• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Crece la incertidumbre internacional sobre el paradero del uranio iraní tras los bombardeos

28 junio, 2025
Crece la incertidumbre internacional sobre el paradero del uranio iraní tras los bombardeos

This handout satellite image provided by Maxar Technologies and taken on February 12, 2025 shows an overview of the Fordo (Fordow) uranium enrichment facility, south of the capital Tehran. Iranian authorities said on June 13, 2025 that nuclear sites at Fordow and Isfahan have not been hit in Israel strikes, according to the head of the International Atomic Energy Agency. Israel pounded Iran in a series of air raids early in the morning, striking 100 targets including Tehran's nuclear and military sites, and killing the armed forces' chief of staff, the head of Iran's Revolutionary Guards and top nuclear scientists. (Photo by Satellite image ©2021 Maxar Technologies / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / Satellite image ©2021 Maxar Technologies " - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS - The watermark may not be removed/cropped / THE WATERMARK MAY NOT BE REMOVED/CROPPED

Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Viena, 28 de junio de 2025 – Total News Agency-TNA--A más de dos semanas de los ataques lanzados por Estados Unidos e Israel contra instalaciones nucleares clave en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) expresó una profunda preocupación por la falta de información sobre el paradero de más de 400 kilos de uranio enriquecido al 60 por ciento, cuyo seguimiento se perdió desde el pasado 10 de junio.

Los sitios atacados —Fordo, Natanz e Isfahán— albergaban parte del material más sensible del programa nuclear iraní, y fueron objeto de bombardeos que, según se confirmó oficialmente, causaron daños estructurales significativos. Sin embargo, persiste el misterio sobre si el material fue destruido, desplazado o sustraído antes de los ataques.

El director del OIEA, Rafael Grossi, exigió públicamente acceso inmediato para los inspectores a las instalaciones dañadas y convocó una reunión de emergencia en la sede del organismo en Viena. “Debemos permitir que los inspectores regresen y evalúen la situación”, remarcó.

Según el último informe del organismo, la reserva bajo custodia ascendía a 408,6 kilogramos de uranio enriquecido al 60 por ciento, suficiente, si se elevara al nivel de armas (90 %), para la producción teórica de hasta nueve artefactos nucleares.

El 13 de junio, día en que comenzaron los ataques, el canciller iraní Abás Araqchi notificó al OIEA que Teherán había adoptado “medidas especiales para proteger los equipos y el material nuclear”. Imágenes satelitales captadas en los días previos revelaron movimientos vehiculares inusuales cerca de los accesos subterráneos del complejo de Fordo, lo que alimentó las sospechas sobre un posible traslado del material.

Dado que el uranio enriquecido se almacena en forma de polvo sellado en contenedores metálicos, su transporte puede realizarse con relativa facilidad, lo que complica enormemente cualquier intento de rastreo posterior.

El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró contar con “información interesante” respecto del destino del uranio, aunque evitó brindar detalles. Por su parte, la experta en no proliferación Kelsey Davenport, de la Arms Control Association, sostuvo que “es demasiado pronto para afirmar que los ataques fueron un éxito”, y advirtió que si el material fue retirado antes del bombardeo, su localización podría resultar “virtualmente imposible”.

Desde Washington, el vicepresidente estadounidense JD Vance admitió en declaraciones a ABC News que el uranio enriquecido es “un asunto pendiente” y que “habrá que ocuparse de él en las próximas semanas”. Afirmó no obstante que “Irán ya no tiene capacidad de convertirlo en uranio apto para uso militar, y ese era el objetivo central de la operación”.

Las consecuencias técnicas de los bombardeos aún están siendo evaluadas. Rafael Grossi confirmó que miles de centrifugadoras habrían sido dañadas en Natanz, y mencionó posibles “daños muy importantes” también en Fordo. La delicadeza de estos equipos, sensibles a vibraciones, eleva la probabilidad de inutilización permanente tras los impactos.

No obstante, expertos internacionales recordaron que muchas centrifugadoras no están declaradas ni bajo supervisión del OIEA, y que en años recientes, Irán habría ocultado equipos en emplazamientos desconocidos ante el deterioro del vínculo con la Agencia.

“Con uranio al 60 % y unas pocas centenas de centrifugadoras, Irán podría aún alcanzar capacidad de producir un arma nuclear”, alertó Davenport, señalando que la amenaza no puede darse por conjurada.

La preocupación se amplifica en el plano político. Irán, signatario del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) desde 1970, ha elevado el tono contra el OIEA, acusándolo de parcialidad y de no haber evitado los ataques. Su embajador en Viena, Reza Najafi, declaró que la “agresión” estadounidense e israelí constituye un “golpe irreparable” al régimen de no proliferación.

Rafael Grossi advirtió que si la situación continúa escalando y se impide el acceso de los inspectores a las instalaciones, “el sistema internacional de control nuclear podría desmoronarse”. Analistas del Nuclear Threat Initiative, como Eric Brewer, advirtieron incluso sobre el riesgo de que Irán imite el camino seguido por Corea del Norte, que tras años de tensiones y ocultamiento, abandonó el TNP en 2003 para desarrollar un programa clandestino de armas nucleares.

Mientras tanto, el paradero del uranio enriquecido iraní sigue siendo una incógnita crítica en el escenario global, con implicancias directas sobre la seguridad internacional y la estabilidad del régimen de no proliferación.

Tags: 400 KILOS DE URANIOEEUUIsraelOIEATOTAL NEWSURANIO ENRIQUECIDO
Nota Anterior

Escándalo por irregularidades en Defensa sacude a Petri: adjudican compra de mobiliario a un verdulero

Nota Siguiente

Ganó Trump

Related Posts

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación
Economia

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses
Politica

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei
Internacionales

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”
Politica

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen
Economia

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen

Muere un hombre de 46 años en un accidente de tráfico en Almodóvar del Campo
España

Muere un hombre de 46 años en un accidente de tráfico en Almodóvar del Campo

El Gobierno refuerza la seguridad en la triple frontera por alerta de infiltración iraní y “blanquea” nueva base con apoyo del FBI
Narcotrafico & Terrorismo

El Gobierno refuerza la seguridad en la triple frontera por alerta de infiltración iraní y “blanquea” nueva base con apoyo del FBI

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU
Politica

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU

El último parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras después de ser operada por un ACV
Informacion General

El último parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras después de ser operada por un ACV

Next Post
Ganó Trump

Ganó Trump

Ultimas Noticias

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO