Estos son los destinos agotados para los viajes del Imserso 2024-2025
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) está explorando una posible internacionalización de su programa de viajes para jubilados, lo que supondría un cambio significativo en una iniciativa que ha estado enfocada en destinos nacionales durante casi cinco décadas. La propuesta contempla la posibilidad de que los beneficiarios españoles puedan viajar fuera del país y, además, que ciudadanos extranjeros puedan acceder a las mismas condiciones subvencionadas para disfrutar del turismo en España.
La directora del Imserso, Mayte Sancho, presentó esta iniciativa durante una reunión con representantes del sector hotelero en el Consejo de Turismo de la CEOE, según informa ABC. Aunque aún no hay una fecha definida, el anuncio ha generado reacciones encontradas entre los empresarios, especialmente en el sector hotelero, que teme una pérdida de plazas destinadas a jubilados españoles en favor de turistas extranjeros.
El sector hotelero ha mostrado su preocupación por el impacto económico que podría tener esta medida. Los empresarios alertan de una fuga de plazas hacia otros países, lo que podría afectar la viabilidad económica del programa y generar una disminución en el número de hoteles disponibles para los mayores españoles. Además, consideran que la entrada de turistas extranjeros a precios subvencionados podría distorsionar el mercado y afectar los acuerdos con los turoperadores.
Esta no sería la primera vez que se intenta una internacionalización del programa. Entre 2009 y 2013, bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, se puso en marcha el Turismo Senior Europa, que permitió la llegada de jubilados de otros países a España con precios subvencionados.Sin embargo, la iniciativa no tuvo el éxito esperado y terminó por ser cancelada. Los empresarios temen que la nueva propuesta pueda repetir los mismos errores y afectar la rentabilidad de los hoteles participantes.
Los jubilados españoles podrían ir a España y Francia
Por otro lado, el Imserso también está valorando la opción de ampliar los destinos del Programa de Termalismo, permitiendo que los beneficiarios puedan acceder a balnearios en Francia y Portugal.
Esta iniciativa ha sido mejor recibida por el sector, ya que considera que podría atraer nuevos clientes y fortalecer el turismo de bienestar en España. De hecho, la Asociación Nacional de Balnearios (Anbal) ya ha manifestado su interés en colaborar con el Imserso para desarrollar esta propuesta.
Últimas horas para solicitar este programa del Imserso: balnearios y spas a pensión completa
El Confidencial
Mientras tanto, el debate sigue abierto. Los empresarios reclaman una revisión de los precios del programa para ajustarlos a la inflación y garantizar la sostenibilidad de los viajes subvencionados, un problema que consideran prioritario frente a la expansión internacional. Por ahora, el Imserso sigue sin dar detalles concretos sobre cómo y cuándo podría implementarse esta medida.
Fuente El Confidencial