Buenos Aires, 20 de abril de 2025-Total News Agency-TNA- La Iglesia Católica se encuentra en un momento crucial tras la muerte del papa Francisco, quien falleció el lunes a los 88 años. En este contexto, cuatro cardenales argentinos se preparan para participar en el cónclave que decidirá quién será el nuevo líder espiritual de millones de fieles en todo el mundo.
Los cardenales con derecho a voto son:
- Víctor Manuel Fernández (62 años): Un teólogo de renombre y cercano colaborador de Francisco, actualmente ocupa el cargo de prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
- Ángel Sixto Rossi (66 años): Arzobispo metropolitano de Córdoba, conocido por su labor como jesuita y su amistad personal con el fallecido papa.
- Vicente Bokalic Iglic (72 años): Arzobispo de Santiago del Estero, reconocido por su dedicación pastoral y su compromiso con la comunidad.
- Mario Aurelio Poli (77 años): Arzobispo emérito de Buenos Aires, quien sucedió a Bergoglio en la arquidiócesis porteña y ha sido una figura clave en la Iglesia local.
Por otro lado, cuatro cardenales argentinos no podrán participar en el cónclave debido a su avanzada edad: Leonardo Sandri (81), Luis Héctor Villalba (90), Luis Pastor Dri (97) y Estanislao Esteban Karlic (99). Su experiencia y legado, sin embargo, seguirán resonando en la historia de la Iglesia.
El cónclave, que se llevará a cabo entre 15 y 20 días después del fallecimiento de Francisco, reunirá a 138 cardenales menores de 80 años. Para elegir al nuevo papa, se requerirá el apoyo de al menos dos tercios de los votos, lo que sugiere que la mayoría de los electores, nombrados por Francisco, comparten su visión reformista.
Durante su pontificado, Francisco nombró a 110 cardenales, una cifra que, sin duda, influirá en la dirección futura del liderazgo de la Iglesia. El mundo católico observa con atención cómo se desarrollarán los acontecimientos en los próximos días, esperando que el nuevo papa continúe el legado de su predecesor.
TNA