• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alarmas Desoídas

24 enero, 2025
Alarmas Desoídas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Enrique Guillermo Avogadro

“El argentino es un individuo, no un ciudadano”.

Jorge Luis Borges

La semana política internacional estuvo marcada por la asunción de Donald Trump como 47° Presidente de los Estados Unidos, y el mundo comenzó a temblar ante el alud de 81 órdenes ejecutivas que firmó de inmediato. No sólo demolió gran parte del Estado que había organizado Joe Biden, sino que cumplió sus promesas de campaña en temas como la inmigración ilegal, el abandono de la OMS, su intención de recuperar el Canal de Panamá, la aplicación de cargos aduaneros a la importación de productos, la colocación de una lápida sobre la “cultura woke” y las comunidades LGBT+, el indulto a los atacantes del Capitolio en 2020, y hasta desconoció al Congreso y a la Suprema Corte en el tema Tik-Tok.

Parte de esa plataforma fue expuesta, sin ambages, por Javier Milei en la reunión de Davos hace justo un año, cuando se dio el lujo – injustificado por tratarse del Presidente de un país por entonces insignificante – de declamar esa posición ante los líderes políticos y económicos de todo el mundo. En ese momento, en una columna similar a ésta, me pregunté si, así como había sabido interpretar un sentimiento generalizado de la sociedad y ganar las elecciones argentinas, no estaba también anunciando que se ingresaba a una nueva era que rompía con cánones culturales destructivos, impuestos por ínfimas minorías sobre-empoderadas. Este jueves, en el mismo escenario y respaldado por el rapidísimo éxito macroeconómico que ha obtenido para asombro y reconocimiento de todos, pudo decir que no se había equivocado en ninguna de sus apuestas y alineamientos geopolíticos.

En el mundo entero, muchos – yo entre ellos – están preocupados por las instituciones de la República, por la libertad de prensa y por la utilización de algunos organismos del Estado, que debieran velar por la ética de los funcionarios, como monedas de cambio de la política. Pero estoy obligado a reconocer que esas inquietudes no alcanzan a la gran mayoría de los ciudadanos, que no perciben las amenazas autoritarias y están más atentos hoy a su economía familiar y la seguridad cotidiana. Y la razón es bien simple: la democracia ha desilusionado a esas grandes mayorías y no ha traído soluciones a los problemas individuales de las sociedades; peor aún, parece haberlos agravado.

En esa medida, están dispuestos a renunciar a gran parte de las formas republicanas con tal de mejorar su situación personal. La actual presencia de mandatarios como Trump (EEUU), Najib Bukele (El Salvador), Milei (Argentina), Giorgia Meloni (Italia), Víctor Orban (Hungía), Benjamin Netanyahu (Israel) o Recep Erdogan (Turquía), y la gravitación que en sus sociedades tienen hoy Santiago Abascal (España), Marine Le Pen (Francia), Jair Bolsonaro (Brasil), Gert Wilders (Holanda) o Alice Weidel (Alemania) encuentra en esa desilusión su  explicación más clara.

De regreso a la Argentina, estoy convencido que, aún sólo sea para pregonar en el desierto, estamos obligados a seguir encendiendo alarmas por algunas actitudes, reñidas con la Constitución y con las instituciones por ella establecidas, que se perciben a simple vista en el Gobierno actual. Los salvajes ataques contra la prensa libre y contra cualquier opositor que se atreva a levantar la cabeza y expresar una opinión distinta a la que derrama la Casa Rosada, la negativa a discutir el Presupuesto Nacional y, sobre todo, la insistencia en el intento de designar a Ariel Lijo en la Corte Suprema, son sólo algunas de esas conductas reñidas con el republicanismo.

El inmenso poder que tiene el rarísimo asesor extra-oficial e inorgánico Santiago Caputo, integrante del “triángulo de hierro”, se extiende desde ARCA (ex AFIP) y DGI a los servicios de inteligencia estatales, a la OA y la UIF, a las negociaciones con la oposición y con los gobernadores, a la Cancillería, etc., y ahora pretende influir sobre la Corte Suprema a través de Lijo y Ricardo Lorenzetti, o sea, todos los instrumentos aptos para ejercer un peligroso control, al mejor estilo Matrix, sobre toda la sociedad, su pensamiento y su libertad. Para ejercer ese sideral poder, Caputín no ha trepidado en hacerse acompañar por máximos exponentes de la denostada “casta”, como Daniel Scioli, Andrés Vázquez o Mariano Cúneo Libarona, mientras tira por la ventana a funcionarios probos, como Alberto Abad, Mariano Federici o María Eugenia Talerico, a los que agrede e intenta ensuciar mediante la enorme granja de trolls libertarios que le responden.

La sociedad, adormecida por la rápida disminución de la inflación y la quietud en la cotización del dólar, no duda en apoyar masivamente al Presidente, tal como reflejan los estudios que realiza, desde hace años, la Universidad di Tella sobre la confianza en la gestión del Gobierno que, prácticamente, hoy es la mayor desde que comenzó a publicarlos. Pero Milei debiera recordar que, cuando los emperadores de Roma desfilaban en triunfo después de cada exitosa campaña militar, mientras las masas lo endiosaban y le erigían templos y estatuas en su mismo carro llevaba un esclavo que, cada tanto, le repetía “Recuerda que eres humano”.

Ante el reciente 46° aniversario del ataque terrorista al regimiento de La Tablada, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, no puedo olvidar que, mientras esos subversivos asesinos están indultados, libres e indemnizados, quien comandó la durísima batalla por la recuperación de los cuarteles, el General Juan Carlos Arrillaga, con 92 años, está preso por orden de los mismos jueces prevaricadores, verdaderos asesinos togados, que mantienen en la cárcel a cientos de sus camaradas, que mueren a diario por falta de atención médica adecuada para sus naturales problemas gerontológicos.  

Tags: AVOGADROMILEITOTAL NEWS
Previous Post

Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20 jugando el clásico frente a Brasil

Next Post

Argentina tras la goleada a Brasil: la tabla, los próximos partidos y chances de clasificar

Related Posts

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”
Daniel Romero

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo
Dario Rosatti

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro
Enrique G Avogadro

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana
Daniel Romero

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K
Daniel Romero

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

¡CANALLAS!
Enrique G Avogadro

¡CANALLAS!

Next Post
Argentina tras la goleada a Brasil: la tabla, los próximos partidos y chances de clasificar

Argentina tras la goleada a Brasil: la tabla, los próximos partidos y chances de clasificar

Ultimas Noticias

El punto de Urgencias de Levante Sur retrasa su apertura hasta enero

Se define el Mundial Sub 17: Portugal y Austria se enfrentarán en el duelo por la Copa y Brasil peleará por el tercer puesto ante Italia

Se define el Mundial Sub 17: Portugal y Austria se enfrentarán en el duelo por la Copa y Brasil peleará por el tercer puesto ante Italia

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

LO ULTIMO

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría
Politica

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO