Buenos Aires, 14 de marzo de 2025 – Total News Agency-TNA- El Banco Central de la República Argentina (BCRA) registró este viernes una venta de USD 474 millones, marcando el mayor saldo negativo del año y el segundo más alto desde el inicio de la gestión de Javier Milei. La última cifra superior había ocurrido el 26 de diciembre pasado, cuando la entidad monetaria debió desprenderse de USD 599 millones.
Con esta intervención, el balance semanal que hasta el jueves mostraba un resultado positivo quedó revertido, cerrando finalmente con un déficit de USD 40 millones entre lunes y viernes. A pesar de estas significativas operaciones, las reservas internacionales brutas apenas disminuyeron en USD 14 millones, concluyendo la semana en un total de USD 28.088 millones.
En cuanto al mercado cambiario, el dólar oficial minorista experimentó un incremento de 53 centavos, ubicándose en $1.039,38 para la compra y $1.098,33 para la venta. En las sucursales del Banco Nación, la divisa cerró la jornada cotizando a $1.088, acumulando un alza de 75 centavos en lo que va de la semana.
Por otro lado, el dólar blue alcanzó los $1.240, su máximo valor en más de dos semanas, mientras que en el segmento mayorista, la moneda estadounidense cerró el viernes en $1.068,50, lo que representa un aumento de $1,50 respecto al cierre del jueves. Durante la semana, el tipo de cambio mayorista subió un total de $2, superando la corrección de $1,75 registrada en la semana previa.
El mercado de futuros también mostró un repunte significativo, con un aumento generalizado en las operaciones de este viernes tras los avances registrados el día anterior. Las tasas implícitas de variación mensual para los plazos del segundo trimestre superaron el 2%, alejándose del “crawling peg” del 1% establecido por el Banco Central.
En el segmento financiero, el dólar MEP cerró en $1.239,12, lo que posiciona la brecha con el oficial en un 16%. Asimismo, el Contado con Liquidación (CCL) avanzó a $1.244,57, con un spread del 16,5% respecto al tipo de cambio oficial.
El dólar tarjeta, también conocido como dólar turista o ahorro, que incluye un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, operó en $1.414,08. Mientras tanto, el dólar cripto, vinculado al Bitcoin, cotizó a $1.247.
En el ámbito de las criptomonedas, el Bitcoin cerró la jornada con un aumento significativo, alcanzando un valor de USD 84.596.