Buenos Aires, 28 de abril de 2025 – Total News Agency-TNA- La petrolera estatal YPF ha confirmado esta mañana una disminución del 4% en los precios de la nafta y el gasoil, que entrará en vigencia el próximo 1 de mayo, coincidiendo con el Día del Trabajador. Esta medida se produce en un contexto de crisis global generada por los aranceles impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump, que han impactado negativamente en los precios del petróleo a nivel mundial.
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, comunicó la decisión durante una entrevista en Radio Mitre, destacando que esta es la segunda ocasión en que se implementa una reducción de precios desde su asunción al cargo. La primera reducción se llevó a cabo en octubre de 2024, cuando la nafta experimentó una baja del 1% y el gasoil del 2%.
Marín explicó que la nueva política de YPF se basa en ajustar los precios de sus combustibles de acuerdo a la evolución de variables económicas tanto locales como internacionales. La reciente caída en el precio del crudo Brent, resultado de la crisis de aranceles, ha sido un factor determinante para esta decisión.
“Esta decisión se toma a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios, como son el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles”, indicó el CEO.
Aunque YPF no ha especificado los precios exactos que tendrán los combustibles tras la reducción, se estima que, tomando como referencia los valores actuales en la Ciudad de Buenos Aires, una baja del 4% podría traducirse en una disminución aproximada de $ 49 por litro en la nafta súper y de $ 60 por litro en la nafta premium.
Con esta medida, YPF reafirma su compromiso de ofrecer productos de alta calidad y mantener un acuerdo de precios justo con sus consumidores, en un contexto económico desafiante.