Buenos Aires, 19 de abril de 2025, Total News Agency-TNA- El diputado nacional Alberto Benegas Lynch, representante de La Libertad Avanza, expresó su satisfacción con el rumbo económico adoptado por el gobierno actual. En una entrevista concedida a Rivadavia AM 630, destacó la eliminación del cepo cambiario como un paso crucial hacia una Argentina más libre y estable, afirmando que las bases para la recuperación están en marcha, aunque aún no sean completamente visibles.
Benegas Lynch realizó un balance positivo de los últimos 16 meses de gestión, subrayando la restauración de la credibilidad económica del país. Según el legislador, se han eliminado los controles de precios y cambios, se ha erradicado el déficit fiscal y cuasifiscal, y se ha saneado el Banco Central. Aseguró que estas medidas evitaron una “recontra hiperinflación” y advirtió que, de haber continuado la gestión anterior, Argentina enfrentaría una crisis humanitaria sin precedentes.
A pesar de las declaraciones del presidente Javier Milei sobre el cierre futuro del Banco Central, Benegas Lynch defendió la decisión de sanearlo mientras funcione como autoridad monetaria. También se refirió a Aerolíneas Argentinas, argumentando que su actual rendimiento operativo no justifica su permanencia como empresa estatal.
En cuanto a la reciente liberalización del cepo cambiario, consideró que se llevó a cabo en el momento adecuado y de manera responsable, gracias a las condiciones creadas para su correcta implementación. Aunque reconoció que la inflación sigue siendo un desafío, instó a observar el panorama a largo plazo, destacando el fin de la emisión monetaria y el ordenamiento de los precios relativos.
Sobre el estilo confrontativo del presidente Milei en redes sociales, Benegas Lynch defendió su derecho a la libertad de expresión, incluso cuando se trata de comentarios ofensivos o controvertidos. Rechazó las acusaciones de campañas orquestadas contra periodistas críticos y negó tener evidencia de “trolls” financiados por su partido.
Finalmente, el diputado expresó su apoyo al avance de la ley de Ficha Limpia en el Congreso, considerándola esencial para una democracia saludable, y manifestó su esperanza de que el Senado la apruebe pronto.