• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Enfrentamientos en la Frontera con Bolivia: Gendarmería repele contrabandistas en el contexto de la influencia Iraní y Hezbollah en la región

19 diciembre, 2024
Enfrentamientos en la Frontera con Bolivia: Gendarmería repele contrabandistas en el contexto de la influencia Iraní y Hezbollah en la región
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Daniel Romero

Buenos Aires-18 de diciembre de 2024-Total News Agency-TNA- La tensión en la frontera entre Argentina y Bolivia se intensificó tras un violento enfrentamiento que resultó en la muerte de Fernando Martín Gómez, conocido como “Pelao”, un pasador de hojas de coca. Este incidente, ocurrido en la ruta nacional 50 cerca del puesto fijo 28, pone de relieve la creciente complejidad del conflicto entre Gendarmería Nacional y grupos de contrabandistas, en un contexto donde la influencia de Irán y Hezbollah se hace cada vez más evidente en la región. El formato de resistencia de los contrabandistas contra la Gendarmería, pareciera salido de un manual de insurgencia.

Contexto del enfrentamiento

El altercado se produjo en el marco del operativo “Plan Güemes”, implementado para interceptar el contrabando de hojas de coca y otras mercaderías desde Bolivia. Durante el enfrentamiento, los contrabandistas, organizados casi militarmente, atacaron a los gendarmes con piedras, lo que llevó a la fuerza de seguridad a responder con disparos de postas de goma y municiones antitumulto. A pesar de la intervención, la Gendarmería careció de información de inteligencia suficiente para prever la reacción violenta de estos grupos, lo que resalta la necesidad de mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de este tipo. La violencia puede incrementarse por la noche y madrugada, momentos en que los narcos mueven su droga. El gobierno argentino debe reforzar a los escasos efectivos de gendarmería rápidamente y así invitar al repliegue de los contrabandistas y narcos que asolan la frontera, en el terreno del análisis, se debería contemplar la posibilidad de que estos podrían intentar secuestrar un efectivo.

Presencia de Irán y Hezbollah en la región

La situación se complica aún más por la creciente presencia de Irán y Hezbollah en Bolivia y otros países latinoamericanos. Desde la firma de un memorando de cooperación bilateral en 2023 entre Irán y Bolivia, que incluye el suministro de armamento y entrenamiento militar, se han establecido vínculos estratégicos que podrían afectar la seguridad en la región. Irán ha visto los cambios políticos hacia la izquierda en América Latina como una oportunidad para expandir su influencia y establecer relaciones que le permitan financiar sus actividades, algunas de las cuales están relacionadas con el narcotráfico. La presencia de Irán y sus fuerza Quds en Bolivia, Venezuela y Nicaragua pone en riesgo la seguridad regional y sin duda potenciara el narcotráfico.

Amir Rockman, cónsul de Israel en Costa Rica conversó en DNews con Darío Mizrahi acerca de la actividad de Hezbollah en la región. Video gentileza de DNews

La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, ha expresado su preocupación por la posible represalia de Irán hacia Argentina, especialmente tras el reciente fallo judicial que condenó al país persa como estado terrorista por su implicación en los atentados de AMIA y la embajada de Israel en Buenos Aires. Este contexto de tensión internacional, sumado a la presencia de 700 miembros de las fuerzas Quds en Bolivia, plantea un escenario de riesgo elevado para la seguridad argentina.

Implicaciones del Narcotráfico

El narcotráfico en la zona de la Triple Frontera (Argentina, Brasil y Paraguay) ha sido históricamente un punto crítico, donde Hezbollah ha establecido lazos con diversos carteles locales. La organización terrorista ha utilizado esta región como un centro de operaciones para financiar sus actividades ilícitas a nivel mundial. El informe del Wilson Center destaca que las grandes comunidades libanesas y chiítas en la diáspora han facilitado la expansión de estas redes.

La reciente Operación Trapiche en Brasil, que resultó en la detención de reclutadores de Hezbollah, subraya la interconexión entre el narcotráfico y el terrorismo en la región. Las autoridades argentinas deben ser conscientes de que la lucha contra el contrabando no solo es un desafío local, sino que también forma parte de un conflicto más amplio que involucra a actores internacionales con agendas terroristas.

El enfrentamiento en Orán es un claro indicativo de las tensiones que se viven en la frontera argentina y la necesidad urgente de una estrategia integral que aborde no solo el contrabando, sino también las implicaciones geopolíticas de la influencia iraní y de Hezbollah en la región. La Gendarmería Nacional debe reforzar su capacidad de inteligencia y coordinación con otras agencias de seguridad para enfrentar de manera efectiva a estos grupos organizados que amenazan la estabilidad y la seguridad del país.

La comunidad internacional observa con atención cómo Argentina maneja esta compleja situación, especialmente en un contexto donde la seguridad regional se ve comprometida por la creciente actividad de actores no estatales con vínculos terroristas. La respuesta argentina deberá ser firme y estratégica para salvaguardar su soberanía y proteger a sus ciudadanos de las amenazas emergentes.

Gendarme secuestrado en Venezuela

Por estos momentos circulan versiones sobre un posible contacto con Cristina Kirchner para lograr establecer contacto con el regímen, rumbo a la liberación del gendarme Gallo secuestrado en Venezuela, algo que verdaderamente podría ser demasiado costoso para Milei, sin duda. Putin es escuchado por maduro, pero dada su guerra en Ucrania resultaría muy conflictivo, pero seria mucho prudente conversar con Xi Jinping, alguien a quien Maduro escucha u obedece.

¿Alguien intento hablar con Diego Guelar?

Tags: CONFLICTO EN SALTACONTRABANDISTAS VIOLENTOSCONTRABANDISTAS Y NARCOSGENDARMERIASALTA
Previous Post

Binter conecta Córdoba con Gran Canaria: tarifas y detalles de los nuevos vuelos

Next Post

Argentina debe aplicar la Ley 25.188 de Ética Pública con rigor

Related Posts

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana
Daniel Romero

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K
Daniel Romero

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel
Internacionales

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

¡CANALLAS!
Enrique G Avogadro

¡CANALLAS!

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado
Cortitas y al pie de TotalNews

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Next Post
Argentina debe aplicar la Ley 25.188 de Ética Pública con rigor

Argentina debe aplicar la Ley 25.188 de Ética Pública con rigor

Ultimas Noticias

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO