• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Siria, de Guatemala a guatepeor. El paso del autoritarismo al extremismo Salafista-Yihadista

8 diciembre, 2024
Siria, de Guatemala a guatepeor. El paso del autoritarismo al extremismo Salafista-Yihadista
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Nicolás J Portino González

La reciente toma de poder en Siria por parte de un régimen salafista-yihadista marca un sombrío capítulo en la historia contemporánea del país. Paradójicamente, lo que ya era una de las peores crisis de gobierno y humanitarias bajo el régimen autoritario de Bashar al-Assad ha dado paso a un escenario aún más preocupante, donde el extremismo y la fragmentación territorial parecen ser los nuevos protagonistas.

Como reza el dicho, Siria ha pasado “de Guatemala a Guatepeor”: de un régimen conocido por sus violaciones sistemáticas a los derechos humanos y la brutalidad hacia su población, a un nuevo orden liderado por una ideología que representa lo más radical y peligroso del islam sunita desde la perspectiva occidental. Este análisis explora el contexto, las implicaciones y los posibles desenlaces de esta compleja transición.

Del autoritarismo al extremismo

El régimen de Bashar al-Assad, que dominó gran parte de Siria durante más de una década de guerra civil, ha sido internacionalmente condenado por el uso indiscriminado de armas químicas, bombardeos contra civiles y represión sistemática de la oposición. Sin embargo, la caída parcial de este régimen en ciertas regiones no ha traído la esperanza de un cambio democrático, sino que ha abierto la puerta a un nuevo poder aún más perturbador: el de los grupos salafistas-yihadistas.

Este cambio no representa una mejora, sino una mutación del conflicto hacia un modelo aún más radical, en el que las leyes y principios de convivencia son reemplazados por una visión extrema de la sharía. Los nuevos líderes en estas áreas no solo rechazan los derechos humanos universales, sino que también buscan expandir su ideología de manera violenta, tanto dentro como fuera de Siria.

La fragmentación territorial: un país sin control central

La toma de poder de estos grupos salafistas-yihadistas se produce en un contexto de profunda fragmentación territorial. El control del país está dividido entre múltiples actores con agendas contradictorias:

1. Regiones bajo control salafista-yihadista: Este nuevo régimen, aunque limitado territorialmente, actúa como un imán para militantes radicales y podría convertirse en un santuario para el terrorismo global.

2. Territorios kurdos: Las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) mantienen un control significativo en el noreste, aunque enfrentan constantes presiones de Turquía y una limitada capacidad de maniobra sin apoyo externo.

3. Avance del ISIS: Aunque reducido a una insurgencia, el Estado Islámico sigue activo en áreas rurales, aprovechando el caos para expandir su influencia.

4. El régimen de Assad: Aún controla áreas estratégicas con el respaldo de Rusia e Irán, pero su alcance es cada vez más limitado debido a problemas económicos y militares.

Implicaciones para Siria y el mundo

El cambio de poder hacia el extremismo yihadista plantea graves desafíos, no solo para Siria, sino para la región y la comunidad internacional:

1. Aumento del extremismo transnacional: Al igual que ocurrió con el auge del Estado Islámico en 2014, la consolidación de un régimen salafista-yihadista en Siria podría convertirse en un punto de partida para ataques en todo el mundo.

2. Desestabilización regional: Los países vecinos, como Turquía, Irak y Jordania, enfrentan un futuro incierto, con el riesgo de que la violencia se extienda más allá de las fronteras sirias.

3. Impacto en la población civil: Para los sirios que ya sufrían bajo el régimen de Assad, el nuevo liderazgo no representa ninguna mejora. Por el contrario, introduce un sistema aún más restrictivo, especialmente para mujeres y minorías religiosas.

4. Choques internos: La coexistencia de múltiples actores armados, incluyendo el nuevo régimen salafista, el ISIS y otros grupos opositores, probablemente aumentará los enfrentamientos violentos.

De “lo peor” a “lo imposible”

El paso de un régimen autoritario a uno salafista-yihadista en Siria es un recordatorio de cómo el vacío de poder y la falta de una solución política inclusiva pueden llevar a escenarios cada vez más sombríos. Mientras Assad representaba una dictadura con métodos brutales y un enfoque centrado en la represión del disenso, el nuevo liderazgo salafista lleva esta dinámica a un extremo ideológico, poniendo en jaque no solo la soberanía de Siria, sino la seguridad global.

Para la comunidad internacional, este desarrollo exige una acción urgente y coordinada:

1. Prevención de la expansión del salafismo-yihadista: Es esencial trabajar con actores locales y regionales para contener la influencia de estos grupos y evitar que se conviertan en una amenaza transnacional.

2. Refuerzo de las fuerzas moderadas: Apoyar a actores como las SDF y otras facciones moderadas, sin exacerbar tensiones con aliados regionales como Turquía.

3. Esfuerzos diplomáticos renovados: Involucrar a todas las partes en una solución política, aunque esto sea complejo debido a la polarización y los intereses en conflicto.

4. Asistencia humanitaria: Garantizar la protección y el apoyo a los civiles atrapados entre el autoritarismo del régimen de Assad y el extremismo del nuevo liderazgo.

En conclusión. Siria ha pasado de ser un ejemplo del autoritarismo más brutal a convertirse en un laboratorio del extremismo yihadista, una transición que deja pocas esperanzas para el futuro inmediato. La situación exige no solo atención, sino acción decidida y estratégica por parte de la comunidad internacional, antes de que las consecuencias de este “Guatepeor” se extiendan mucho más allá de las fronteras sirias.

Tags: AL ASSADCAIDA DE ASSADDE AUTORITARISMO A EXTREMISMO EN SIRIATOTAL NEWS
Previous Post

Javier Milei es ovacionado y se adueña del evento en la final del Abierto Argentino de Polo

Next Post

Video: ¿por qué correspondía penal para Boca por el pisotón a Giménez?

Related Posts

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final
Internacionales

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Un salto cauntico a la salud: Nvidia y hospitales de élite israelí y neoyorquino desatan revolución genómica con IA para descifrar el “ADN basura”
Internacionales

Un salto cauntico a la salud: Nvidia y hospitales de élite israelí y neoyorquino desatan revolución genómica con IA para descifrar el “ADN basura”

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”
Daniel Romero

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo
Dario Rosatti

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil
Internacionales

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro
Enrique G Avogadro

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita
Internacionales

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana
Daniel Romero

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Next Post
Video: ¿por qué correspondía penal para Boca por el pisotón a Giménez?

Video: ¿por qué correspondía penal para Boca por el pisotón a Giménez?

Ultimas Noticias

Delegación anuncia sanciones por las proclamas «antidemocráticas y racistas» en la marcha del 20-N

La marca de Independiente y Boca que alcanzó Lanús tras ser campeón de la Copa Sudamericana

La marca de Independiente y Boca que alcanzó Lanús tras ser campeón de la Copa Sudamericana

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Triángulo de poder y corrupción de Calvete, su hija y “yerno” pone al descubierto una trama mafiosa

Triángulo de poder y corrupción de Calvete, su hija y “yerno” pone al descubierto una trama mafiosa

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final
Internacionales

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

LO ULTIMO

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

RECOMENDADAS

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”
Daniel Romero

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO