• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las dos caras del consumo: Con la inflacion en baja, minoristas al alza, mayoristas en retroceso

18 junio, 2025
Las dos caras del consumo: Con la inflacion en baja, minoristas al alza, mayoristas en retroceso
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 18 de junio de 2025 – Total News Agency‑TNA –El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió los datos oficiales de abril de 2025, que revelan una dualidad clara en el comportamiento del consumo: mientras supermercados y centros comerciales se recuperan con fuerza, los autoservicios mayoristas registran una retracción sostenida.


1. Supermercados: consumo dinamizado

  • Ventas a precios constantes: incremento interanual del 8,9 %, el mayor registrado desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Además, se registró una suba mensual del 0,5 % tras ajustes estacionales.
  • Facturación a precios corrientes: totalizaron 1.975.886 millones de pesos, un crecimiento del 48 % con respecto a abril de 2024.
  • Rubros destacados: las mayores subas anuales en carnes (+77,6 %), alimentos preparados y rotisería (+77,4 %), textiles e indumentaria para el hogar (+74,4 %) y panadería (+62,9 %).
  • Medios de pago: se observa un aumento en el uso de tarjeta de crédito (representando 46,3 % de las transacciones, con un crecimiento del 57,1 %) y QR, mientras el efectivo y débito disminuyeron.

2. Mayoristas: tendencia negativa persistente

  • Ventas a precios constantes: caída interanual del 2,9 %.
  • Comportamiento mensual: baja del 3,2 % respecto a marzo; la tendencia-ciclo también se redujo un 0,3 % interanual.
  • Facturación a precios corrientes: cerró en 300.109 millones de pesos, aunque con aumento nominal del 28,5 % debido al débil arrastre del año anterior.
  • Acumulado enero‑abril: pérdida del 6,6 % anual.
  • Rubros positivos: indumentaria y carnes, aunque frutas, verduras y lácteos mostraron contracción .

3. Shoppings: fuerte rebote

  • Ventas a precios corrientes: total de 497.700 millones de pesos, lo que implica un alza del 66,9 % interanual.
  • Ventas a precios constantes: incremento del 19,2 % frente a abril de 2024.
  • Principales rubros: indumentaria, calzado y marroquinería dominan el total, seguido por patio de comidas y electrónica; se destacan subas interanuales en diversión y esparcimiento (+123,6 %), electrodomésticos (+93,8 %) y juguetería (+80,6 %) .

4. Contexto macroeconómico y relevancia

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) escaló un 2,8 % en abril, acumulando un alza del 27 % en los últimos 12 meses, aunque aún por debajo del ritmo inflacionario minorista (~47 %).
Este panorama refleja un consumo minorista selectivo: el canal supermercadista y el segmento experiencial (shoppings) se reactivan, mientras el mayorista, orientado a compras masivas para reventa, sigue en caída. Se observa un desplazamiento del gasto hacia bienes durables, comunicaciones y servicios, apuntalado por esquemas financieros más dinámicos (crédito, QR).


5. Perspectivas a corto plazo

  • Supermercados podrían mantener su impulso si la inflación sigue moderándose y los ingresos reales se recuperan.
  • Mayoristas requieren un giro, posiblemente mediante incentivos fiscales o crediticios, para reactivar la demanda.
  • Shoppings podrían consolidar su recuperación si persisten las promociones y la estabilidad económica potencia el consumo de impulso.

6. Conclusión

Los datos de abril confirman una recuperación desigual del consumo: el sector minorista y los centros comerciales exhiben crecimiento sólido, mientras los autoservicios mayoristas permanecen rezagados, profundizando su recesión. Esta polarización refleja cambios en el comportamiento de compra y los medios de pago en un contexto de inflación elevada y reacomodamiento del poder adquisitivo.

Fuentes: INDEC (“Encuesta de Supermercados y Autoservicios Mayoristas”, “Encuesta de Centros de Compras”), comunicados oficiales en X

Tags: CONSUMOINFLACIONMAYORISTASMINORISTASTOTAL NEWS
Nota Anterior

Israel intensifica su ofensiva y destruye fabrica de centrifugadoras y nuclear programa balístico clave en Irán. Cuadro de situación.

Nota Siguiente

China profundiza su influencia en medios latinoamericanos a través de capacitaciones, alianzas editoriales y campañas encubiertas

Related Posts

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas
Informacion General

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon
Deportes

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Informacion General

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Next Post
China profundiza su influencia en medios latinoamericanos a través de capacitaciones, alianzas editoriales y campañas encubiertas

China profundiza su influencia en medios latinoamericanos a través de capacitaciones, alianzas editoriales y campañas encubiertas

Ultimas Noticias

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO