• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Milei almorzó con empresarios: las definiciones sobre tasa, cepo y el mapa de inversión

23 enero, 2025
Milei almorzó con empresarios: las definiciones sobre tasa, cepo y el mapa de inversión
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras el encendido discurso contra lo que él define como agenda “woke” por la mañana, Javier Milei se reunió con empresarios al mediodía en un almuerzo en el marco del “Diálogo estratégico sobre Argentina”. 

La reunión se hizo dentro del mismo centro del congreso de Davos, en el salón Pischa y convocó a unos 50 representantes del sector privado de distintos países. Por el Gobierno estuvieron también Karina Milei, el embajador Gerardo Werthein, quien finalmente llegó este jueves a Davos después de un problema con el vuelo y el asesor presidencial Demian Reidel, además del embajador argentino en Suiza Gustavo Lunazzi.

Milei desafía a Davos: el enérgico discurso 'anti-woke' que sacudió el Foro Económico MundialEl Cronista en Suiza

Milei desafía a Davos: el enérgico discurso ‘anti-woke’ que sacudió el Foro Económico Mundial

Patricia Valli

Por el sector privado participaron empresarios de distintos sectores. Entre los argentinos estuvieron Marcos y Alejandro Bulgheroni de PAE y Martín Eurnekian por Corporación América, entre otros. 

Milei se retiró antes del postre, acompañado por su hermana Karina. Consultado por El Cronista sobre el almuerzo, se limitó a decir que estuvo “fabuloso” mientras se retiraba escoltado por la seguridad suiza que buscó restringir el acceso de la prensa. 

Borge Brende del WEF y la comitiva Argentina en Davos

Una de las cartas que puso sobre la mesa el Ejecutivo en el encuentro a puertas cerradas fue el Régimen de Inversión para Grandes Inversiones, el RIGI, que fue aprobado por el Congreso y está hecho a la medida de algunos de los grandes sectores que participaron, como energía y minería. 

En línea con lo que fue su entrevista en Bloomberg el miércoles en Davos, Milei indicó que quiere llegar al 2026 sin cepo, según relató uno de los empresarios que participó del encuentro, y que para eso negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros fondos de inversión para acelerar la salida.

Milei en Davos: el 2026 sin cepo, acuerdo con el FMI "sin nueva deuda" y la inversión que se filtróEl Cronista en Suiza

Milei en Davos: el 2026 sin cepo, acuerdo con el FMI “sin nueva deuda” y la inversión que se filtró

Patricia Valli

Desde Buenos Aires, el ministro de Economía Luis Caputo salió a poner paños fríos sobre una salida inmediata del cepo. “De las restricciones cambiarias se va a salir cuando las 3 condiciones que nos hemos planteado estén dadas, como siempre hemos dicho con el presidente. No es un tema de fechas”, escribió en redes.  

Otro de los ejes del cónclave, en el que almorzaron pollo asado con vinos locales -sauvignon blanc y un blend de syrah, merlot y malbec- seguido de panacotta con jengibre, azafrán, naranja y gel de romero de postre, también se habló sobre el horizonte de tasas de la Argentina. Y con la baja del riesgo país, Milei estimó que las tasas están bajando y las calificaciones podrían mejorar rápidamente si se sale del cepo, lo que facilitaría el acceso al mercado de deuda internacional tanto para el soberano como para las empresas.

Mensaje del FMI: qué necesita la Argentina para atraer inversiónEl Cronista en Davos

Mensaje del FMI: qué necesita la Argentina para atraer inversión

Patricia Valli

“Lo importante es que la Argentina mantenga el sendero de ajuste fiscal”, dijo a la salida del almuerzo el brasileño Daniel Randon, de la empresa que lleva su apellido y uno de los principales emprendedores del país vecino, con inversiones en Rosario. 

“Hay oportunidades para el agro”, aseguró sobre su negocio y relató que los empresarios argentinos mencionaron la mejora en las oportunidades de inversión. “Para nosotros hubo una mejora porque el año pasado teníamos las importaciones paradas y ahora se está normalizando”, agregó Randon. 

Un representante de un banco de inversión que concurrió a la comida consideró que es un momento “very bullish” para la Argentina -donde los precios de las acciones crecieron mucho el año pasado y pueden tener un margen seguir avanzando-. 

Guerra de aranceles, pelea por inversiones y la palabra que pone al 6% del PBI mundial en riesgoEl Cronista en Davos

Guerra de aranceles, pelea por inversiones y la palabra que pone al 6% del PBI mundial en riesgo

Patricia Valli

Otro de los participantes, de una empresa de servicios multinacional que opera en la Argentina, aseguró que el discurso de Milei estuvo “muy en línea con los datos económicos”, lejos de la agenda libertaria y antiprogresista que planteó en el discurso de la mañana. 

Hasta el momento el Gobierno no comunicó anuncios de inversión, más allá de los u$s 500 millones de Salesforce que se filtraron en un diálogo antes de salir al escenario de Bloomberg House. Por otra parte, se espera que se presente un programa para Inteligencia Artificial el próximo 14 de febrero, con medidas que se están trabajando sobre uno de los temas que domina la agenda de Davos. 

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Milei en Davos: Reuniones y llamado a la inversión y defensa del liberalismo económico

Next Post

Positivo: Milei en Davos: Un tratado de libre comercio con EE.UU. y un enfoque en la recuperación económica

Related Posts

El día después: la despedida de Kudelka, un posible reemplazante y el caso Gariano
Argentina

El día después: la despedida de Kudelka, un posible reemplazante y el caso Gariano

España

Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «arbitrario y falto de consenso»

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K
Daniel Romero

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?
Argentina

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional
Politica

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

“La Libertad de América Avanza”: de qué hablaron Milei y el chileno Kast
Argentina

“La Libertad de América Avanza”: de qué hablaron Milei y el chileno Kast

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta
Argentina

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente
Politica

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Next Post
Positivo: Milei en Davos: Un tratado de libre comercio con EE.UU. y un enfoque en la recuperación económica

Positivo: Milei en Davos: Un tratado de libre comercio con EE.UU. y un enfoque en la recuperación económica

Ultimas Noticias

El día después: la despedida de Kudelka, un posible reemplazante y el caso Gariano

El día después: la despedida de Kudelka, un posible reemplazante y el caso Gariano

Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «arbitrario y falto de consenso»

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional
Politica

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO