Buenos Aires, 13 de abril de 2025 – Total News Agency -TNA–En medio de un clima político cada vez más tenso, la Comisión Investigadora del escándalo mundial relacionado con la criptomoneda $LIBRA ha puesto el foco sobre el núcleo del gobierno de Javier Milei. Recientemente se han emitido citaciones para tres figuras prominentes del gabinete: Guillermo Francos, jefe de Gabinete; Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia; y Luis Caputo, ministro de Economía. Estos funcionarios deberán comparecer para esclarecer su posible implicación en operaciones irregulares y pagos indebidos vinculados al ecosistema cripto.
La investigación ha comenzado a acercarse peligrosamente al entorno íntimo del Presidente. Nuevas evidencias y testimonios apuntan hacia Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana de Javier Milei, como facilitadora de accesos privilegiados para Mauricio Novelli, un empresario tecnológico convertido en operador cripto. Novelli habría actuado como intermediario entre el gobierno y Hayden Davis, el joven promotor de $LIBRA, actualmente bajo investigación por fraude internacional.
De acuerdo con un informe de la ONG Poder Ciudadano, Novelli accedió a oficinas gubernamentales en al menos once ocasiones, incluyendo tres visitas a la Quinta de Olivos y ocho a la Casa de Gobierno, con autorizaciones directas de Karina Milei. Este descubrimiento ha intensificado la presión de la oposición en el Congreso, que busca esclarecer estas conexiones.
El kirchnerismo, que inicialmente aspiraba a liderar la comisión investigadora, propuso la citación de Karina Milei y del vocero presidencial Manuel Adorni. Sin embargo, fuentes cercanas al Presidente indican que Javier Milei se opuso firmemente a la idea de que su hermana sea llamada a declarar.
Esta negativa parece haber desencadenado una serie de negociaciones tras bambalinas, encabezadas por Santiago Caputo, estratega político del Presidente. Como parte de un acuerdo con sectores de Unión por la Patria, se decidió suspender la sesión en el Senado destinada a aprobar la Ley de Ficha Limpia, una iniciativa del oficialismo para excluir de futuras candidaturas a aquellos condenados por corrupción.
Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado, fue quien firmó el decreto que canceló la sesión. Esta acción, vista como una concesión al kirchnerismo, ha tenido dos efectos inmediatos: la no citación de Karina Milei y la posibilidad de que Cristina Fernández de Kirchner continúe siendo elegible para competir en las elecciones provinciales de Buenos Aires, convocadas por el gobernador Axel Kicillof para septiembre.
Simultáneamente, Manuel Adorni, ahora precandidato a legislador porteño, también se beneficia de la situación al evitar tener que hacer declaraciones públicas sobre su supuesta participación en la legitimación mediática de $LIBRA.