El Senado aprobó el proyecto de ley sobre el Juicio en Ausencia, permitiendo que los acusados iraníes por el atentado a la AMIA, que dejó 85 muertos y 300 heridos, sean juzgados sin necesidad de estar presentes en la Argentina.
La ley fue aprobada con 45 votos a favor y 22 en contra, sin abstenciones, y recibió el respaldo de los bloques de La Libertad Avanza (LLA), PRO, UCR, Las Provincias Unidas y una fracción del kirchnerismo, que sigue enfrentando una crisis interna.
El proyecto profundiza la división dentro del kirchnerismo, especialmente en relación con la ex presidenta Cristina Kirchner, quien está involucrada en la causa por el Memorándum con Irán. Entre los kirchneristas que apoyaron la ley se encuentran nombres como José Emilio Neder y Gerardo Montenegro (Santiago del Estero), Lucia Corpacci (Catamarca), Daniel Bensusán (La Pampa), Carolina Moisés (Jujuy), y Juan Manzur y Sandra Mendoza (Tucumán).

Esta ley permite el juicio de los imputados en ausencia en casos de crímenes de lesa humanidad, genocidio, desapariciones forzadas, crímenes de guerra, terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva. Modifica la legislación procesal penal, asegurando que los procesos judiciales puedan seguir adelante incluso si el acusado no comparece ante el tribunal.
La iniciativa establece que el imputado podrá ser defendido por un abogado de su confianza o por un defensor oficial, siempre que esto no entorpezca el proceso judicial. Además, se contempla la figura de rebeldía para aquellos acusados que no se presenten ante el tribunal, se ausenten sin justificación o se fuguen de su lugar de detención.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today