• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Licitación de la Hidrovía: Un torbellino de operaciones, intereses y sospechas con U$S 9 mil millones de premio

29 diciembre, 2024
La Licitación de la Hidrovía: Un torbellino de operaciones, intereses y sospechas con U$S 9 mil millones de premio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires-29 de diciembre de 2024-Total News Agency-TNA- La relación entre el Gobierno y la empresa Jan de Nul se ve marcada por la influencia de los hermanos Salom, Leonardo y Diego, quienes están al frente de la Administración General de Puertos y se sabe mantienen una estrecha relación con Sergio Massa. Estos vínculos se complican con la presencia del Turco Elías, cercano a los Salom, quien estaría haciendo lobby a favor de la empresa. Además, según pudo saber Total News, Elías cuenta como consultor con el espía Horacio Stiuso, a su vez consultor de Massa. Stiuso es conocido por utilizar, apara sus “informes” cierta tecnología que le permite “preveer” movimientos, que luego enviaría a sus clientes, lo que podría añadir una capa de sospecha sobre la transparencia del proceso de licitación que comenzará en febrero, el cual incluye la presentación de antecedentes, evaluación técnica y finalización con la oferta económica.

El río De las Perlas en China, el Misisipi en Estados Unidos y el Paraná en Argentina comparten un rasgo distintivo: son las vías fluviales que requieren los sistemas de dragado más extensos del mundo. Este hecho ha convertido a sus cuencas en el centro de atención de un reducido grupo de empresas que compiten ferozmente por contratos lucrativos. En Argentina, el Gobierno ha iniciado el proceso de licitación para la Hidrovía, lo que ha desatado una intensa disputa entre seis compañías y sus lobistas, además de profundizar las tensiones políticas entre el oficialismo y el macrismo, informo hoy Camila Dolabjian en La Nación

Contexto de la Licitación

La licitación de la Hidrovía representa una oportunidad de recaudación cercana a US$300 millones anuales, acumulando un total estimado de US$9000 millones durante la duración del contrato, con la posibilidad de renovación por un período igual. Se prevé que el negocio podría alcanzar cerca de US$20.000 millones en total.

El modelo de concesión no requiere desembolsos por parte del Estado, que actuará como intermediario en la selección de la empresa ganadora, la cual asumirá el riesgo empresarial. Esta empresa será responsable del cobro de tasas y servicios para los 4000 barcos que transitan anualmente, representando un 80% de la exportación nacional. Con márgenes de ganancias entre 15% y 20%, se estima que la concesionaria podría obtener utilidades de entre US$45.000.000 y US$60.000.000.

Competencia y exclusiones

Actualmente, solo siete empresas tienen la capacidad operativa para participar en la licitación: una de China, una de Estados Unidos, dos de Bélgica, dos de los Países Bajos y una de Dinamarca. Sin embargo, la China Communications Construction Company (CCCC) y el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos han sido excluidos debido a una cláusula que impide la participación de empresas controladas por estados soberanos.

Hasta ahora, se han presentado tres impugnaciones, incluyendo una de la compañía china, que argumenta arbitrariedad en su exclusión. Las cinco compañías restantes provienen de países con experiencia en gestión del agua, pero enfrentan acusaciones de que los pliegos de la licitación están diseñados para beneficiar a Jan de Nul, que ha controlado el negocio desde la época de Carlos Menem.

Controversias y acusaciones

Las acusaciones han surgido desde múltiples sectores, señalando que los pliegos favorecen a Jan de Nul, que ya cuenta con una relación establecida en el país. Se ha revelado que el empresario Gabriel Romero, quien anteriormente trabajó con Jan de Nul, ahora podría estar apoyando a Rohde Nielsen de Dinamarca, que también ha presentado una impugnación.

Desde el oficialismo, se argumenta que las reclamaciones son lógicas, dado que los requisitos técnicos establecidos en los pliegos podrían ser más accesibles para Jan de Nul, debido a su experiencia previa. Las empresas competidoras han denunciado que la licitación está “ilegítimamente direccionada”, sugiriendo que los pliegos están hechos a medida para la empresa belga.

Reacciones políticas

El ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, ha expresado preocupaciones sobre la falta de transparencia y los sobrecostos que podría generar la licitación para los productores argentinos. Además, ha habido un intercambio entre Mauricio Macri y Javier Milei, en el que Milei solicitó el proyecto de pliegos elaborado anteriormente.

La etapa más intensa del proceso de licitación comenzará en febrero, con la apertura de sobres en tres partes: antecedentes, evaluación técnica y propuesta económica. Las tensiones políticas y empresariales continúan en aumento, mientras los actores involucrados buscan posicionarse en un negocio que podría transformar el panorama fluvial y económico de Argentina en las próximas décadas. Algunos utilizan artes cuestionables para posicionarse mejor.

Tags: CHINAEEUUHERMANOS SALOMHIDROVIAJAN DE NULmassaPUERTOSSTIUSOTURCO ELIAS
Previous Post

El reconocimiento de la Confederación Brasileña de Fútbol para Vinicius

Next Post

Zuchovicki explicó por qué tiene menos trabajo y anticipó los desafíos de 2025: “El objetivo debe ser…”

Related Posts

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores
Politica

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani
Internacionales

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza
Internacionales

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento
Informacion General

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara
Adalberto Agozino

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Cuál es el tramo de la ruta Mendoza-Buenos Aires que quiere mejorar Milei
Politica

Cuál es el tramo de la ruta Mendoza-Buenos Aires que quiere mejorar Milei

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería
Politica

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Next Post
Zuchovicki explicó por qué tiene menos trabajo y anticipó los desafíos de 2025: “El objetivo debe ser…”

Zuchovicki explicó por qué tiene menos trabajo y anticipó los desafíos de 2025: "El objetivo debe ser..."

Ultimas Noticias

Las primeras palabras de Di Carlo presidente: “Este es un punto de partida, no uno de llegada”

Las primeras palabras de Di Carlo presidente: “Este es un punto de partida, no uno de llegada”

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

LO ULTIMO

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores
Politica

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO