• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Chubut: Un estratégico astillero en manos del “Turco Elias, un sinuoso empresario aportante de campaña del gobernador Torres y “amitesta” de Moyano

6 mayo, 2025
Chubut: Un estratégico astillero en manos del “Turco Elias, un sinuoso empresario aportante de campaña del gobernador Torres y “amitesta” de Moyano
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Astillero de Comodoro: el verdadero adjudicado y el favor que pagó Torres por sus aportes de campaña

El empresario Gustavo «Turco» Elias acaba de poner un pie en la provincia de Chubut al ser adjudicado para manejar por 20 años el astillero de Comodoro Rivadavia, con chances de prolongarlo por una década más.

Por: Roberto Garrone

Gustavo “Turco” Elias es un empresario de peso en la logística portuaria nacional que comenzó cobrando seguros y estadía a contenedores en el puerto porteño, opera en el puerto de Bahía Blanca, La Plata y es dueño de un holding que incluye medios de comunicación en Bahía como el portal “La Brújula”, el diario La Nueva Provincia, su AM y recientemente, el canal 9.

Pese a todos los intentos mediáticos por maquillar la operación, con Mercado Victoria SA, que controla dentro de su emporio de empresas y asociado a un despachante de aduana, Gonzalo Devivio García, Elias acaba de poner un pie en la provincia de Chubut al ser adjudicado para manejar por 20 años el astillero de Comodoro Rivadavia, con chances de prolongarlo por una década más.

A mediados del año pasado el Ministerio Público Fiscal (MPF) acusó al “grupo Elías” de conformar una asociación ilícita fiscal que creció de manera exponencial durante los últimos años gracias a la evasión tributaria y el lavado de activos.

Según publicó Hugo Alconada Mon en La Nación en julio del 2024, el Fiscal General adjunto de la Procuración General consideró probado que el grupo liderado por Gustavo Fabián Elías desarrolló un emporio junto a Gustavo Manuel Damiani y Maximiliano Di Federico que se basó en un entramado de facturas truchas, sociedades fantasma, prestanombres y operaciones simuladas o inconsistentes que le permitieron multiplicar su patrimonio.

Esos opacos antecedentes explican el interés oficial para maquillar su desembarco en Chubut. Por eso que la noticia del único oferente para reactivar el predio hizo foco en Hugo Obregoso y su empresa Aloncar, que repara barcos en Quequén, y un hombre reconocido en el sector naval, que apareció como gerenciador del proyecto.

Pero Obregoso es un asesor externo contratado. Quien lo contrató fue Mauricio Remes Lenicov, empleado de ELias y un viejo conocido más en la industria pesquera que en la naval. Remes fue director de Control y Fiscalización entre 2009 y 2018 año en que ascendió a Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera.

Remes fue quien llevó adelante todo el proceso administrativo de la presentación de una oferta que parece haber estado destinada a ganar desde que se configuró el pliego. “Sabía como venía la mano, por eso ni siquiera compré los pliegos”, contó un empresario patagónico.

Cómo llega Elias y sus antecedentes a desembarcar en Chubut, el reino de la supuesta nueva política que encabeza el gobernador Nacho Torres.

En un principio se pensó que el vínculo venia del lado del combustible, el negocio familiar de Torres. Elias fundó Ivetra SA (Instituto Verificador del Transporte) que conduce Daniel Llermanos, abogado de máxima confianza de la familia Moyano. También pensaron en Horacio Tettamanti, por el vínculo de Obregoso con ABIN, la asociación que controla el dueño de SPI Astillero.

Todas malas suposiciones… En Chubut lo tienen mucho más claro. Elias puso plata, mucha plata, para alimentar el sueño de Nacho Gobernador.Y que el astillero es solo una retribución por el aporte realizado. Y que no sería el único…

Hay quienes sostienen que la ampliación de la Zona Franca Comodoro Rivadavia del puerto a la zona del aeropuerto y a 160 Ha en Trelew, autorizadas por Resolución 1363 del Ministerio de Economía provincial, en diciembre pasado, tienen a Gustavo Elias como titular designado.

Digna Hernando es la autoridad portuaria de Comorodo. La administradora reconoció que hubo un cambio societario en Zona Franca Comodoro Rivadavia pero no le consta que la nueva empresa se asocie a Elias. Otros, no piensan lo mismo.
Hernando sostuvo que el cambio accionario obedeció a que el anterior accionista adeudaba pago del canon y no había respetado el plan de inversiones.

Casi igual que Zona Franca de La Plata, donde Elias presta servicio con la misma “Mercado Victoria SA” que ahora se quedó con el astillero.

Elias desembarcó en La Plata con un proceso similar… luego de comprar las acciones a Conevial Infraestructura y Servicios S.A., en tiempos de Dany Gobernador y Cristian Breitenstein, con licencia como intendente de Bahía, ministro de Producción bonaerense. El contrato de concesión se encuentra vencido desde agosto 2021 sin cumplir el plan de inversiones.

Si Nacho paga un aporte de campaña por qué eligió Comodoro y no Madryn donde el movimiento de carga es mucho mayor. “Torres es vivo…; meterlo en Madryn era tener problemas con los Sastre que manejan Ruta 40 y el movimiento de aluminio, o con los Pérez, que ahora administran el puerto, pero siempre descargaron los pesqueros”, analizaron desde Chubut.

La puerta abierta en Comodoro implica el astillero, en el que prometieron invertir más de 7 millones de dólares y pagar un canon de 18750 mil dólares por mes, 25% más que lo que establecía el pliego, luego que se cumpla el cuarto año de la adjudicación.

Por lo pronto, algunas advertencias quedaron escritas…“El plan económico financiero fue elaborado por el propio oferente con premisas que hacen a la visión de un empresario, pero que en principio no se saben si se producirán o no”, se atajaron en el Tribunal de Cuentas al momento de elaborar el dictamen con el análisis de la oferta.

“Por lo expuesto considero que con los elementos que surgen del expediente no se puede hacer un análisis profundo con respecto, a que si el importe de dicho “Canon” es suficiente o no, más aun que se comenzará a abonar al cuarto año de la firma del contrato”, afirmó Tomás Maza, presidente del Tribunal en su dictamen.

O será tal vez que el Grupo Elias entra en el negocio naval porque le prometieron un caudal de clientes mucho mayor e interesante que la flota artesanal que pesca en el puerto y en Caleta Paula o la costera que opera desde Rawson.

Será que el gobernador Claudio Vidal no está solo en esto de ofrecer sus instalaciones portuarias santacruceñas a capitales asociados con el estado chino para que atiendan a su flota de aguas lejanas, cercanas para nosotros y que saquea los recursos pesqueros más allá de la milla 201.

Será que la llegada de Elías a Chubut expone a Torres, no solo con métodos de la casta, sino como promotor de esa equivocada iniciativa que fomenta la pesca ilegal, no declarada ni reglamentada. Pronto lo veremos.

Por: Roberto Garrone

Gustavo “Turco” Elias es un empresario de peso en la logística portuaria nacional que comenzó cobrando seguros y estadía a contenedores en el puerto porteño, opera en el puerto de Bahía Blanca, La Plata y es dueño de un holding que incluye medios de comunicación en Bahía como el portal “La Brújula”, el diario La Nueva Provincia, su AM y recientemente, el canal 9.

Pese a todos los intentos mediáticos por maquillar la operación, con Mercado Victoria SA, que controla dentro de su emporio de empresas y asociado a un despachante de aduana, Gonzalo Devivio García, Elias acaba de poner un pie en la provincia de Chubut al ser adjudicado para manejar por 20 años el astillero de Comodoro Rivadavia, con chances de prolongarlo por una década más.

A mediados del año pasado el Ministerio Público Fiscal (MPF) acusó al “grupo Elías” de conformar una asociación ilícita fiscal que creció de manera exponencial durante los últimos años gracias a la evasión tributaria y el lavado de activos.

Según publicó Hugo Alconada Mon en La Nación en julio del 2024, el Fiscal General adjunto de la Procuración General consideró probado que el grupo liderado por Gustavo Fabián Elías desarrolló un emporio junto a Gustavo Manuel Damiani y Maximiliano Di Federico que se basó en un entramado de facturas truchas, sociedades fantasma, prestanombres y operaciones simuladas o inconsistentes que le permitieron multiplicar su patrimonio.

Esos opacos antecedentes explican el interés oficial para maquillar su desembarco en Chubut. Por eso que la noticia del único oferente para reactivar el predio hizo foco en Hugo Obregoso y su empresa Aloncar, que repara barcos en Quequén, y un hombre reconocido en el sector naval, que apareció como gerenciador del proyecto.

Pero Obregoso es un asesor externo contratado. Quien lo contrató fue Mauricio Remes Lenicov, empleado de ELias y un viejo conocido más en la industria pesquera que en la naval. Remes fue director de Control y Fiscalización entre 2009 y 2018 año en que ascendió a Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera.

Remes fue quien llevó adelante todo el proceso administrativo de la presentación de una oferta que parece haber estado destinada a ganar desde que se configuró el pliego. “Sabía como venía la mano, por eso ni siquiera compré los pliegos”, contó un empresario patagónico.

Cómo llega Elias y sus antecedentes a desembarcar en Chubut, el reino de la supuesta nueva política que encabeza el gobernador Nacho Torres.

En un principio se pensó que el vínculo venia del lado del combustible, el negocio familiar de Torres. Elias fundó Ivetra SA (Instituto Verificador del Transporte) que conduce Daniel Llermanos, abogado de máxima confianza de la familia Moyano. También pensaron en Horacio Tettamanti, por el vínculo de Obregoso con ABIN, la asociación que controla el dueño de SPI Astillero.

Todas malas suposiciones… En Chubut lo tienen mucho más claro. Elias puso plata, mucha plata, para alimentar el sueño de Nacho Gobernador.Y que el astillero es solo una retribución por el aporte realizado. Y que no sería el único…

Hay quienes sostienen que la ampliación de la Zona Franca Comodoro Rivadavia del puerto a la zona del aeropuerto y a 160 Ha en Trelew, autorizadas por Resolución 1363 del Ministerio de Economía provincial, en diciembre pasado, tienen a Gustavo Elias como titular designado.

Digna Hernando es la autoridad portuaria de Comorodo. La administradora reconoció que hubo un cambio societario en Zona Franca Comodoro Rivadavia pero no le consta que la nueva empresa se asocie a Elias. Otros, no piensan lo mismo.
Hernando sostuvo que el cambio accionario obedeció a que el anterior accionista adeudaba pago del canon y no había respetado el plan de inversiones.

Casi igual que Zona Franca de La Plata, donde Elias presta servicio con la misma “Mercado Victoria SA” que ahora se quedó con el astillero.

Elias desembarcó en La Plata con un proceso similar… luego de comprar las acciones a Conevial Infraestructura y Servicios S.A., en tiempos de Dany Gobernador y Cristian Breitenstein, con licencia como intendente de Bahía, ministro de Producción bonaerense. El contrato de concesión se encuentra vencido desde agosto 2021 sin cumplir el plan de inversiones.

Si Nacho paga un aporte de campaña por qué eligió Comodoro y no Madryn donde el movimiento de carga es mucho mayor. “Torres es vivo…; meterlo en Madryn era tener problemas con los Sastre que manejan Ruta 40 y el movimiento de aluminio, o con los Pérez, que ahora administran el puerto, pero siempre descargaron los pesqueros”, analizaron desde Chubut.

La puerta abierta en Comodoro implica el astillero, en el que prometieron invertir más de 7 millones de dólares y pagar un canon de 18750 mil dólares por mes, 25% más que lo que establecía el pliego, luego que se cumpla el cuarto año de la adjudicación.

Por lo pronto, algunas advertencias quedaron escritas…“El plan económico financiero fue elaborado por el propio oferente con premisas que hacen a la visión de un empresario, pero que en principio no se saben si se producirán o no”, se atajaron en el Tribunal de Cuentas al momento de elaborar el dictamen con el análisis de la oferta.

“Por lo expuesto considero que con los elementos que surgen del expediente no se puede hacer un análisis profundo con respecto, a que si el importe de dicho “Canon” es suficiente o no, más aun que se comenzará a abonar al cuarto año de la firma del contrato”, afirmó Tomás Maza, presidente del Tribunal en su dictamen.

O será tal vez que el Grupo Elias entra en el negocio naval porque le prometieron un caudal de clientes mucho mayor e interesante que la flota artesanal que pesca en el puerto y en Caleta Paula o la costera que opera desde Rawson.

Será que el gobernador Claudio Vidal no está solo en esto de ofrecer sus instalaciones portuarias santacruceñas a capitales asociados con el estado chino para que atiendan a su flota de aguas lejanas, cercanas para nosotros y que saquea los recursos pesqueros más allá de la milla 201.

Será que la llegada de Elías a Chubut expone a Torres, no solo con métodos de la casta, sino como promotor de esa equivocada iniciativa que fomenta la pesca ilegal, no declarada ni reglamentada. Pronto lo veremos.

Tags: ASTILLEROCHUBUTCOMODORO RIVADAVIAmoyanoNACHO TORRESTOTAL NEWS
Nota Anterior

Trump visitaría Israel la próxima semana

Nota Siguiente

Dura réplica del PRO tras el pase de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza

Related Posts

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?
Javier R. Casaubon

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano
España

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata
Corrupcion

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad
Corrupcion

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones
Corrupcion

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones

Al fin: Santa Fe será querellante en la causa que investiga el fentanilo contaminado
Corrupcion

Al fin: Santa Fe será querellante en la causa que investiga el fentanilo contaminado

Next Post
Dura réplica del PRO tras el pase de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza

Dura réplica del PRO tras el pase de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza

Ultimas Noticias

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Milei ya no pedalea la deuda con la bicicleta financiera

Milei ya no pedalea la deuda con la bicicleta financiera

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO