• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, agosto 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Luis Petri y la baja de militares: una transgresión jurídica que perjudicaría a Milei

8 febrero, 2025
Luis Petri y la baja de militares: una transgresión jurídica que perjudicaría a Milei
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Darío Rosatti- Especial Total News Agency-

La reciente resolución del ministro de Defensa, Luis Petri, para dar de baja a militares condenados por crímenes de lesa humanidad ha desatado un debate intenso en Argentina. Más allá de las cuestiones legales y administrativas, la medida plantea interrogantes sobre el trasfondo político y ético de una decisión que, según sus críticos, no solo viola principios fundamentales del derecho, sino que también podría responder a intereses personales y electorales.

Un contexto cargado de historia y manipulación

Para entender esta resolución, es necesario retroceder en el tiempo. Desde la llegada de Néstor Kirchner al poder en 2003, los juicios por delitos de lesa humanidad se convirtieron en una bandera política del kirchnerismo. Sin embargo, estos procesos, según denuncias reiteradas, estuvieron marcados por irregularidades jurídicas aberrantes. La independencia judicial fue sustituida por un sistema de obediencia jerárquica, donde jueces y fiscales fueron presionados o reemplazados en una operación especifica, solo con fines políticos ideológicos, conocida como “Viento Blanco”.

Esta colonización del Poder Judicial permitió la aplicación retroactiva de leyes, algo insólito y jamás observado en el mundo occidental, la anulación de derechos básicos de los imputados y la adopción de doctrinas como el “derecho penal del enemigo”. Todo esto, según juristas independientes, no solo desvirtuó el concepto de justicia, sino que también saturó los tribunales federales, desviando su atención de causas de corrupción que terminaron prescribiendo.

En este contexto, la resolución de Petri parece una continuación de estas prácticas, aunque con un giro inesperado: es impulsada por un ministro radical, miembro de un espacio político que en su mayoría se opuso a los métodos del kirchnerismo, desde luego, salvo mercenarias excepciones.

Irregularidades legales y fundamentos cuestionables

El principal problema de la resolución radica en sus fundamentos jurídicos. Petri se basó en un pedido de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), un organismo que carece de competencia para ordenar bajas en las fuerzas armadas. Además, la resolución invoca normas internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) y la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas (1986), aplicándolas retroactivamente a hechos ocurridos décadas antes.

Este uso de instrumentos internacionales de manera ex post facto viola el principio de legalidad, consagrado en el artículo 18 de la Constitución Nacional. Pero es más grave aún, la resolución ignora que el Código de Justicia Militar, necesario para aplicar las leyes castrenses, fue derogado en 2008, dejando sin sustento legal las medidas adoptadas.

Cálculo político y el riesgo electoral
Las ambiciones políticas de Petri en Mendoza podrían tener un efecto boomerang inesperado. Su decisión, que parece buscar un posicionamiento “progresista”, choca frontalmente con las expectativas del electorado que respaldó a Javier Milei. Los votantes de La Libertad Avanza apoyaron precisamente un cambio radical respecto a las políticas kirchneristas, incluyendo el fin de las persecuciones judiciales sobre hechos ocurridos hace medio siglo.

Esta aparente contradicción entre la gestión de Petri y las promesas de cambio del gobierno libertario podría erosionar no solo sus propias aspiraciones en Mendoza, sino también afectar la base electoral de Milei.

Los votantes que respaldaron al presidente buscando terminar con las prácticas kirchneristas podrían ver en esta resolución una continuidad indeseada de aquello que pretendían erradicar: juicios parciales, complicidad judicial y la utilización política de causas de derechos humanos mientras la corrupción sigue impune.

La justicia premiada y la corrupción ignorada

La resolución de Petri no puede analizarse aisladamente del contexto de una justicia federal que, mientras persigue selectivamente causas de medio siglo atrás, parece hacer la vista gorda ante el enriquecimiento ilícito de jueces y fiscales, ni hablar de los beneficios que otorgan a narcotraficantes. Esta dualidad de criterios, heredada del kirchnerismo, continúa socavando la credibilidad del sistema judicial argentino.

Mientras algunos magistrados acumulan fortunas inexplicables y causas de corrupción prescriben en los cajones, el aparato judicial mantiene su ensañamiento con casos que la sociedad esperaba ver superados con el cambio de gobierno. Esta situación plantea serios interrogantes sobre la verdadera naturaleza del cambio prometido.

El impacto en la sociedad y la justicia

La resolución de Petri no solo afecta a los militares involucrados, sino que también refuerza la percepción de inseguridad jurídica que prevalece en Argentina, algo que la mas pequeña de las empresas o el mas importante de los fondos de inversión, analizan al momento de invertir en Argentina.

Esta inseguridad, alimentada por décadas de manipulación política del sistema judicial, desalienta inversiones extranjeras y socava la confianza de los ciudadanos en las instituciones.

En un momento en que el país enfrenta desafíos económicos y sociales profundos, decisiones como esta solo agravan la polarización y el descrédito institucional.


La resolución de Luis Petri refleja una preocupante continuidad con prácticas que la mayoría de los argentinos creyeron dejar atrás en las últimas elecciones. Su aparente cálculo político para conquistar Mendoza podría terminar siendo contraproducente, al alienar a un electorado que votó precisamente contra este tipo de manipulaciones judiciales y persecuciones selectivas.

En un contexto donde la sociedad reclama justicia verdadera y el fin de la impunidad en casos de corrupción actual, mantener vivas las políticas kirchneristas de persecución sobre hechos del pasado remoto parece un error estratégico que podría tener consecuencias electorales significativas, tanto para Petri como para la coalición gobernante. Situación que sólo fortalece al alicaído kirchnerismo.

Tags: BAJA DE MILITARESMILEIPetriPOLITICAS KIRCHNERISTASTOTAL NEWS
Previous Post

La reacción del Proyecto Esloveno al plan de Riquelme para ampliar la Bombonera

Next Post

El secreto para que el perfume dure todo el día y no tengas que ponerte un montón de fragancia

Related Posts

Tensión en Venezuela por despliegue naval de EEUU. Ruckauf advierte sobre posible fuga del regimen-Video
Internacionales

Tensión en Venezuela por despliegue naval de EEUU. Ruckauf advierte sobre posible fuga del regimen-Video

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan
Espectaculos

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan

Adorni repudia el ataque a la caravana de Milei y acusa al kirchnerismo
Politica

Adorni repudia el ataque a la caravana de Milei y acusa al kirchnerismo

Pagano agita la interna libertaria y apunta a José Luis Vila por la filtración de audios de Andis
Politica

Pagano agita la interna libertaria y apunta a José Luis Vila por la filtración de audios de Andis

“Todo lo que dice Spagnuolo es mentira; lo vamos a llevar a la Justicia” y luego las pedradas, e insultos obligan a evacuar a Milei
Politica

“Todo lo que dice Spagnuolo es mentira; lo vamos a llevar a la Justicia” y luego las pedradas, e insultos obligan a evacuar a Milei

Prevención e inteligencia fallida y ausencia de anillos de seguridad en la caravana de Milei en Lomas. Atentado contra el Presidente.
Daniel Romero

Prevención e inteligencia fallida y ausencia de anillos de seguridad en la caravana de Milei en Lomas. Atentado contra el Presidente.

Piedrazos y corridas obligan a evacuar la caravana de Milei en Lomas de Zamora
Politica

Piedrazos y corridas obligan a evacuar la caravana de Milei en Lomas de Zamora

Turismo de compras presiona al comercio en la frontera con Paraguay y Bolivia
Economia

Turismo de compras presiona al comercio en la frontera con Paraguay y Bolivia

Cifras y discurso: por qué el Gobierno de México exagera la baja de homicidios y cómo impacta en su pulseada con EE. UU.
Internacionales

Cifras y discurso: por qué el Gobierno de México exagera la baja de homicidios y cómo impacta en su pulseada con EE. UU.

Next Post
El secreto para que el perfume dure todo el día y no tengas que ponerte un montón de fragancia

El secreto para que el perfume dure todo el día y no tengas que ponerte un montón de fragancia

Ultimas Noticias

El número de nuevos profesores duplicará este curso a los del pasado en la Comunidad de Madrid

Desde Unión advierten a River: “Practicamos penales todos los jugadores” y “tenemos un dato de Armani”

Desde Unión advierten a River: “Practicamos penales todos los jugadores” y “tenemos un dato de Armani”

Tensión en Venezuela por despliegue naval de EEUU. Ruckauf advierte sobre posible fuga del regimen-Video

Tensión en Venezuela por despliegue naval de EEUU. Ruckauf advierte sobre posible fuga del regimen-Video

ANSES confirmó un bono de casi $ 550.000 y se pagará en septiembre por única vez: ¿a quiénes beneficia?

ANSES confirmó un bono de casi $ 550.000 y se pagará en septiembre por única vez: ¿a quiénes beneficia?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO