• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Raras Coincidencias

28 marzo, 2025
Raras Coincidencias
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Quien no está contra nosotros, está con nosotros”.
János Kádár

Por Enrique Guillermo Avogadro

Los cimbronazos que seguiremos viendo en la calle, en el H° Aguantadero y en los mercados tienen razones concurrentes. La primera, el pánico de Cristina Fernández ante la velocidad que han adquirido las causas penales que la afectan, en especial “Vialidad”; ese miedo la hizo cometer el grave error de organizar el violento disturbio de hace quince días, mientras el Gobierno lograba blindar el DNU que respalda el acuerdo con el FMI.

La segunda, la desesperación del “círculo rojo” ante un proyecto económico que se está llevando puestos todos los beneficios y protecciones que le permitieron lucrar a costa de los ciudadanos de a pie; como es fácilmente comprensible, a los integrantes de ese siniestro club les importa mucho forzar una devaluación para mejorar sus negocios, aunque sea a costa del resurgimiento de la inflación que, si bien muy reducida en términos argentinos, aún padecemos. La tercera, en combinación de las anteriores, la acción de los especuladores que están jugados al aumento de la cotización oficial del dólar futuro. Es decir, esas tres razones obedecen a la imperiosa necesidad de que Javier Milei fracase lo más pronto posible y todo estalle.

La cuarta – que no mueve significativamente el amperímetro de la popularidad del Gobierno, tal como muestran todas las encuestas – es la sucesión de errores no forzados cometidos desde mediados de febrero por los más altos escalones de la administración: el affaire $Libra, la insistencia en la candidatura de Ariel Lijo a la Corte y la multiplicidad de grandilocuentes anuncios no confirmados luego. Y la última, el visceral rechazo que muestran Karina Milei y Santiago Caputo a una alianza electoral con PRO, algo que habilita –y preocupa a los inversores – la probabilidad de un doble triunfo del pero-kirchnerismo en CABA (mayo) y la Provincia de Buenos Aires (octubre) porque, como es bien sabido, cuando se juega el partido final todas sus facciones olvidan rencores y se juntan para ganar.

Las principales banderas de Milei son la disciplina fiscal y la lucha contra la inflación. El ataque sobre el dólar, que está motivando un fuerte drenaje diario de las muy escasas reservas del Banco Central, y cuya apreciación siempre se traduce aquí en incremento de precios internos, hoy convierte en más imperiosa, si cabe, la necesidad de un acuerdo con todas las fuerzas políticas que representan a quienes miran con justificado pavor un eventual retorno de un pasado como el que representa Cristina Fernández. Los líderes de La Libertad Avanza, todos de tan distinto origen, deben recordar la máxima de Kádár que sirve de epígrafe a esta nota y, con verdadera grandeza, actuar en consecuencia.

Cuando cerré la nota anterior no sabía que la Cámara de Casación había rechazado el recurso extraordinario de la ex Presidente contra el fallo que ratificó su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Le queda sólo ir en queja a la Corte. Esta, a su vez, podría rechazarla sin siquiera considerarla, puesto que sólo se involucra cuando se trata de violaciones a garantías constitucionales; si lo hiciera, la pena quedaría firme y ella sería enviada a la cárcel. Como ya ha cumplido 71 años, los jueces podrían otorgarle la prisión domiciliaria – un privilegio que no parecen merecer los cientos de militares condenados por delitos de lesa humanidad que aún se pudren y mueren en las mazmorras de esta sociedad hipócrita – y mandarla a mirar por la ventana su jardín del Calafate, al menos hasta que se ordene el decomiso de sus tantos bienes mal habidos.

Pero todo eso tiene otra arista que complica aún más, si cabe, el panorama. Me refiero a la integración actual de la Corte, con la incorporación de Manuel García-Mansilla, designado por decreto del Poder Ejecutivo. Y digo que resulta complicado porque el jueves 3, el Senado tratará, finalmente, los pliegos de aquél y del impresentable Ariel Lijo, y podrá aceptarlos o rechazar a uno o al otro. Si la denegatoria afectara a García-Mansilla, su desplazamiento plantearía un conflicto de poderes de enorme envergadura pues ya ha prestado juramento y hasta firmado sentencias. A esta altura, lo razonable sería que la Casa Rosada retirara los pliegos de ambos y dejara al Senado sin nada que decir.

Pero, fuera de nuestras fronteras, el mundo tampoco duerme tranquilo. La actitud de Donald Trump en relación con la guerra entre Rusia y Ucrania, al obligar a la Europa de la OTAN a destinar una enorme masa de recursos para suplir, con armas e inteligencia, la negativa de Estados Unidos a seguir involucrándose, hará que los países de la Unión Europea deban disminuir, en igual proporción, los fondos que derivan a intentar mantener el ya insostenible “estado de bienestar” al que están acostumbrados sus habitantes. Y eso, necesariamente, producirá graves convulsiones sociales que pueden reconfigurar todos los sistemas de gobierno del continente.

Por su parte, la guerra comercial que el magnate ha descerrajado, con fuertes aranceles a la importación, contra el resto del mundo ha comenzado a impactar, por la creciente alza de precios internos, sobre el nivel de vida del ciudadano medio y en los cotizaciones de las mayores empresas, lo cual ha implicado pérdidas trillonarias para los pequeños inversores norteamericanos. Por lo demás, el Presidente está generando conflictos de incierto pronóstico, en un país con tan férreas instituciones, con los jueces, la prensa independiente, las universidades de elite y hasta con muchos de sus votantes, que dependen de la mano de obra inmigrante para sostener la producción de bienes de consumo.

Tags: CFKENRIQUE AVOGADROTOTAL NEWS
Nota Anterior

Unos 50 intendentes se enfrentan a Máximo K e insisten con el desdoblamiento

Nota Siguiente

Qué es el Turismo Carretera 2000, la categoría que rivalizará con el TC2000

Related Posts

Fin del blindaje: el Gobierno avanza contra los abusivos beneficios fiscales de Tierra del Fuego en medio del quiebre con Macri
Dario Rosatti

Fin del blindaje: el Gobierno avanza contra los abusivos beneficios fiscales de Tierra del Fuego en medio del quiebre con Macri

Congreso del PJ: Ausencias, tensiones y desafíos para el liderazgo de Cristina Kirchner que es puesto a prueba
Politica

Congreso del PJ: Ausencias, tensiones y desafíos para el liderazgo de Cristina Kirchner que es puesto a prueba

Mientras la provincia esta bajo el agua, Kicillof hace “campaña” en Bahía Blanca con actos oficiales
Politica

Mientras la provincia esta bajo el agua, Kicillof hace “campaña” en Bahía Blanca con actos oficiales

Pruebas de resistencia
Enrique G Avogadro

Pruebas de resistencia

Cornejo recibió a Martha Pelloni: infancias vulneradas, identidad y lucha contra la trata en la agenda
Politica

Cornejo recibió a Martha Pelloni: infancias vulneradas, identidad y lucha contra la trata en la agenda

La protesta social y el abuso del derecho
Javier R. Casaubon

La protesta social y el abuso del derecho

Crisis en Vaca Muerta: paralización del gasoducto por falta de pago a contratistas. No se podrán ahorrar u$s 3 mil millones al año
Economia

Crisis en Vaca Muerta: paralización del gasoducto por falta de pago a contratistas. No se podrán ahorrar u$s 3 mil millones al año

Mario Vadillo cuestionó el nuevo sistema de peaje en Mendoza: “Pagamos dos veces por algo que no nos corresponde”
Politica

Mario Vadillo cuestionó el nuevo sistema de peaje en Mendoza: “Pagamos dos veces por algo que no nos corresponde”

Fuerte y positivo giro: el Gobierno desregula la vacuna contra la aftosa y apunta contra laboratorios protegidos por el kirchnerismo
Politica

Fuerte y positivo giro: el Gobierno desregula la vacuna contra la aftosa y apunta contra laboratorios protegidos por el kirchnerismo

Next Post
Qué es el Turismo Carretera 2000, la categoría que rivalizará con el TC2000

Qué es el Turismo Carretera 2000, la categoría que rivalizará con el TC2000

Ultimas Noticias

Fin del blindaje: el Gobierno avanza contra los abusivos beneficios fiscales de Tierra del Fuego en medio del quiebre con Macri

Fin del blindaje: el Gobierno avanza contra los abusivos beneficios fiscales de Tierra del Fuego en medio del quiebre con Macri

Procesión del Milagroso Niño Jesús de Praga en Córdoba: horario, itinerario y detalles

Procesión del Milagroso Niño Jesús de Praga en Córdoba: horario, itinerario y detalles

Putin con nuevas condiciones para cese el fuego: Canje de prisioneros y lista de exigencias. Trump hablara el lunes con el autócrata ruso

Putin con nuevas condiciones para cese el fuego: Canje de prisioneros y lista de exigencias. Trump hablara el lunes con el autócrata ruso

Positivo: El Banco Central redujo su deuda en USD 47.000 millones en el marco de la “Fase 3” del plan económico

Positivo: El Banco Central redujo su deuda en USD 47.000 millones en el marco de la “Fase 3” del plan económico

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO