Mar del Tuyú, 28 de junio – Total News Agency-TNA--En un editorial publicado este fin de semana, el dirigente político Guillermo Jorge Pirotti lanzó fuertes acusaciones contra la gestión municipal del Partido de La Costa, a la que vinculó con prácticas corruptas, concentración del poder y el uso clientelista de los recursos públicos. Además, apuntó contra un sector de la oposición por pactar con el oficialismo en beneficio propio. Pirotti señala al gobierno del intendente K, Juan de Jesús
Su hijo Juan Pablo, tambien fue intendente y se lo señalo en el escándalo del yate “Bandido” de Marbella, donde viajaron el ex jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, y su amante, Sofía Clerici, supo generar polémicas mientras se investiga el presunto enriquecimiento ilícito. En 2023 se había radicado una nueva denuncia contra Juan Pablo de Jesús, supuesto testaferro de Insaurralde y ex intendente del Partido de la Costa, donde su padre, Juan de Jesús, hoy es intendente. Juan Pablo gobernó de 2007 a 2019.
Según Pirotti, la administración local actúa bajo una lógica “feudal” que concentra el poder en manos de unos pocos, promoviendo “la impunidad y el uso discrecional de los fondos públicos”. Afirmó que este esquema perpetúa la desigualdad social y mina la credibilidad de las instituciones democráticas.
Uno de los pasajes más controvertidos del texto fue la denuncia hacia sectores opositores que, lejos de confrontar al oficialismo, “han claudicado ante pactos oscuros” y priorizado intereses personales. “Esta traición interna ha servido para desnortar a la verdadera oposición”, aseguró el dirigente.
Pirotti convocó a la ciudadanía a “reconocer a quienes se han mantenido firmes y honestos”, y advirtió que las alianzas motivadas por intereses particulares no solo debilitan el sistema democrático, sino que convierten la disputa política en un negocio ajeno a las necesidades del pueblo.
“La lucha por una transformación real exige voluntad política auténtica, participación activa y sanciones efectivas contra la corrupción”, concluyó el dirigente, reafirmando su compromiso con una democracia basada en la lealtad al pueblo y no en acuerdos personales.
La declaración fue firmada en Mar del Tuyú el 28 de junio, en un contexto de creciente malestar social y reclamos por mayor transparencia en la conducción política del distrito.