Las personas mayores de 50 años que se encuentran en situación de desempleo pueden acceder a diversas ayudas económicas mientras buscan un nuevo trabajo. La dificultad para reincorporarse al mercado laboral a esta edad es una realidad, por lo que el Estado ofrece dos prestaciones específicas: el subsidio por desempleo para mayores de 52 años y el Ingreso Mínimo Vital (IMV), ambas con el objetivo de reducir la desigualdad y el impacto del edadismo en el ámbito laboral.
Jubilación a los 60 años para estos trabajadores: estas son las condiciones que exige la Seguridad Social
P. C.
El subsidio para mayores de 52 años, gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), está dirigido a quienes han cotizado lo suficiente para acceder a una pensión de jubilación en el futuro. Esta ayuda tiene una cuantía de 480 euros mensuales, equivalentes al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), y permite la cotización a la Seguridad Social a razón del 125% de la base mínima vigente. Para solicitarlo, es necesario estar inscrito como demandante de empleo, haber cotizado por desempleo al menos seis años y no superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en rentas.
Por otro lado, el Ingreso Mínimo Vital es una prestación no contributiva gestionada por la Seguridad Social, creada en 2020 con el objetivo de prevenir el riesgo de pobreza. Está disponible para personas que viven solas o en unidades de convivencia que cumplan requisitos como la residencia en España durante al menos un año, ingresos y patrimonio limitados y estabilidad en la convivencia. Las cuantías varían según el número de miembros en el hogar, desde 658,59 euros para una persona hasta un máximo de 1.449,39 euros para familias de cinco o más integrantes.


Ambas ayudas buscan proporcionar seguridad económica a los mayores de 50 años en situación de desempleo, facilitando su reinserción laboral o garantizando unos ingresos mínimos para cubrir sus necesidades básicas. Para acceder a cualquiera de ellas, es fundamental cumplir con los requisitos exigidos y realizar la solicitud a través de los canales habilitados por el SEPE o la Seguridad Social.
Fuente El Confidencial