• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“El Gobierno se posiciona bien con apoyo de aliados y acelera la aprobación del DNU 179/25 para tomar un nuevo crédito con el FMI”

18 marzo, 2025
“El Gobierno se posiciona bien con apoyo de aliados y acelera la aprobación del DNU 179/25 para tomar un nuevo crédito con el FMI”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 18 de marzo de 2025-Total News Agency -TNA- En medio de tensiones políticas y una sesión cargada de discusiones, la comisión bicameral busca avanzar con el dictamen que permita tratar el decreto en Diputados. La oposición y el oficialismo se enfrentan por el control de la comisión y el futuro del endeudamiento.

Una carrera contrarreloj en el Congreso

El Gobierno nacional se encuentra en un momento crítico para lograr la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, que habilita la toma de un nuevo crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este martes, la comisión bicameral encargada de analizar los decretos de este tipo se reunió en un clima de alta tensión, con el objetivo de firmar el dictamen necesario para llevar el tema a la sesión de la Cámara de Diputados prevista para mañana.

Sin embargo, el debate sobre las autoridades de la comisión bicameral retrasó el inicio de las discusiones. La disputa por la presidencia enfrentó al oficialismo, que buscaba mantener al senador Juan Carlos Pagotto en el cargo, contra la oposición, que propuso al diputado Nicolás Massot. La votación inicial terminó empatada 8 a 8, lo que desató una nueva ronda de negociaciones.

Un acuerdo inesperado para destrabar la comisión

El conflicto se resolvió cuando el senador Francisco Paoltroni, inicialmente alineado con Massot, propuso como alternativa al diputado Oscar Zago, quien finalmente fue elegido presidente con el respaldo de La Libertad Avanza (LLA), el PRO y la UCR. La vicepresidencia también quedó en manos de la oposición, representada por el radical Víctor Zimmermann, quien superó a la candidata del oficialismo, Anabel Fernández Sagasti.

Con las nuevas autoridades definidas, la comisión inició su trabajo dos horas más tarde de lo previsto. La exposición comenzó con las palabras del Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, quien presentó los lineamientos del DNU 179/25.

El contenido del DNU y la estrategia del Gobierno

El decreto en cuestión autoriza al Poder Ejecutivo a tomar nuevas operaciones de crédito público en el marco del Programa de Facilidades Extendidas acordado con el FMI. Para reforzar la defensa del DNU, el oficialismo convocó a tres funcionarios clave: Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central; José Luis Daza Narbona, secretario de Política Económica; y Leonardo Madcur, representante argentino ante el FMI. Esta decisión bloqueó la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, y del presidente del Banco Central, Santiago Bausili, quienes habían sido solicitados por la oposición.

El oficialismo necesita al menos nueve firmas en la comisión bicameral para que el dictamen avance. Actualmente cuenta con el apoyo de ocho miembros, pero la clave será el voto del senador Paoltroni, quien se encuentra en una posición ambigua. Si Paoltroni respalda al oficialismo, se alcanzará el dictamen de mayoría. De lo contrario, el empate permitiría al presidente de la comisión, Oscar Zago, utilizar su voto doble para decidir.

La oposición endurece su postura

En paralelo, el bloque de Unión por la Patria (UP) envió una carta al FMI expresando su rechazo al decreto. En el documento, argumentaron que el DNU “viola la Constitución Nacional y la Ley 27.612” al autorizar un nuevo endeudamiento sin pasar por el Congreso. Además, advirtieron que desconocerán cualquier compromiso derivado de este acuerdo en caso de que el decreto avance.

El desafío en Diputados

El oficialismo también enfrenta un panorama complejo en la Cámara de Diputados, donde necesita garantizar el quórum y los votos necesarios para aprobar el decreto. Según cálculos preliminares, el oficialismo cuenta con el respaldo de entre 130 y 134 diputados, superando el mínimo requerido para el quórum. Este bloque incluye a legisladores de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y otras fuerzas menores, como Innovación Federal y Encuentro Federal.

Con este apoyo, el Gobierno buscará no solo aprobar el DNU 179/25, sino también bloquear cualquier intento de rechazo en el Senado, como lo establece la normativa vigente.

Un plazo ajustado para un objetivo crucial

El Gobierno espera tener el decreto aprobado para el mediodía del miércoles, lo que le permitiría avanzar con el nuevo crédito del FMI y consolidar su estrategia económica. Sin embargo, las tensiones políticas y las divisiones internas en el Congreso añaden incertidumbre a un proceso que se desarrolla bajo una fuerte presión del tiempo y de la opinión pública.

El desenlace de esta disputa será clave para definir no solo el futuro del endeudamiento argentino, sino también el equilibrio de poder entre las principales fuerzas políticas del país.

Tags: COMISION BICAMERALDNU FMIFMITOTAL NEWS
Previous Post

Carteles del narcotráfico decapitan en el conurbano bonaerense

Next Post

ADEPA reafirma el valor de la prensa libre como actor fundamental de la democracia

Related Posts

Estados Unidos ratificó que busca frenar la influencia china en Argentina y elogió la gestión de Milei
Internacionales

Estados Unidos ratificó que busca frenar la influencia china en Argentina y elogió la gestión de Milei

En plena campaña, la oposición convoca a una marcha frente a la casa de la condenada por corrupción, CFK
Corrupcion

En plena campaña, la oposición convoca a una marcha frente a la casa de la condenada por corrupción, CFK

Francos negó cobrar honorarios de YPF tras las críticas de Marcela Pagano por presuntos 180 mil dólares mensuales
Politica

Francos negó cobrar honorarios de YPF tras las críticas de Marcela Pagano por presuntos 180 mil dólares mensuales

El alto el fuego entra en vigor y las FDI se reubican en sus nuevas posiciones
Internacionales

El alto el fuego entra en vigor y las FDI se reubican en sus nuevas posiciones

Perú: José Jerí asume la presidencia interina tras la destitución exprés de Dina Boluarte
Internacionales

Perú: José Jerí asume la presidencia interina tras la destitución exprés de Dina Boluarte

Miguel Ángel Russo, el hombre bueno que honró al fútbol y a la vida.
Deportes

Miguel Ángel Russo, el hombre bueno que honró al fútbol y a la vida.

Trump reimpulsa a Milei con un plan financiero clave y respaldo político antes de las elecciones. Algarabía en La Rosada.
Politica

Trump reimpulsa a Milei con un plan financiero clave y respaldo político antes de las elecciones. Algarabía en La Rosada.

María Corina Machado, en shock tras recibir el Nobel de la Paz por su lucha para recuperar la democracia en Venezuela
Internacionales

María Corina Machado, en shock tras recibir el Nobel de la Paz por su lucha para recuperar la democracia en Venezuela

Ni Miguelo se imaginaba esto
Deportes

Ni Miguelo se imaginaba esto

Next Post
ADEPA reafirma el valor de la prensa libre como actor fundamental de la democracia

ADEPA reafirma el valor de la prensa libre como actor fundamental de la democracia

Ultimas Noticias

Guarinos defiende en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que Guadalajara vive «una etapa de transformación sin precedentes»

Tren premium en Buenos Aires: la opción para viajar sentado y más cómodo a CABA

Tren premium en Buenos Aires: la opción para viajar sentado y más cómodo a CABA

Estados Unidos ratificó que busca frenar la influencia china en Argentina y elogió la gestión de Milei

Estados Unidos ratificó que busca frenar la influencia china en Argentina y elogió la gestión de Milei

En plena campaña, la oposición convoca a una marcha frente a la casa de la condenada por corrupción, CFK

En plena campaña, la oposición convoca a una marcha frente a la casa de la condenada por corrupción, CFK

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos ratificó que busca frenar la influencia china en Argentina y elogió la gestión de Milei
Internacionales

Estados Unidos ratificó que busca frenar la influencia china en Argentina y elogió la gestión de Milei

LO ULTIMO

En plena campaña, la oposición convoca a una marcha frente a la casa de la condenada por corrupción, CFK
Corrupcion

En plena campaña, la oposición convoca a una marcha frente a la casa de la condenada por corrupción, CFK

RECOMENDADAS

El silencio de algunos medios frente al poder de Buenos Aires: la mugre política detrás del triple crimen y el blindaje kirchnerista
Dario Rosatti

El silencio de algunos medios frente al poder de Buenos Aires: la mugre política detrás del triple crimen y el blindaje kirchnerista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO