Río Gallegos, 13 de Mayo 2025 -Total News Agency-TNA- Un significativo movimiento telúrico de magnitud 5,3 se registró en la noche del lunes en el sur de la provincia de Santa Cruz, generando alarma y siendo percibido en diversas localidades argentinas y chilenas. El epicentro se localizó en la zona de la Cuenca Carbonífera, cercana a la frontera con Chile.
Según los reportes iniciales, el sismo ocurrió a las 21:48 horas y tuvo una profundidad estimada de 35 kilómetros. La ubicación precisa del epicentro se sitúa en el departamento Güer Aike, en las proximidades de la localidad de Río Turbio.
Varias agencias sismológicas internacionales confirmaron el evento. El Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC) y el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile reportaron una magnitud de 5,3. Por su parte, la Red Nacional de Vigilancia Sísmica (RéNaSS) de Francia y el Centro Alemán de Investigación en Geociencias (GFZ) midieron el temblor con una magnitud ligeramente inferior, de 5,1.
El temblor fue sentido con distinta intensidad por los habitantes de localidades como Río Turbio, 28 de Noviembre y El Calafate en Argentina, así como en Puerto Natales, en el vecino país de Chile.
Hasta el momento, las autoridades locales y los servicios de emergencia no han reportado daños materiales ni víctimas a consecuencia del sismo. La región, si bien no es ajena a actividad sísmica moderada, no experimenta con frecuencia eventos de esta magnitud, lo que generó preocupación entre la población.
Se aguarda un informe oficial por parte del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) de Argentina, que brindará datos confirmados sobre la magnitud final, la profundidad exacta y la localización precisa del epicentro.