2021, 2022, y 2023 para abastecer de billetes el primer y segundo semestre de 2022, y los primeros seis meses del año pasado. “La rescisión es parcial porque se van a recibir una parte de uno de los contratos por billetes de $2000″, contaron en la autoridad monetaria.

En la entidad hablaron de una “demora descomunal en los plazos” de fabricación cuando el BCRA había adelantado un 45% del total de los pagos de los contratos. Además, indicaron que -por millar- costaron más del doble de los billetes de $20.000 que se imprimieron en el exterior. “Los billetes que no se imprimirán no son necesarios; hoy el sistema está bien abastecido y se requieren billetes de más alta denominación”, agregaron fuentes oficiales del BCRA.

¿Cierra la de Casa de Moneda?

Días atrás, La Nación había adelantado que el Gobierno tenía la decisión tomada de intervenir Casa de Moneda, la imprenta pública que se creó en 1875, durante la administración de Nicolás Avellaneda. Pero antes podría venir el cierre de la planta de Ciccone. Hoy se definió liquidar los contratos para la provisión de dinero, pero todavía queda en duda qué pasará con la confección de pasaportes, también en manos de Casa de Moneda, y con las patentes para vehículos.

La última licitación que había organizado el BCRA había dejado dos definiciones: la primera es que hay muchas firmas en el mundo con capacidad sobrante para producir billetes. De hecho, si bien la imprenta estatal china ganó la compulsa, se presentaron competidores de Brasil, Estados Unidos, Francia e Inglaterra. La segunda: todos, incluso los más caros, están en condiciones de venderle a la Argentina más barato que su propia imprenta estatal.

En el espíritu de los funcionarios que analizan los números está la intención de cerrar definitivamente Casa de Moneda. No ocurrirá en breve. Pero no habrá nostalgia en la administración de Javier Milei para clausurar una firma que tiene deudas por más de US$370 millones en un país en el que una de cada dos personas es pobre.

En mayo, La Nación había contado que LI Huifeng, el gerente general del imperio conocido como la China Banknote Printing and Minting Corporation (CBPMC), una imprenta gigante que fabrica la moneda de ese país, había estado en esos días en el país encabezando una comitiva de al menos cuatro ejecutivos de primer nivel. Se reunió con funcionarios del BCRA y de otras dependencias del Estado. La visita marcó un antes y un después en la relación de la Argentina con China y el triángulo diplomático que terminan de conformar con Estados Unidos, nunca exento de tensiones.

Fue entonces, según precisó este medio, la corroboración de que está en marcha un juego de celos, millones y desconfianzas que involucran a empresas asiáticas, norteamericanas y europeas alrededor de un bien preciado para el ciudadano de a pie: los billetes con los que todos los días gira la rueda de la economía. En momentos en que China era vista de reojo por Milei -hoy ya cambió ese prejuicio- la delegación había llegado al país para profundizar el camino ya recorrido: ser el principal proveedor argentino de billetes desde el exterior. Tal situación encendió varias alarmas.

Entonces, el BCRA ya había recuperado la vieja modalidad de Federico Sturzenegger para hacer licitaciones directas para comprar billetes sin pasar por Casa de Moneda. Esta última era ya la gran perdedora. Entre las herencias que había recibido, les debía plata a proveedores de todo el mundo y billetes al BCRA. Es decir, incumplió contratos. Incluso tenía máquinas en cajas que no puede desembalar porque no le pago al proveedor.

En junio ya habían llegado a Buenos Aires desde China los nuevos papeles de $10.000. Era un suministro clave para que no faltara plata en la calle. La imprenta que hace el yuan, además, se había quedado con otra licitación para hacer una provisión importante de papeles de $20.000 en diciembre de este año. Hay motivos para pensar que China tiene en juego más que dinero detrás de estas decisiones. Hasta fines del año pasado, la Argentina tenía pagos atrasados por más de US$7 millones, al igual que con otros proveedores internacionales. Ambos países estaban discutiendo entonces mediante notas cómo cancelar ese rojo. Sin embargo, Huifeng no habló entonces de la plata que le deben en su paso por el país. Estaba más interesado en profundizar los negocios con el Banco Central que dirige Bausili.

Algo similar le pasaba entonces a Estados Unidos. Crane, una empresa de ese país, se había apurado para quedarse con la provisión de una tanda de billetes de $10.000. Llegarán también en diciembre, junto con los chinos. Nadie veía allí una casualidad. Los funcionarios argentinos se miraron a la cara cuando vieron los precios de la firma norteamericana, acostumbrada a pasar cifras más altas, cotizó por debajo de los US$60 el millar. La administración de los precios es una forma de marcar la influencia de un país en otro mediante la provisión de bienes. Lo saben los proveedores habituales de Francia y Alemania, a quienes la competencia entre Estados Unidos y China dejó en el camino. Hablan de valores ridículos.

Ya presentaron sus reclamos a los funcionarios argentinos y sugirieron que hay un peligro detrás de adjudicarle la provisión de un bien estratégico a una potencia no occidental. Nada de esto parece preocuparle a Bausili, quien está más interesado en no tener un solo proveedor dominante antes que por la bandera que representa.

Fuente La Nación

Tags: BCRACASA MONEDATOTAL NEWS
Nota Anterior

Importante inversión multimillonaria en energía termosolar de torre vertical en Mendoza

Nota Siguiente

El Método Gago: los jugadores que pelean con la balanza y otras reglas estrictas que impuso en Boca

Related Posts

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.
Heriberto Justo Auel

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá
Internacionales

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local
Internacionales

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno
Politica

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.
Politica

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.

¿Y la Justicia? Bien, gracias
Enrique G Avogadro

¿Y la Justicia? Bien, gracias

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions
Deportes

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile
España

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

Next Post
El Método Gago: los jugadores que pelean con la balanza y otras reglas estrictas que impuso en Boca

El Método Gago: los jugadores que pelean con la balanza y otras reglas estrictas que impuso en Boca

Ultimas Noticias

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

Martín Lousteau denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Martín Lousteau denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Orgullo de Madrid 2025: horario, recorrido y cortes de tráfico previstos por el desfile de carrozas hoy

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO