Buenos Aires, 19 de marzo de 2025-Total News Agency-TNA- En una sesión caótica en la Cámara de Diputados, el presidente del cuerpo, Martín Menem, acusó a agentes de inteligencia afines al kirchnerismo de estar detrás de la filtración de audios comprometedores, lo que implicaría una infiltración en los servicios de inteligencia.
Un escándalo parlamentario con acusaciones cruzadas
La sesión de la Cámara de Diputados de este miércoles, destinada a debatir el DNU sobre la deuda con el FMI, se transformó en un espectáculo bochornoso, con gritos, insultos y hasta referencias a audios filtrados que involucraron directamente al presidente de la Cámara, Martín Menem.
El escándalo estalló cuando legisladores de la oposición le exigieron explicaciones a Menem por una serie de audios que llegaron a los medios de comunicación. En los mensajes, presuntamente enviados a su bloque, se escucha al diputado dar instrucciones para generar caos en el recinto: “Los quiero gritándome, a los gritos, puteando, nada de algo pacífico”, dice uno de los fragmentos más polémicos.
Acusaciones de infiltración en la SIDE
Desde el entorno de Menem, se desmintió la autenticidad de los audios, calificándolos de “editados y sacados de contexto”, vinculando a la filtración con agentes de inteligencia afines al kirchnerismo, reconociendo así que la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), incluso se sabe de altos funcionarios de ACUMAR, con vinculos con Jorge Capitanich.
La acusación no es menor, ya que Total News Agency había informado previamente sobre la presencia de Héctor Grifini, actual subsecretario de la SIDE y cercano al operador político Marcelo Tinelli, dentro de la boleta de Cristina Kirchner en las elecciones de 2020. Este vínculo refuerza las sospechas de Menem sobre una posible operación de inteligencia para desacreditarlo.
Reacciones en el recinto
El tema fue retomado por varios legisladores durante la sesión. Germán Martínez, presidente del bloque de Unión por la Patria, leyó uno de los audios en público, lo que generó una inmediata interrupción por parte de Menem. Por su parte, la diputada del Frente de Izquierda, Vanina Biasi, pidió explicaciones sobre los mensajes y exigió que la filtración sea investigada por la Justicia.
“Explique el audio conspirativo que se está difundiendo, donde propone a su bancada un funcionamiento para callar a otros legisladores y bloquear el funcionamiento del Congreso”, reclamó Biasi.
La diputada libertaria Marcela Pagano también se sumó al pedido de explicaciones, acusando a Menem de involucrarla en los mensajes filtrados. “Quisiera saber qué dice su audio, porque hacen alusión a mi persona y a la Comisión de Juicio Político”, expresó, megáfono en mano, en medio del caos del recinto.
Internas en La Libertad Avanza
El episodio dejó al descubierto nuevamente las tensiones internas dentro del bloque oficialista. La filtración de los audios, según algunos legisladores, podría haber sido producto de una interna en La Libertad Avanza, donde algunos miembros estarían descontentos con el liderazgo de Menem.
Los mensajes filtrados también incluyeron instrucciones escritas del presidente de la Cámara, pidiendo a sus diputados actuar con “dientes apretados” en una sesión que calificó como “la más importante de los últimos 20 años”.
Antecedentes de polémicas filtraciones
Este no es el primer escándalo de filtraciones que afecta al oficialismo. En julio de 2024, se conocieron chats que revelaban cómo un grupo de diputados libertarios organizó una controvertida visita a represores condenados por delitos de lesa humanidad en la cárcel de Ezeiza. El episodio generó fuertes críticas y fracturas internas en el bloque, incluyendo la salida de Lourdes Arrieta, quien posteriormente publicó los mensajes internos del grupo.
Un clima político enrarecido
La sesión de este miércoles terminó en un clima de caos total, con gritos, trompadas y Menem levantando la sesión por falta de quórum. Este nuevo escándalo, sumado a las acusaciones de infiltración en la SIDE, pone de manifiesto la creciente tensión en el escenario político argentino, con un oficialismo cada vez más cuestionado y una oposición que no pierde oportunidad para capitalizar los errores del gobierno.