Huelga en la Seguridad Social: “Las pensiones están al borde del colapso y el ministerio no nos recibe”Aviso de la Seguridad Social: estos son los autónomos que deberá pagar y los que recibirán una devolución tras la regularización de cuotas
La inflación y el aumento del coste de vida en España han reducido la capacidad adquisitiva de muchas familias, especialmente en productos esenciales como alimentos y energía. Ante esta situación, las ayudas sociales son fundamentales para proteger a los sectores más vulnerables.
Por ello, la Seguridad Social ha actualizado la cuantía del Ingreso Mínimo Vital (IMV) para 2025. Esta ayuda económica puede llegar hasta 1.500 euros y está destinada a familias en situación de vulnerabilidad que cumplan con determinados requisitos. Este apoyo busca garantizar una cobertura económica básica a los hogares con bajos ingresos y con menores a su cargo.
La Seguridad Social regala esta ayuda de 658 euros para las personas que cumplan este requisito: consulta si estás entre ellas
Silvia López
Requisitos para solicitar el IMV
Para acceder a esta ayuda, es imprescindible estar inscrito en el IMV o cumplir con los criterios establecidos en la normativa vigente. Entre las condiciones se encuentran los límites de ingresos, el número de miembros en la unidad de convivencia y la presencia de menores de edad en el hogar. Además, el importe varía en función del número de integrantes de la unidad familiar, contemplando un complemento específico para la infancia, que puede aumentar la cantidad percibida.
Estar inscrito en el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o cumplir con los criterios de renta establecidos.Formar parte de una unidad de convivencia con menores a cargo.Disponer de ingresos anuales inferiores a la renta garantizada según el número de miembros de la unidad familiar.Residir legalmente en España y haberlo hecho de manera ininterrumpida durante al menos un año.No superar los límites patrimoniales establecidos por la Seguridad Social.Presentar la solicitud con la documentación requerida a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o en los CAISS.
No cobrarás el IMV en 2025 si no cumples estos requisitos
J. García González
Cuantías hasta casi 1.500 euros
La prestación se calcula con base en la diferencia entre la renta garantizada y los ingresos del solicitante o de su unidad de convivencia. Para familias monoparentales o con menores en situación de especial vulnerabilidad, existen incrementos adicionales en la cuantía. En 2025, los beneficiarios pueden recibir una cantidad que oscila entre los 658,81 euros mensuales para un beneficiario individual y los 1.449,39 euros para familias numerosas con cinco o más miembros.
Dónde presentar la solicitud de ayuda
La solicitud de esta ayuda se puede realizar a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, con identificación mediante certificado digital o Cl@ve. También es posible iniciar el trámite de manera presencial en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS). Para resolver dudas o recibir asesoramiento sobre el proceso, se ha habilitado el teléfono gratuito 020, además del número 900 20 22 22, donde se proporciona información detallada sobre los requisitos y documentación necesaria.
Fuente El Confidencial