Buenos Aires, 31 de marzo de 2025-Total News Agency -TNA- El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, lanzó este domingo duras críticas contra sectores de la política y el periodismo, acusándolos de fomentar corridas cambiarias y especulación financiera y lo hizo frente a Majul.
En una entrevista con Luis Majul en el programa La Cornisa (LN+), Caputo afirmó que algunos periodistas “ensobrados” cobrarían hasta 40 mil dólares para criticar su gestión, aunque no proporcionó nombres ni detalles sobre posibles denuncias formales.
Acusaciones sin Pruebas
Caputo aseguró que “existe especulación” y que esto afecta las reservas del Banco Central, ya que “algunos importan y otros no exportan”. Sin embargo, el ministro evitó identificar a los periodistas o políticos implicados y no presentó pruebas ante la Oficina Anticorrupción o el Poder Judicial. “A los que llaman profesionales de la política no les cortás la cabeza por menos de 100 millones de dólares”, afirmó, en un tono que mezcla denuncia y retórica.
Contexto de Tensión Cambiaria
Las declaraciones de Caputo se producen en un momento de alta sensibilidad en el mercado cambiario y a pocos días de una semana clave en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El ministro reiteró que las reservas perdidas “se van a recuperar en los próximos días”, aunque no especificó cómo se logrará este objetivo.
Reacciones y Dudas
La falta de pruebas y la vaguedad de las acusaciones han generado escepticismo en diversos sectores. Mientras algunos apoyan la postura del ministro, otros cuestionan la ausencia de acciones concretas para respaldar sus afirmaciones. La situación pone en evidencia la tensión entre el gobierno y ciertos actores de la política y los medios, en un contexto económico complejo.