• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Evo Morales envió cocaleros a tomar por aslato un regimiento militar en Cochabamba, tienen de rehenes a los oficiales de guardia.

1 noviembre, 2024
Evo Morales envió cocaleros a tomar por aslato un regimiento militar en Cochabamba, tienen de rehenes a los oficiales de guardia.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este episodio ocurrió como respuesta a los operativos ordenados por el presidente Luis Arce, que buscan desbloquear las vías que llevan 19 días tomadas por este sector.

Denunciamos ante el pueblo boliviano y la comunidad internacional que grupos armados afines a Evo Morales han tomado por asalto tres unidades militares en el Trópico de Cochabamba, reteniendo como rehenes a militares y a sus familias, y amenazando sus vidas, siendo que ellos no…

— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) November 1, 2024

Los seguidores de Morales irrumpieron en el regimiento en el Trópico de Cochabamba, reteniendo tanto a militares como a civiles. La cadena local Wara TV difundió un video en el que se observa al grupo de evistas en la base Cacique Juan Maraza, armados con palos, exigiendo al coronel de la unidad que deponga las armas y no siga las órdenes del Gobierno. Se estima que alrededor de 2,000 personas rodearon a algunos oficiales, pidiendo al Gobierno que no continúe con los operativos de desbloqueo.

Uno de los militares, que no fue identificado, expresó: “La vida de mis instructores y soldados está en peligro. Por favor, mi general, pido que puedan considerar… somos padres, hijos, hermanos de familias enteras”. Agregó que “nuestras garantías están cortadas”.

El grupo exige el cese de los operativos de desbloqueo y la renuncia de Arce. Mientras se oían disparos de fondo, uno de los militares pidió una “pronta solución” al conflicto entre el oficialismo y el bloque evista del Movimiento al Socialismo, solicitando que “no se intervengan los bloqueos en Parotani” y otros lugares. Los seguidores de Evo corearon consignas como “¿Qué queremos compañeros? ¡Que renuncie! ¡Que renuncie Lucho!”, como han venido exigiendo desde hace semanas.

Poco después, cerca del mediodía, desde el Regimiento de Infantería RI-21 “Cnl. Epifanio Ríos”, también en el Trópico, se informó de la presencia de otro grupo de seguidores de Morales intentando ingresar a la sede para replicar la acción. Sin embargo, el coronel de la unidad logró persuadir al grupo de retirarse, comprometiéndose a no usar armas para desbloquear los caminos. “No vamos a usar para nada las armas. Esta acción que están realizando, hermanos, no es correcta. Son instalaciones cuartelarias. Es una casa y tiene reglas”, dijo el coronel.

También se dio una situación similar en la Base Naval de Puerto Villarroel, donde un grupo se acercó para expresar su malestar por la crisis actual y proceder con la toma del lugar. “Ustedes bien claro lo han dicho, como Fuerza Naval se encargan de allá. Entonces, nosotros vamos a tomar pacíficamente. Estamos luchando por el bien de nuestro país, para que mejore nuestra economía, para que haya combustible, para que haya dólar”, afirmó uno de los líderes. “Si siguen masacrando a nuestra gente nos vamos a movilizar las seis federaciones del Trópico. Ministros, vean que estamos listos, si siguen masacrando con armamentos, también vamos a responder”, amenazó.

El comandante Róger Loayza respondió que “no tenemos ninguna intención de ir en contra de ustedes ni tampoco van a venir acá a tomar otro tipo de represalias” y consiguió que el grupo accediera a mantener una vigilia pacífica en el sitio, sin violencia.

Ante el avance de los seguidores de Morales, las Fuerzas Armadas publicaron un comunicado confirmando estas acciones por parte de “grupos armados irregulares” y recordaron que “quien tomare las armas en contra de la Patria se considera traición a la Patria”, así como quienes encabecen “los alzamientos armados contra la seguridad y soberanía del Estado, violando los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución política del Estado, convenios y tratados internacionales”. El comunicado instó a quienes ejecutaron o pretendan ejecutar actos delictivos a deponer actitudes y abandonar las dependencias cuartelarias de manera inmediata y pacífica.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, condenó el accionar del grupo, pero aseguró que no conseguirán su objetivo de detener las tareas de las fuerzas de seguridad. “Hasta el momento, el avance de las tropas es constante y tiene buenos resultados. La Policía boliviana no claudicará en su esfuerzo por restablecer el orden y la paz en nuestro país. No dejaremos que grupos irregulares que buscan impunidad y destruir el país secuestren nuestra Patria”, declaró.

La situación se produce en medio de los piquetes que, desde hace 19 días, los seguidores de Evo Morales mantienen en los principales caminos del país, en señal de reclamo por lo que consideran una persecución política contra el cocalero, impulsada desde el Gobierno. Esta medida ha costado al país millones de dólares y llevó a que, tras pedidos de los sectores ganadero, agricultor y comerciante, el Ejecutivo ordenara una serie de operativos para desbloquear las vías.

Este viernes, el Gobierno de Luis Arce inició el operativo de desbloqueo de los seguidores de Evo Morales con policías y militares, lo que derivó en violentos enfrentamientos. “La paciencia y la tolerancia tienen límites, razón por la que el Estado y el Gobierno, mediante sus instituciones, se vieron en la obligación constitucional y legal de tomar acciones interinstitucionales garantizando la libre circulación, dejando los caminos expeditos y frenando estos graves daños a la economía”, apuntó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo. Sin embargo, la iniciativa se vio dificultada por enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los evistas, que respondieron con piedras y explosivos antes de avanzar con la toma de los cuarteles.

Tags: EVO MORALES TOMA REGIMIENTOTOTAL NEWS
Nota Anterior

Descubrimiento arqueológico: hallan un oasis que permaneció oculto en el desierto por 4000 años

Nota Siguiente

Abre sus puertas la exposición ‘Jules Worms: Costumbrismo e indumentaria en el Toledo del XIX’

Related Posts

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios
Internacionales

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial
Informacion General

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial

Netanyahu celebró el éxito de la operación “Am Kelavi” y advirtió sobre la amenaza nuclear de Irán
Internacionales

Netanyahu celebró el éxito de la operación “Am Kelavi” y advirtió sobre la amenaza nuclear de Irán

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente
España

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel
Corrupcion

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

Next Post

Abre sus puertas la exposición 'Jules Worms: Costumbrismo e indumentaria en el Toledo del XIX'

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO