• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

EE.UU. Dia 1 tras triunfo de Trump: Departamento de Justicia recomienda a la Jueza Preska impedir el pago del juicio millonario con acciones de YPF

7 noviembre, 2024
EE.UU. Dia 1 tras triunfo de Trump: Departamento de Justicia recomienda a la Jueza Preska impedir el pago del juicio millonario con acciones de YPF
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El reciente triunfo de Donald Trump ha traído consigo una serie de implicaciones en el ámbito judicial y económico, especialmente en el caso de la expropiación de YPF por parte del gobierno argentino. En este contexto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó un escrito a la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, instándola a rechazar la solicitud de los demandantes, Burford y Eton Capital, quienes buscan cobrar una indemnización de 16.000 millones de dólares mediante la entrega de acciones de YPF.

El documento del Departamento de Justicia argumenta que la orden de “turnover” solicitada por los demandantes infringe las normas de inmunidad soberana de Estados Unidos. Aunque este escrito no es vinculante, su presentación subraya la postura del gobierno estadounidense respecto a la protección de activos soberanos y su rechazo a que se utilicen acciones de YPF como forma de pago.

Sebastián Maril, director Regional de Latam Advisors, destacó que esta intervención del gobierno estadounidense era esperada y que podría tener repercusiones en futuros casos similares. Según Maril, la decisión de la jueza no afectará el fallo de 16.000 millones de dólares ni la apelación en curso, pero abre la posibilidad de que Argentina actúe de manera recíproca contra activos estadounidenses en el futuro.

La controversia se remonta a la expropiación de YPF en 2012, cuando el gobierno argentino, bajo la presidencia de Cristina Kirchner, tomó control de la empresa petrolera. Los fondos Burford y Eton Capital, que adquirieron derechos de litigio tras la quiebra de las empresas Petersen, argumentan que la Argentina no cumplió con las normativas de oferta pública de adquisición (OPA) al no ofrecer a todos los accionistas la oportunidad de vender sus acciones.

En este sentido, la defensa argentina ha sostenido que la Constitución prevalece sobre los estatutos de la empresa y que la expropiación se realizó conforme a la ley. Sin embargo, el caso ha generado un intenso debate sobre la legalidad y las implicaciones de la expropiación, así como sobre la seguridad jurídica en el país.

A medida que avanza el proceso judicial, la Argentina se encuentra en una encrucijada. La posibilidad de que un juez estadounidense ordene el embargo de activos argentinos en otra jurisdicción plantea serias preocupaciones sobre la soberanía económica del país. Las acciones de YPF, actualmente registradas en la Caja de Valores de Buenos Aires, no están cotizando en Nueva York, lo que complica aún más la situación.

La intervención del gobierno de Joe Biden en este caso es un recordatorio de la complejidad de las relaciones internacionales y la necesidad de un enfoque cuidadoso en la gestión de activos soberanos. A medida que se desarrollan los acontecimientos, será crucial observar cómo se resuelve este litigio y qué precedentes establecerá para futuras disputas entre estados y empresas.

En conclusión, el caso de YPF no solo es un tema de litigio financiero, sino que también refleja las tensiones entre la soberanía nacional y las demandas internacionales. La decisión de la jueza Preska, influenciada por el Departamento de Justicia de EE.UU., será un factor determinante en el desenlace de esta encrucijada legal y económica.

Tags: JUEZA PRESKATOTAL NEWSYPFYPF FONDO BUDFOR
Nota Anterior

La calentura de Luis Enrique tras la derrota del PSG: “30 años de fútbol y no logro explicar esto”

Nota Siguiente

El Gobierno no aclara el futuro de Muface y los sindicatos amenazan con movilizaciones

Related Posts

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.
Heriberto Justo Auel

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá
Internacionales

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local
Internacionales

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno
Politica

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.
Politica

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.

¿Y la Justicia? Bien, gracias
Enrique G Avogadro

¿Y la Justicia? Bien, gracias

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Politica

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions
Deportes

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions

Next Post
El Gobierno no aclara el futuro de Muface y los sindicatos amenazan con movilizaciones

El Gobierno no aclara el futuro de Muface y los sindicatos amenazan con movilizaciones

Ultimas Noticias

Orgullo de Madrid 2025: horario, recorrido y cortes de tráfico previstos por el desfile de carrozas hoy

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO