• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Economistas cercanos a Milei alertan sobre los riesgos de estirar la salida del cepo: “El mercado presiona”

2 noviembre, 2024
Economistas cercanos a Milei alertan sobre los riesgos de estirar la salida del cepo: “El mercado presiona”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Fundación Mediterránea, el influyente centro de ideas cordobés en el que habló esta semana el presidente Javier Milei, alertó sobre los “riesgos” de estirar una salida del cepo cambiario.

Dijo que aunque el riesgo país cayó y la brecha cambiaria se mantiene debajo del 20%, intentar transitar todo 2025 con el esquema del cepo intacto “conlleva riesgos, en la medida en que se acumulen presiones y las expectativas se coordinen a la espera de cambios relevantes de política para el ‘día después’ de las legislativas de octubre”.

La advertencia es de los economistas del Ieral de la Fundación Mediterránea, quienes sostienen que se deberían tomar algunas medidas para “suavizar” el paso de una economía con cepo a una sin restricciones cambiarias.

Tras el paso de Milei por la reunión del 47 aniversario de la Fundación Mediterránea, en la que el mandatario insistió en que cuando estén dadas las condiciones saldrá del cepo, los economistas Osvaldo Giordano (presidente del Ieral), Gustavo Reyes, Jorge Vasconcelos, Jorge Day, Lucas Dapena, Marcos Cohen, Gerardo Schwarz y Juan Cuevas analizaron diferentes aspectos de la economía.

Vasconcelos enumeró algunas alternativas para “estirar la vida útil del cepo”.

Y alertó que aunque la política fiscal siga tan firme como hasta ahora, bajo las condiciones actuales es “difícil” evitar un deterioro adicional del frente externo, con vencimientos de deuda en moneda dura que están cubiertos para enero, pero no para el resto del año, lo que complica la posibilidad de mantener ancladas las expectativas hasta después de las elecciones.

Dijo que se puede salir del cepo “al estilo Mauricio Macri” o intentar “alargarle la vida útil” con el objetivo de empalmar con una “salida más ordenada” de las restricciones cambiarias.

Señaló que se podría hacer por etapas, pasando el dólar blend del actual 80/20 a 90/10 y flexibilizando algo las restricciones cruzadas que tienen las empresas para acceder al dólar oficial.

Para Vasconcelos, el riesgo es que si ese “reseteo” se posterga, podría haber más presiones del mercado cerca de las legislativas.

“La salida del cepo es la unificación de tasas de interés en dólares y en pesos, hay que descomprimir porque si hay presiones podría darse que la tasa en pesos suba porque sume las expectativas de una devaluación posterior a octubre. No estamos hablando de un gran problema, pero sí de evitar cimbronazos”.

De cuánto va a ser la inflación de 2025 y qué va a pasar con las reservas

El Ieral estima para 2025 una inflación de entre 28% y 30% y un año con recuperación de la actividad. Reyes graficó que el año próximo será como es este segundo semestre respecto al primero ,”bastante mejor porque el actual es malo”, aunque aclaró que “no es un escenario sin riesgos”.

Primero, porque es la Argentina y, segundo, porque el mundo ha cambiado; hasta septiembre era más favorable en referencia a que el dólar está subiendo “en todos lados, salvo en la Argentina” y a que se frenó la “pequeña recuperación de las commodities”.

Entre las principales vulnerabilidades, marcó el frente externo: “Somos como un enfermo convaleciente. Hay que seguir acumulando reservas. Con la inflación que proyectamos, el año que viene se podrían sumar US$15.000 millones”.

La creación de un súper IVA para “absorber malos impuestos”

Giordano, en tanto, puso la lupa sobre el camino que habría que seguir para bajar impuestos, ya que un tercio de la recaudación se explica por cargas “malas” (PAIS, Cheque, Ingresos Brutos, retenciones, Sellos y tasas municipales) distribuidas en los tres niveles del Estado. Admitió que bajar impuestos como vía para recaudar más se puede instrumentar solo en determinadas circunstancias y con riesgos altos.

Otra alternativa es bajar el gasto (el nacional como porcentaje del PIB debería caer entre este año y el próximo 19% para eliminar “malos” impuestos) o el PIB debería crecer una década al 3,8% anual. Ambos son caminos “graduales” y ya hay experiencias fallidas, como la del Consenso Fiscal 2017.

La propuesta por la que se inclina el Ieral es que los “buenos” impuestos absorban a los “malos”: que un “súper IVA” reemplace el IVA, Ingresos Brutos y tasas municipales.

“No solo es viable, sino que permite bajar la evasión del IVA que en la Argentina ronda 3,7% del PIB”, resumió.

Fuente El Cronista

Tags: CEPOSALIDA DEL CEPOTotalnews
Nota Anterior

Tras el golpazo, River empieza de cero vs. Banfield con la cabeza en la Copa 2025

Nota Siguiente

Volvieron las tormentas al AMBA: cómo seguirá el clima el fin de semana

Related Posts

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno
Politica

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.
Politica

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.

¿Y la Justicia? Bien, gracias
Enrique G Avogadro

¿Y la Justicia? Bien, gracias

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions
Deportes

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile
España

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

¿Ex aliados?: Crece la tensión entre Azerbaiyán y Rusia tras muertes, detenciones y acusaciones cruzadas
Informacion General

¿Ex aliados?: Crece la tensión entre Azerbaiyán y Rusia tras muertes, detenciones y acusaciones cruzadas

El Gobierno extiende hasta el viernes los cortes de gas para recomponer el sistema y priorizar el consumo residencial
Politica

El Gobierno extiende hasta el viernes los cortes de gas para recomponer el sistema y priorizar el consumo residencial

Corrupción: Alberto Fernández se presentará en Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa por contratos de seguros
Corrupcion

Corrupción: Alberto Fernández se presentará en Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa por contratos de seguros

Next Post
Volvieron las tormentas al AMBA: cómo seguirá el clima el fin de semana

Volvieron las tormentas al AMBA: cómo seguirá el clima el fin de semana

Ultimas Noticias

Arabia Saudita financia el Hajj para mil familias de terroristas palestinos y genera tensión en su proceso de acercamiento a Israel

Arabia Saudita financia el Hajj para mil familias de terroristas palestinos y genera tensión en su proceso de acercamiento a Israel

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.

¿Y la Justicia? Bien, gracias

¿Y la Justicia? Bien, gracias

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO