• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La expansión financiera de China en Latinoamérica genera endeudamiento, pérdida de soberanía y preocupaciones ambientales

4 junio, 2025
La expansión financiera de China en Latinoamérica genera endeudamiento, pérdida de soberanía y preocupaciones ambientales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 4 de junio – Total News Agency-TNA-La creciente presencia del Banco de Desarrollo de China (CDB) en Latinoamérica ha convertido al gigante asiático en uno de los principales actores financieros de la región, con inversiones millonarias en sectores estratégicos como la energía, el transporte y la minería. Sin embargo, detrás de estos desembolsos se acumulan preocupaciones por la falta de transparencia, las condiciones impuestas y los impactos socioambientales de los proyectos.

El CDB, un instrumento clave del Partido Comunista chino (PCCh), ha prestado entre 2019 y 2023 un promedio anual de USD 1.300 millones en América Latina y el Caribe, según la plataforma de periodismo investigativo Dialogue Earth. A través de este banco, Pekín canaliza su estrategia geopolítica y económica, con el objetivo de expandir su influencia en países democráticos a través del endeudamiento y el financiamiento condicionado.

Estas operaciones, aunque presentadas como acuerdos de inversión o cooperación técnica, responden directamente a intereses del Estado chino. “Los bancos y entidades financieras chinas operan bajo la orientación política del Partido Comunista”, explicó Sergio Cesarin, del Centro de Estudios sobre Asia del Pacífico e India de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. “Su accionar está alineado con los lineamientos de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) y no se ajusta a una lógica bancaria tradicional”, añadió.

Proyectos cuestionados y consecuencias visibles

El impacto de esta política se manifiesta en obras de alto perfil y alto riesgo. La ONG ecuatoriana Latinoamérica Sustentable (LAS) identificó múltiples proyectos con financiamiento del CDB que enfrentan denuncias por irregularidades, daños ambientales y falta de cumplimiento. Entre ellos se destacan:

  • Complejo Hidroeléctrico Santa Cruz (Argentina): liderado por la empresa china Gezhouba, el proyecto fue criticado por su potencial impacto en el glaciar Perito Moreno, patrimonio natural de la humanidad. En 2023, la obra fue suspendida por falta de fondos.
  • Autopista Mar 2 (Colombia): ejecutada por China Harbour Engineering Company, provocó deslizamientos que afectaron a más de 300 familias en la localidad de Dabeiba.
  • Mina de cobre Mirador (Ecuador) y mina de oro Las Cristinas (Venezuela): ambas con financiamiento chino, enfrentan acusaciones por afectación ambiental y conflictos con comunidades locales.
  • Central Hidroeléctrica San Gabán III (Perú): su construcción, también financiada por el CDB, acumula demoras, aunque se prevé que entre en operación en 2026.
  • Infraestructura inconclusa en Venezuela: entre ellas, la línea férrea Tinaco-Anaco y una planta procesadora de arroz de PDVSA Agrícola.

Según LAS, muchos de estos proyectos carecen de estándares de evaluación ambiental y social, y no ofrecen mecanismos institucionales de reclamo para las comunidades afectadas.

Condiciones ocultas y dependencia estructural

Más allá de los problemas de ejecución, los expertos advierten sobre los riesgos estructurales que implican los acuerdos con bancos chinos. “La creencia de que China financia sin pedir concesiones es errónea”, sostuvo Cesarin. “En realidad, esos préstamos están condicionados al uso exclusivo de tecnología, insumos y mano de obra chinos, o a la cesión de control sobre recursos estratégicos”.

Federico Rabino, director del Instituto Fernando de la Mora de Paraguay, apuntó que los préstamos del CDB no se otorgan en base a un análisis técnico-financiero del riesgo ni de la capacidad de pago de los países. “Lo que le importa a China es el posicionamiento. Estos préstamos terminan atrapando a las naciones en una trampa de deuda que erosiona su capacidad de negociación”, explicó.

Rabino advirtió además que los países prestatarios enfrentan una marcada desventaja en las negociaciones: “Tratar con empresas chinas o sus bancos estatales es, en los hechos, negociar directamente con el Partido Comunista chino”.

Geopolítica con forma de financiamiento

Este tipo de financiamiento es parte integral de la diplomacia económica de Pekín. El CDB y el Banco de Exportación e Importación de China (CHEXIM), junto con gigantes como el Banco Industrial y Comercial de China, actúan en bloque como vehículos de expansión global. Su estructura responde a una lógica de Estado, donde los intereses comerciales están subordinados a objetivos políticos y estratégicos.

La expansión del financiamiento chino en América Latina no solo redefine el mapa de inversiones regional, sino que también plantea un desafío directo a la autonomía de los gobiernos democráticos. El costo de acceder a capital chino puede ser mucho más alto que el financiero: la pérdida de soberanía sobre decisiones estratégicas y recursos vitales.

Tags: CHINACHINA SOBRE LATINOAMERICAEXPANSION CHINAMEDIO AMBIENTESOBERANIATOTAL NEWS
Previous Post

Francisco Oneto, abogado de Milei, asumió la defensa de Leopoldo Luque en la causa por la muerte de Maradona

Next Post

Joaquín Correa, a un paso de sumarse a un importante equipo de Brasil

Related Posts

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos
Internacionales

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica
España

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

La irregular reunión de Sánchez con su gobierno por DANA, sin actas y sin la jefa de Seguridad Nacional.
España

La irregular reunión de Sánchez con su gobierno por DANA, sin actas y sin la jefa de Seguridad Nacional.

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza
Internacionales

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza

El Presidente de Taiwán calificó a Israel como un “modelo” de defensa
Internacionales

El Presidente de Taiwán calificó a Israel como un “modelo” de defensa

Narcos y violencia en Río de Janeiro: más de 60 muertos en la mayor operación policial contra el Comando Vermelho
Internacionales

Narcos y violencia en Río de Janeiro: más de 60 muertos en la mayor operación policial contra el Comando Vermelho

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”
Internacionales

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”

Next Post
Joaquín Correa, a un paso de sumarse a un importante equipo de Brasil

Joaquín Correa, a un paso de sumarse a un importante equipo de Brasil

Ultimas Noticias

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos

El ‘submarino amarillo’ torpedea las ganas del Ciudad de Lucena (0-6) en la Copa del Rey

Torrendell intentó justificar la ausencia de Pettovello y se corrigió: “No quiere…”

Torrendell intentó justificar la ausencia de Pettovello y se corrigió: “No quiere…”

U. de Chile ya está en Argentina para jugar contra Lanús: “Sabemos que será un clima hostil”

U. de Chile ya está en Argentina para jugar contra Lanús: “Sabemos que será un clima hostil”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos
Internacionales

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos

LO ULTIMO

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.
Corrupcion

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO