La esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, ha comunicado al juez que la investiga por presuntos delitos de apropiación indebida e intrusismo profesional por el uso de un software de la Universidad Complutense de Madrid relacionado con el máster y la cátedra de Transformación Social Competitiva que impartía en dicho centro que no podrá acudir el próximo lunes a que le notifique la querella del asunto. En un escrito al Juzgado, su abogado Antonio Camacho comunica al instructor que el próximo 18 de noviembre, cuando estaba previsto que se le trasladase la querella y se le citase para declarar como investigada, «se encontará en visita oficial en la República Federativa de Brasil a los efectos de asistir a la Cumbre Mundial del G-20. Su presencia responde a la invitación oficial de la Presidencia de la República Federativa de Brasil cursada a su nombre», expone el letrado, que acompaña la comunicación con la invitación personal a Gómez por parte de la primera dama de Brasil, Janja Lula da Silva. Pedro Sánchez es uno de los presidentes de Gobierno que asistirá a la Cumbre como representante de uno de los países miembros del G-20. Ésta se celebrará en Río de Janeiro y Begoña Gómez ya había confirmado su asistencia, documento que también ha aportado al juez.El letrado comunica «a efectos de facilitar la labor del Juzgado» que Gómez «tiene perfecto conocimiento de la citada querella» porque el juzgado les ha dado traslado de las actuaciones y figura el auto de admisión, de manera que no habría necesidad de que fuese ella personalmente a Plaza de Castilla para darse por enterada.Noticia Relacionada estandar No Begoña Gómez avisó a la Complutense de que no renovaría la web del software en septiembre La universidad decidió no hacerse cargo y el dominio caducó, de ahí la desaparición que denuncia HazteOír, según la defensaRecuerda en este punto que «ninguna norma impone que la notificación de la citada querella sea personal como tampoco su citación para declarar» puesto que en dos ocasiones anteriores fue convocada a prestar declaración mediante notificación en su domicilio sin que ella tuviese que acudir al juzgado a recogerla. «Esta parte estima que su derecho de defensa está salvaguardado, sin que sea necesaria la presencia de la misma en los juzgados de Plaza de Castilla para efectuar la notificación de las citadas resoluciones, no siendo por ello necesaria una nueva citación», añade.A partir de una querella de Hazte OírEl escrito trae cuenta del auto dictado por el instructor Juan Carlos Peinado el pasado 28 de octubre, cuando admitió a trámite una querella de HazteOír contra Begoña Gómez y amplió su imputación por tráfico de influencias y corrupción entre particulares a los delitos de apropiación indebida e intrusismo profesional en relación al software de la cátedra extraordinaria que dirigía en la Universidad Complutense de Madrid y que se encontraba alojado en una web registrada a su nombre y con la misma denominación de una mercantil que también le pertenecía. En aquella resolución, Peinado establecía que Begoña Gómez debía comparecer el lunes 18 de noviembre, cuando tiene citada a una tanda de testigos, pero a los solos efectos de notificarle la nueva querella y la fecha en que debería acudir a declarar. Se conjuraba así la posibilidad de una citación infructuosa, como la primera del pasado mes de julio, en la que ella aseguró que desconocía los hechos que se le imputaban. Hubo entonces que suspender la sesión y darle margen para que se instruyese y volviera otro día.La Cumbre de líderes del G-20 está prevista los días 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro, en Brasil y como es habitual, la organización ha previsto una agenda paralela para los acompañantes de los jefes de Gobierno o de Estado de los 19 países invitados. En su escrito, el letrado de Gómez adjunta la invitación personal tramitada por la Embajada de Brasil en España a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, donde la Primera Dama del país, Janja Lula da Silva, le transmite que «su presencia será altamente apreciada en esta oportunidad única para discutir» sus respectivas «experiencias personales y profesionales» sobre los temas objeto de la agenda «y otros muchos que son esenciales para construir un futuro más justo, solidario y sostenible para todos».Gómez, por su parte, contesta a la invitación que «confirmo mi asistencia y espero con interés las actividades que se llevarán a cabo. Estoy segura de que juntos podremos avanzar hacia un futuro de una mayor igualdad y empoderamiento de la mujer».
Fuente ABC