Buenos Aires, 19 de marzo de 2025-Total News Agency -TNA- Un estudio de la consultora Synopsis muestra un panorama polarizado de cara a las elecciones legislativas, con La Libertad Avanza al frente en el voto positivo, pero superada ampliamente en el voto negativo.
La Libertad Avanza: entre el liderazgo y el rechazo
Un reciente informe de la consultora Synopsis, realizado entre el 7 y el 11 de marzo con 1.680 casos a nivel nacional y un margen de error de +/- 2,7%, revela un escenario electoral polarizado de cara a las elecciones legislativas de 2025. Mientras La Libertad Avanza (LLA) lidera en intención de voto con una ventaja de 13,1 puntos sobre el kirchnerismo, también es el espacio político con mayor nivel de rechazo, superando al mismo rival por 10,1 puntos.
El estudio, que incluye dos preguntas clave, muestra cómo se distribuyen las preferencias y los rechazos de los votantes.
Voto positivo: La Libertad Avanza al frente
Ante la consulta “Si hoy fueran las elecciones legislativas de 2025, y tuvieras que decidir a quién votar, ¿por qué partido votarías?”, los resultados fueron los siguientes:
- La Libertad Avanza (LLA): 36,4%.
- Kirchnerismo: 23,3%.
- PJ no K: 13,5%.
- PRO: 6,2%.
- Izquierda: 3,5%.
- UCR: 2%.
- Partidos Provinciales: 1,5%.
- Otro: 3,7%.
- Indecisos: 9,9%.
Aunque LLA cayó tres puntos respecto al mes anterior, mantiene una amplia ventaja sobre el kirchnerismo, que ocupa el segundo lugar.
Voto negativo: el desafío del anti-mileísmo
En la segunda consulta, “Si hoy fueran las elecciones legislativas de 2025, ¿qué espacio quisieras que no gane la elección?”, los libertarios lideran el rechazo con un 50,7%, seguidos por el kirchnerismo con un 40,6%. Esto refleja un crecimiento del rechazo hacia el oficialismo liderado por Javier Milei, superando incluso al histórico anti-kirchnerismo.
El resto de los espacios políticos quedó muy por detrás en términos de rechazo:
- PJ no K: 2,9%.
- PRO: 1,4%.
- Izquierda: 1,2%.
- UCR: 0,3%.
- Partidos Provinciales: 0,3%.
- Otro: 0,2%.
- Indecisos: 2,5%.
Deterioro de la imagen del Gobierno
El informe también refleja un deterioro en la percepción del desempeño del Gobierno y de su líder, el presidente Javier Milei. Algunos datos destacados:
- El “desempeño del Gobierno” tiene un 40,3% de aprobación y un 54% de rechazo. En comparación con febrero, el apoyo cayó 4,1 puntos y el rechazo subió 3,5.
- La imagen negativa de Milei aumentó 5,2 puntos (de 52,3% a 57,5%), mientras que la positiva bajó 4,8 puntos (de 43,2% a 38,4%).
- El 68,1% de los encuestados considera que la promoción de una criptomoneda por parte del presidente fue entre “mala” y “muy mala”.
Preocupaciones crecientes
El sondeo también muestra un aumento en la preocupación por problemas como la corrupción, la inseguridad y el desempleo, temas que parecen estar impactando en la percepción general del Gobierno.
Conclusión: un escenario polarizado
El estudio de Synopsis confirma la polarización del electorado argentino, con La Libertad Avanza liderando en intención de voto, pero enfrentando un rechazo significativo que podría complicar su desempeño en las urnas. Mientras tanto, el kirchnerismo sigue siendo competitivo, aunque también enfrenta altos niveles de rechazo.
Con un panorama electoral todavía incierto y alianzas políticas por definirse, las elecciones legislativas de 2025 se perfilan como un nuevo capítulo de fuerte disputa entre los principales espacios políticos del país.