Buenos Aires, 15 de abril de 2025-Total News Agency -TNA-El dólar minorista cerró este lunes en $1.233 marcando el debut de una nueva etapa sin restricciones cambiarias para el público. La ausencia de intervención del Banco Central (BCRA) durante la jornada reforzó la imagen de un mercado en transición hacia la libre flotación, aunque bajo la atenta mirada de analistas que anticipan semanas clave.
Claves del día:
- Celebración oficial: El presidente Javier Milei y su equipo económico brindaron por el levantamiento del cepo, una medida emblemática de su gestión. Las cámaras de la Agencia Noticias Argentinas captaron el ambiente festivo en Casa Rosada.
- Reservas bajo la lupa: Las reservas internacionales se mantuvieron en usd24.305millonesusd24.305millones, un dato que refleja estabilidad relativa pese al reciente drenaje de usd300millonesusd300millones en abril por ventas del BCRA para contener presiones cambiarias.
- Fondo Monetario en escena: El posible acuerdo con el FMI por usd20.000millonesusd20.000millones (con un primer desembolso de usd12.000millonesusd12.000millones) emerge como colchón para las reservas, aunque su impacto real dependerá de la demanda futura de divisas.
Contexto sensible:
- En vísperas del fin del cepo, el BCRA llegó a vender usd400millonesusd400millones en un solo día, evidenciando la tensión previa.
- Operadores destacaron que el dólar se ubicó por debajo de pronósticos catastróficos, pero advierten: “La calma de hoy no garantiza mañanas tranquilos”.
¿Qué sigue?
El mercado aguarda señales claras sobre la política monetaria y el ritmo de depreciación del peso, mientras el gobierno insiste en que el cepo “no volverá”. Para el BCRA, el desafío será equilibrar la flotación con la protección de reservas en un escenario global volátil.