El Tesoro vende 5.482 millones de euros en bonos y obligaciones y sube el interésNueva subasta de las letras del tesoro: fechas y rentabilidad a seis y doce meses
El Tesoro Público ha logrado colocar un total de 5.482 millones de euros en su última subasta de bonos y obligaciones del Estado, en la que ha decidido incrementar la rentabilidad de varias de sus referencias para atraer a los inversores. Esta operación se produce en un momento de volatilidad en los mercados financieros, con tipos de interés en alza tanto en Europa como en Estados Unidos.
En esta subasta, el organismo ha adjudicado 1.825 millones de euros en bonos a tres años, con un interés marginal del 2,493%, superior al 2,394% registrado en la subasta previa. También se han emitido 1.475 millones de euros en obligaciones con vencimiento en 2033, cuya rentabilidad marginal ha ascendido al 3,065%, frente al 2,747% anterior.
Por otro lado, los bonos a cinco años han tenido una demanda destacada, con 2.182 millones de euros colocados. Sin embargo, en este caso, la rentabilidad ha experimentado un ligero ajuste a la baja, situándose en el 2,687%, frente al 2,770% de la subasta previa. La emisión ha sido bien recibida por los inversores, con una demanda total que ha alcanzado los 11.550 millones de euros, lo que equivale a una ratio de cobertura de 2,1 veces.
La Seguridad Social regala esta ayuda de 658 euros para las personas que cumplan este requisito: consulta si estás entre ellas
Silvia López
El contexto económico global ha sido clave en la evolución de estas rentabilidades. La incertidumbre generada por las políticas monetarias de la Reserva Federal de Estados Unidos y las tensiones geopolíticas internacionales han impulsado un incremento generalizado en los rendimientos de la deuda soberana. En el caso de España, la rentabilidad del bono a diez años ha superado el 3,1% recientemente, reflejando esta tendencia.
Con esta subasta, el Tesoro Público cierra su programa de emisiones para febrero, cumpliendo sus objetivos de financiación y ajustándose a la evolución de los mercados. A partir de ahora, se espera que el organismo continúe vigilando el comportamiento del mercado para determinar las condiciones de sus futuras emisiones de deuda.
Fuente El Confidencial