• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Si la diplomacia y los esfuerzos de Israel fracasan, Trump debería bombardear Fordow para poner fin a la guerra.

19 junio, 2025
Si la diplomacia y los esfuerzos de Israel fracasan, Trump debería bombardear Fordow para poner fin a la guerra.

A satellite image shows the Fordo nuclear facility in Iran in this handout image dated June 14, 2025. Maxar Technologies/Handout via REUTERS THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY MANDATORY CREDIT NO RESALES. NO ARCHIVES MUST NOT OBSCURE LOGO

Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Jonathan Panikoff

La guerra entre Israel e Irán se reduce a una sola pregunta: ¿Qué hacer con la instalación nuclear iraní reforzada de Fordow ? Si Israel no tiene la capacidad de destruirla, y si una solución diplomática no es realista, el presidente estadounidense, Donald Trump, debería autorizar el bombardeo estadounidense de Fordow y otras infraestructuras restantes del programa nuclear iraní.

Pero esto debe venir con una condición: el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declare cumplidos los objetivos de Israel y ponga fin a la guerra.

Hay tres opciones para poner fin al programa nuclear iraní. La primera, y la más preferible, es la diplomacia. Si Irán está dispuesto a volver a la mesa de negociaciones, como ha solicitado Trump —y como, según se informa, Irán podría estar dispuesto a hacer, a pesar de las protestas públicas—, debe hacerlo desde el principio renunciando a su derecho al enriquecimiento interno y aceptando el desmantelamiento de todas sus instalaciones nucleares. Además, el desmantelamiento debería ser realizado por expertos internacionales, no por personal iraní.

La segunda opción es que Israel ataque por su cuenta. En esta guerra, el mundo ya ha visto el ingenio militar y operativo de Israel . Si también existe para Fordow, entonces Israel debería ser responsable de aplicarlo sin mayor ayuda ni apoyo de Estados Unidos, a pesar de que Israel prefiere la asistencia de Washington.

Existe una tercera posibilidad. Si Israel carece de la capacidad para destruir Fordow y la diplomacia es insuficiente, Estados Unidos tendrá que decidir si bombardear Fordow o no. Debería bombardear.

Fordow, Trump y el futuro de Oriente Medio

Ya hay críticos de Trump que incluso consideran esta posibilidad. Si sigue adelante, habrá más. Muchos en la administración Trump objetarán. Insistirán en que la decisión de involucrarse en la campaña de Israel contra Irán estanca a Estados Unidos en la región durante años, justo cuando comenzaba a liberarse. Algunos dirán que retrasa un necesario reenfoque en China. Otros, en el movimiento Make America Great Again, protestarán porque Trump está faltando a su palabra de no involucrarse en más guerras en Oriente Medio ni en las guerras de otros.

Esta crítica exagera las consecuencias de lo que se propone. Nadie aboga seriamente por una guerra estadounidense de varios años como la de Irak, especialmente por el despliegue de tropas estadounidenses sobre el terreno en Irán, lo cual debería ser imposible. La idea de que bombardear Fordow retrasaría la concentración de Estados Unidos en China sería más acertada si se propusiera una guerra de varios años. Los críticos también deberían reconocer que la geografía de Oriente Medio es crucial para gran parte del comercio global.

Por supuesto, existen riesgos. El bombardeo estadounidense de Fordow podría provocar la expansión de la guerra a un conflicto regional, lo que resultaría en ataques contra las fuerzas e intereses estadounidenses en la región, así como contra los de importantes socios árabes. Es una consideración seria.

Muchos socios árabes, incluida Arabia Saudita, han pasado los últimos años revirtiendo su política hacia Irán. Sin la confianza de que Estados Unidos les brindara un marco de seguridad adecuado en caso de ser atacados por Irán o sus aliados, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han pasado de ser los principales defensores de una estrategia de mano dura y máxima presión hacia Irán hace una década a buscar un acercamiento con Teherán más recientemente.

Hoy, a esos mismos países les preocupa que un conflicto ampliado los convierta en blanco de ataques por albergar bases estadounidenses y aliarse con Estados Unidos. Es una preocupación legítima. Si el régimen iraní se siente en riesgo, Teherán podría atacar a sus aliados del Golfo para intentar presionarlos y convencer a Estados Unidos de que ponga fin a la guerra.

En casos extremos, los ataques contra los Estados del Golfo y sus plataformas e infraestructuras de petróleo y gas podrían disparar los precios del petróleo y perturbar a largo plazo su principal fuente de ingresos. Incluso si solo se atacaran las bases estadounidenses en los Estados del Golfo, la lluvia de misiles y cohetes iraníes aumentaría el miedo y la inseguridad entre las poblaciones del Golfo. Esto, a su vez, podría generar conmociones sociales si estas poblaciones —especialmente las menos homogéneas, como la de Bahréin— intentaran responsabilizar personalmente a sus respectivas monarquías.

Pero esos riesgos deben sopesarse frente a la duración y la intensidad de esa amenaza, dada la reducida capacidad de ataque de Irán, su Estado ya debilitado y el objetivo primordial y perpetuo del régimen de asegurar su supervivencia, lo que se vuelve cada vez menos probable con cada ataque que Irán realiza contra los intereses estadounidenses.

Quizás la crítica más contundente a la decisión de Trump de atacar a Fordow sería que Israel dijo que emprendería esta guerra por su cuenta, y ahora el presidente se ve arrastrado al conflicto israelí. Eso sería absolutamente cierto, y con razón, frustrante.

Pero dejar de lado la ira y la frustración con Israel permitirá a Trump —y a todos los responsables políticos estadounidenses— responder a la única pregunta que realmente importa tras la conclusión de la guerra: ¿Le conviene a Estados Unidos un Irán cuyo programa nuclear sigue avanzado y más cerca que nunca de tener una bomba, o un Irán que ya no tiene un programa nuclear capaz de producir un arma en el futuro próximo? La respuesta es esta última.

Bombardear lo que queda del programa nuclear iraní, que Israel no tiene la capacidad de destruir, especialmente Fordow, debería ser el único objetivo de la acción militar estadounidense en Irán, y solo si Netanyahu acepta poner fin a la guerra, lo que limitaría cualquier ambición que pudiera tener en relación con un cambio de régimen. Si Netanyahu no está de acuerdo, podría tener dificultades para explicar a su público por qué rechaza la oferta estadounidense de eliminar la amenaza que la mayoría de los israelíes han considerado existencial durante mucho tiempo.

Los bombardeos probablemente garantizarán cierto nivel de represalia iraní en la región contra Estados Unidos, no muy diferente de la decisión de Trump de matar a Qasem Soleimani, entonces jefe de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, en 2020. Pero si la respuesta de Irán es tan proporcionalmente limitada como lo fue entonces, entonces habilitaría un camino estrecho para que Estados Unidos e Israel declaren la victoria y coloquen al Medio Oriente en un camino nuevo y fundamentalmente diferente lleno de mayores oportunidades.

El futuro nuclear de Irán es el futuro de la región

Teherán lo considerará una victoria fundamental si la guerra termina y su programa nuclear aún es capaz de producir suficiente uranio enriquecido para un arma nuclear en semanas y de militarizar ese material fisible en tan solo unos meses. Irán conservaría la capacidad de apresurarse a conseguir una bomba a corto plazo o mantendría este potencial como una espada de Damocles perpetua que pende sobre la región.

Para el régimen, el programa nuclear iraní es crucial para su propia estabilidad y supervivencia. Es una manta de seguridad que lo protege de sus enemigos, incluido Israel. Los líderes iraníes se sentirían alentados por su supervivencia y la proyección de amenaza que genera hacia la región.

Es probable que un escenario como este impulse al régimen y aumente la posibilidad de que redoble su actual estrategia de represión interna mientras busca reconstruir su influencia internacional y sus redes de poder. Incluso un éxito mínimo en este sentido podría socavar al Líbano, que se encuentra en las etapas iniciales de su recuperación tras décadas bajo el control de Hezbolá. También representaría un desafío en Siria, donde el liderazgo de Ahmed al-Sharaa, si bien frágil y deficiente , ofrece la mejor oportunidad para un país libre de la amenaza del Estado Islámico o de su dominio, y un refugio seguro para Irán y Rusia.

Un Irán con un programa nuclear al final de la guerra presagia una región más violenta durante los próximos años, con Israel e Irán constantemente involucrados en hostilidades y guerras sin posibilidad de que ese conflicto pase a las sombras.

Es más, cualquier posibilidad de una solución de dos Estados y un futuro Estado palestino quedará descartada. Israel insistirá en que mientras Irán siga siendo una amenaza existencial, especialmente una amenaza resurgente y con el impulso de restablecer su posición regional —incluyendo la financiación, el entrenamiento y el apoyo a actores terroristas y sus aliados—, no hay nada que discutir.

El complicado cálculo de Trump

El viaje de Trump a Oriente Medio en mayo demostró su visión de la importancia de la región para Estados Unidos. Sea acertada o exagerada, Trump ha dejado claro, a partir de los acuerdos firmados , que considera al Golfo —especialmente a Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Catar— un socio crucial para el éxito económico estadounidense a largo plazo. Al mismo tiempo, sigue ansioso por consolidar su iniciativa de política exterior más exitosa de su primer mandato: los Acuerdos de Abraham . Ambos esfuerzos se ven significativamente más complicados si Irán continúa con su programa nuclear.

Pero esta misión debería terminar con la desactivación del programa nuclear. Si bien muchos preferirían que Israel usara la guerra para fomentar o impulsar un cambio de régimen en Irán, Trump ya ha indicado que no está dispuesto a apoyar tal esfuerzo.

Esa es la decisión correcta, porque un cambio de régimen no equivale necesariamente a democracia. Lo más probable es que resulte en un estado dominado por los militares, uno que inicialmente adoptaría una línea aún más dura hacia Israel y la región. Para que un cambio de régimen en Irán sea legítimo y exitoso a largo plazo, debe provenir del pueblo iraní, no de un instigador directo que sea el archienemigo de Irán. 

La guerra ya ha comenzado. Al final, Irán tendrá un programa nuclear viable, o no. El futuro de Oriente Medio dependerá de la respuesta.


Jonathan Panikoff  es el director de la Iniciativa de Seguridad para Oriente Medio Scowcroft del Atlantic Council y ex oficial adjunto de inteligencia nacional para Oriente Próximo en el Consejo Nacional de Inteligencia de Estados Unidos.

Tags: DIPLOMACIAFORDOWGUERRAIRAN
Nota Anterior

La Legislatura de Mendoza se vistió de celeste y blanco para celebrar la Promesa a la Bandera

Nota Siguiente

Pizza casera, harina y terapia libertaria: Lemoine propone cocinar en casa para enfrentar la inflación. ¿Se viene proyecto de ley?

Related Posts

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.
Dario Rosatti

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?
Javier R. Casaubon

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas
Informacion General

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon
Deportes

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Next Post
Pizza casera, harina y terapia libertaria: Lemoine propone cocinar en casa para enfrentar la inflación. ¿Se viene proyecto de ley?

Pizza casera, harina y terapia libertaria: Lemoine propone cocinar en casa para enfrentar la inflación. ¿Se viene proyecto de ley?

Ultimas Noticias

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO