La Plata, Argentina, 28 de marzo de 2025-Total News Agency (TNA)- La decisión de la ex presidenta Cristina Kirchner de impulsar un proyecto que establece la concurrencia de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, descartando el desdoblamiento electoral que promovía el gobernador Axel Kicillof, ha detonado una crisis interna en el peronismo bonaerense. La medida, presentada de manera sorpresiva en el Senado provincial, generó un fuerte malestar en el entorno de Kicillof y amenaza con fracturar la unidad dentro de Unión por la Patria (UxP).
Un golpe inesperado
La iniciativa, presentada por la senadora Teresa García con el respaldo de sectores kirchneristas y del Frente Renovador, tomó por sorpresa al gobernador bonaerense y a su vicegobernadora, Verónica Magario. Según fuentes cercanas a la gobernación, la propuesta fue interpretada como un “golpe a traición” que echó por tierra los esfuerzos de diálogo que se venían construyendo entre las distintas facciones del PJ provincial.
“Todo estaba por discutirse, pero, de manera intempestiva e inconsulta, se presentó este proyecto. Axel no lo sabía y Verónica tampoco. Esto terminó por detonar todos los puentes”, señalaron fuentes de la administración provincial a TNA.
El malestar se intensificó tras el reciente encuentro entre Kicillof, el ex ministro de Economía Sergio Massa y el diputado nacional Máximo Kirchner, en el que parecía haberse logrado un acercamiento para fortalecer la unidad del peronismo de cara a las próximas elecciones. No obstante, la iniciativa legislativa cayó como un balde de agua fría, rompiendo el frágil equilibrio alcanzado.
Acusaciones cruzadas y tensiones internas
Desde el entorno de Kicillof calificaron el proyecto como una “provocación” y un “despropósito” de carácter “inconstitucional”. Además, apuntaron directamente contra La Cámpora y el Frente Renovador, acusándolos de actuar en conjunto para debilitar la posición del gobernador.
“Esta chicana muestra debilidad por parte del sector de Máximo”, afirmaron fuentes cercanas al mandatario provincial. Asimismo, expresaron su molestia con Sergio Massa, señalando que “hace lo que La Cámpora quiere”, lo que profundiza las tensiones entre los principales actores de UxP.
A pesar de los resquemores, desde el kicillofismo descartan una ruptura definitiva con sus aliados políticos, argumentando que el verdadero adversario es el presidente Javier Milei, cuyas políticas consideran perjudiciales para el país. “Para mostrar el daño que hacen sus políticas necesitamos estar todos juntos. Lo que no queremos es que nos lleven a las patadas”, manifestó una alta fuente de la administración provincial.
Un escenario incierto para la unidad del peronismo
En medio de este clima de tensión, parece poco probable que se realicen nuevos encuentros entre los tres sectores principales de UxP para acordar una estrategia común. Sin embargo, fuentes cercanas al gobernador no descartan que, pasada la tormenta, se retomen los esfuerzos por acercar posiciones y superar el conflicto.
La Legislatura bonaerense tiene previsto tratar el próximo jueves 3 de abril la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia, aunque las divisiones dentro del oficialismo podrían frustrar nuevamente la sesión. “Hay diversas posturas y no logran ponerse de acuerdo”, adelantaron fuentes parlamentarias a TNA.
Apoyo a Kicillof en medio del conflicto
Mientras tanto, la militancia que respalda la figura del gobernador bonaerense se prepara para un evento clave. Bajo el lema “La Argentina del Futuro es con Axel”, Kicillof cerrará el ciclo Debates del Futuro con un discurso en el Teatro Argentino de La Plata, donde se espera que aborde el conflicto político y reafirme su liderazgo.
El acto, programado para el jueves 3 de abril a las 14 horas, será una muestra de apoyo a Kicillof en un momento de incertidumbre para el peronismo bonaerense. La militancia confía en que el gobernador podrá superar las tensiones internas y consolidar su posición de cara a las elecciones, aunque los desafíos para lograr la unidad dentro de UxP parecen cada vez más complejos.
Un conflicto que pone en jaque al PJ bonaerense
La jugada de Cristina Kirchner y los sectores kirchneristas ha puesto en evidencia las fracturas internas dentro del peronismo en la provincia de Buenos Aires. La falta de consenso y las acusaciones cruzadas entre los principales actores de UxP complican el panorama político en un momento clave para el oficialismo.
Con las elecciones en el horizonte y un adversario como Javier Milei que genera preocupación en el peronismo, la necesidad de unidad se vuelve imperativa. Sin embargo, las tensiones internas y las diferencias estratégicas amenazan con debilitar al oficialismo en uno de los distritos más importantes del país.