• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las peleas que embarran la escena bonaerense

28 noviembre, 2024
Las peleas que embarran la escena bonaerense
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Sebastián Dumont

El problema sigue siendo el mismo desde hace casi un año: cómo entrarle a Javier Milei. La forma de lesionarlo políticamente es la principal razón que mueve hoy las discusiones en los distintos sectores de la oposición que, al mismo tiempo, son el oficialismo en la provincia de Buenos Aires.

Por ahora no encuentran la manera. Al contrario, en charlas privadas reconocen que al gobierno libertario las “cosas le están saliendo mejor de lo pensado” y que el objetivo es sellar los distritos. Blindar los territorios hasta que pase la tormenta y augurando que no se convierta en una inundación. Mientras tanto, abundan las desconfianzas internas y se elaboran mil alternativas para encontrar la mejor fórmula para armar el calendario electoral del 2025.

COINCIDENCIAS

La libertad Avanza y el Frente Renovador volvió a coincidir. Al igual que en la campaña pre paso del 2023 cuando desde el massismo se sostuvo espiritualmente la experiencia libertaria en la provincia de Buenos Aires, ahora ambos espacios quieren derogar las primarias, las PASO también en la geografía bonaerense.

El bloque de diputados y senadores libertarios presentaron un proyecto que va en la misma línea que la idea nacional que ya está en el congreso. Antes que ellos, la semana pasada, hizo lo mismo el diputado Ruben Eslaiman desde el Frente Renovador. De todas maneras, a proyectos similares, objetivos políticos distintos.

Para el Frente Renovador, la idea subyace en el marco de otra estrategia más profunda. Se trata de una reforma que incluya la elección de diputados y senadores provinciales con una lista única y ya no por secciones. La presencia de la boleta única en el orden nacional hace que se convierta en clave el candidato que encabece la lista para la legislatura provincial.

En las mesas políticas aseguran que la idea que ronda en la cabeza de Sergio Massa es, si se produce la modificación, encabezar una de las listas. ¿Con qué objetivo? Nadie cree en serio que a Massa le interese ir a ocupar una silla en la legislatura bonaerense. Sería retornar a sus orígenes cuando fue el diputado más joven de la legislatura allá por el año 1999. No se trata de eso. Si Cristina Kirchner encabeza la lista de diputados nacionales en la provincia, Massa podría pulsear con ella para ver cuántos votos saca cada uno en el principal distrito. El tigrense sueña con la ventaja de los intendentes empujando esa lista porque es la que a ellos les convendría impulsar para, como se dijo líneas arriba, blindar sus comunas. Habladurías que no están tan lejanas a las elucubraciones que se dan por estas horas.

DESDOBLAR ELECCIONES

También se discute, y analiza Axel Kicillof, si es factible desdoblar las elecciones el año que viene. En caso de hacerlo, quien encabece las listas seccionales tendrá una visibilidad muy diferente. Es decir, más abono para la idea de votar como distrito único y eliminar las listas seccionales. Si bien es materia aún de discusión, otro aspecto que resuena es la eliminación de la norma para que los intendentes y legisladores no puedan ser reelectos más de una vez consecutiva.

“Entre las leyes a discutir, se incluye en artículo que diga derogamos al ley… y listo”, sostiene un alcalde del Gran Buenos Aires que viene operando para que eso pase. Y no teme a los efectos que podría generar en la opinión pública una decisión de esas características. No olvidar que vivimos en los tiempos de la sociedad líquida.

Axel Kicillof y Massa tienen una charla pendiente. Sería inminente un encuentro entre ambos donde uno de los temas a tocar es la continuidad del Ministro de Transporte bonaerense Jorge D´Onofrio. El tema que lo puso en la mira judicial fue contado en este mismo espacio en el mes de julio. Y está relacionado a una red donde se perdonarían multas de tránsito a cambio de un canon que iría a parar a los bolsillos de los funcionarios del ministerio y de ciertos jueces de faltas provinciales.

A eso se le sumó una denuncia por la contratos con empresas proveedoras de sistemas para las Verificaciones Técnicas Vehiculares que habrían ofertado aun antes que se produjeran las extensiones de las concesiones a quienes prestan el servicio. El alerta volvió a sonar en la mesa de Kicillof esta semana cuando escaló en diversos medios nacionales de amplia difusión.

En cualquiera de los casos, la justicia deberá resolver cuánto de cierto o no hay en las denuncias. Pero en La Plata evalúan otra cosa y es el daño político. Hasta ahora, le adjudican al gobernador decir que estos temas no lo lesionaban. Es más, hasta podría argumentar que los escándalos de sus funcionarios siempre están o estaban relacionados a quienes fueron puestos por La Cámpora o por Massa y no de su riñón. Y lo suele ejemplificar con el caso de Martín Insaurralde.

Desde hace tiempo, Massa dice que él ya no tiene nada que ver con Jorge D´onofrio y que está en condiciones de probar que le pidió a Kicillof su salida en varias oportunidades. Cerca del gobernador afirman que los tiempos se han ido acortando y podría haber novedades en el mes de diciembre con una reestructuración del gabinete provincial. ¿Nombres para ese ministerio? Circulan varios. Todos vinculados a Massa, quien no quiere perder el patrocinio del organismo.

FERRARESI Y LA CAMPORA

Otro que se ilusiona con tallar en el próximo cambio ministerial es el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi. Su pelea con La Cámpora ha escalado a niveles de no retorno. Los intendentes que le responden a Máximo Kirchner se unieron para salir en cadena a criticarlo. Una vez más, el alcalde que fue vicepresidente del Instituto Patria se ilusiona con un desmarque más notorio de Kicillof con Cristina. Difícil que suceda, al menos por ahora. Preocupados, hay quienes ven fantasmas de lo que alguna vez fue el sueño del albertismo y este nunca llegó. Temen que pueda pasar lo mismo con Axel Kicillof. Por ahora hay tiempo.

Estas peleas intestinas que marcan la agenda bonaerense ponen en riesgo la posibilidad de afrontar y conformar una opción competitiva para lidiar con la Libertad Avanza el año que viene. En el espacio libertario también se cuecen habas. Hay que mirar con detenimiento los roces que ya existen entre el armador Sebastián Pareja, cercano a Karina Milei y la familia Menem, con los delegados de Santiago Caputo en el territorio.

¿UNA DERROTA DIGNA?

En el peronismo parecen resignarse a una derrota digna como objetivo central. “Si Cristina es candidata, podemos hacer una elección digna, sino vamos a una atomización muy compleja”, asegura un intendente que ha decidido no asomar demasiado su rostro ahora, porque piensa en la renovación ineludible del 2027. Aunque no se diga abiertamente, una derrota, por más digna que sea, de Cristina Kirchner el año que viene obligará a reformular toda la estrategia para el próximo turno. Y allí, el peronismo estará en un dilema: o encara una discusión seria, o corre el riesgo de seguir los pasos del radicalismo cuando sacó el 3% a nivel nacional con la candidatura de Leopoldo Moreau. El conurbano sigue siendo su fuerte. Pero si algo le demostró Javier Milei a la política es que no hay bien o mal que dure 100 años.

Fuente La Prensa

Tags: PELAS BONAERENSESTOTAL NEWS
Previous Post

El Gobierno dijo afuera!: Echó al Embajador argentino en España. Aún no tiene al sucesor

Next Post

Todo sucio: No hubo quórum y se cayó el tratamiento de ficha limpia por la ausencia de diputados libertarios-Actualizado- Los nombres

Related Posts

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo
Politica

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?
Politica

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?

River, ante una prueba de carácter vs. Gimnasia en el Monumental
Deportes

River, ante una prueba de carácter vs. Gimnasia en el Monumental

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores
Politica

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani
Internacionales

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza
Internacionales

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento
Informacion General

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara
Adalberto Agozino

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Next Post
Todo sucio: No hubo quórum y se cayó el tratamiento de ficha limpia por la ausencia de diputados libertarios-Actualizado- Los nombres

Todo sucio: No hubo quórum y se cayó el tratamiento de ficha limpia por la ausencia de diputados libertarios-Actualizado- Los nombres

Ultimas Noticias

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?

River, ante una prueba de carácter vs. Gimnasia en el Monumental

River, ante una prueba de carácter vs. Gimnasia en el Monumental

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

LO ULTIMO

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo
Politica

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO