• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

6 julio, 2025
La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Plata, 6 de julio de 2025 – Total News Agency-TNA--A cuatro días del cierre del plazo legal para la inscripción de alianzas, el peronismo bonaerense dio una señal de acercamiento entre los sectores de Axel Kicillof y el kirchnerismo duro, al conformar una comisión de negociación que tendrá a su cargo la arquitectura política del frente electoral en la provincia de Buenos Aires.

Durante el Congreso del PJ bonaerense, realizado este sábado, se resolvió la creación de una mesa política compuesta por cuatro delegados: dos representantes del gobernador Axel Kicillof y dos de La Cámpora. A ellos se suma el presidente del partido, Máximo Kirchner, quien tendrá un rol central en las decisiones.

Los representantes del espacio cristinista serán el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y la jefa comunal de Moreno, Mariel Fernández. Por parte del sector que responde a Kicillof, integrarán la mesa la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Infraestructura de la provincia, Gabriel Katopodis.

En el encuentro, fue el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, quien confirmó que se habilitó al titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, “conjuntamente con al menos dos de los compañeros que integran la comisión”, para cerrar la conformación del frente electoral. Al mismo tiempo, remarcó que el proceso deberá “garantizar la estricta ecuanimidad de la representación de los sectores del peronismo”.

Con esta fórmula, el kirchnerismo mantiene una posición de fuerza dentro del dispositivo partidario, aunque desde el entorno del gobernador buscaron relativizar esa ventaja. El Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que responde a Kicillof, señaló que la decisión es “una señal de que están todos en el armado” y destacó que “cada paso hacia la unidad es positivo”, anticipando que hasta el 19 de julio —fecha límite para la presentación de listas— podrían mantenerse tensiones.

En paralelo, el Frente Renovador que lidera Sergio Massa no participó del congreso partidario. “Nosotros no íbamos porque era del PJ y nosotros somos el FR”, explicaron desde ese espacio. No obstante, se descuenta que el miércoles próximo se sellará el acuerdo de alianza entre todos los sectores que integrarán el frente peronista. Antes, el lunes, se llevará a cabo la reunión de apoderados para formalizar la documentación legal.

Queda aún pendiente un punto crucial: la definición del nombre del frente. “Todavía no está acordado ese punto”, reconocen desde distintos sectores peronistas, mientras se espera que recién después de resolver esa cuestión comience la discusión por los nombres de los candidatos.

En la previa del congreso, el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, organizó un desayuno que reunió a jefes comunales de ambas tribus internas, con el objetivo de llegar al cónclave con mayor coordinación. En ese espacio, el sector del gobernador intentó plantear la necesidad de revisar el esquema político de 2023, aunque, según trascendió desde La Cámpora, “no tuvieron suficientes argumentos para rebatir la posición de la mayoría”.

Fuentes del cristinismo afirman que la propia Cristina Kirchner optó por no quedar ella facultada para constituir frentes con el objetivo de “no herir susceptibilidades”, manteniendo así la lógica de 2023: Máximo Kirchner como firmante principal, acompañado por dos referentes más.

Durante la jornada, hubo consenso absoluto en el rechazo a la condena judicial contra la expresidenta y en la exigencia por la liberación de Eva Mieri, la dirigente peronista detenida en el penal de Ezeiza tras protagonizar un escrache con estiércol en la vivienda del diputado libertario José Luis Espert.

“En el marco de lo que la presidenta del PJ Nacional denominó ‘terrorismo de Estado de baja intensidad’ que busca garantizar la miseria planificada del pueblo argentino, se resolvió trabajar de manera permanente en la campaña ‘Argentina con Cristina’, exigiendo la libertad de la principal opositora al gobierno de Milei”, señaló un comunicado del Congreso partidario.

La declaración concluyó con un pedido expreso: “Exigimos la inmediata liberación de Eva Mieri y el cese de la persecución política contra militantes y dirigentes del peronismo”.

Por su parte, el secretario adjunto de la CGT y titular de UPCN, Andrés Rodríguez, expresó su respaldo al gobernador. “La CGT ya tomó partido, la mayoría de su dirigencia le dio el apoyo a Axel Kicillof”, afirmó en declaraciones radiales. Su postura refuerza el posicionamiento sindical en favor de la continuidad de la conducción política del oficialismo bonaerense.

Con el tiempo apremiando y las tensiones internas todavía presentes, el peronismo bonaerense avanza hacia una definición clave: su estrategia de unidad para competir en las elecciones, en un contexto de reconfiguración interna y frente a la presión creciente del oficialismo nacional.

Tags: buenos airesINTERNA KKKICILLOFKIRCHNERperonismo
Previous Post

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

Next Post

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Related Posts

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza
Politica

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza

Reapareció el edil Martín Antolín, pidió licencia y denunció: “No me quieren dentro del Concejo”
Politica

Reapareció el edil Martín Antolín, pidió licencia y denunció: “No me quieren dentro del Concejo”

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado
Politica

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado

Vergonzoso cinismo: Funcionario de la Oficina Anticorrupción aparece como asesor legal de Calvete y quedó bajo la lupa en el caso Andis
Corrupcion

Vergonzoso cinismo: Funcionario de la Oficina Anticorrupción aparece como asesor legal de Calvete y quedó bajo la lupa en el caso Andis

Escándalo: Kicillof sostiene a funcionarios del Astillero Río Santiago pese a fallos que revelan compras irregulares y desdoblamientos
Corrupcion

Escándalo: Kicillof sostiene a funcionarios del Astillero Río Santiago pese a fallos que revelan compras irregulares y desdoblamientos

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados
Politica

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados

La Libertad Avanza reúne apoyos y se encamina a convalidar el diploma de Villaverde antes de la sesión preparatoria. Si es diputado Milman…
Politica

La Libertad Avanza reúne apoyos y se encamina a convalidar el diploma de Villaverde antes de la sesión preparatoria. Si es diputado Milman…

Pichetto rompe el acuerdo con Provincias Unidas y se frustra la creación de un nuevo bloque en Diputados
Politica

Pichetto rompe el acuerdo con Provincias Unidas y se frustra la creación de un nuevo bloque en Diputados

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría
Politica

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Next Post
Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Ultimas Noticias

Durango homenajea a los nueve asesinados por ETA en la localidad: «Más vale tarde que nunca»

Colapinto, en la previa del GP de Qatar, habló de su vida antes y después de la F1: “Te saca energía”

Colapinto, en la previa del GP de Qatar, habló de su vida antes y después de la F1: “Te saca energía”

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza

Reapareció el edil Martín Antolín, pidió licencia y denunció: “No me quieren dentro del Concejo”

Reapareció el edil Martín Antolín, pidió licencia y denunció: “No me quieren dentro del Concejo”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Marrakech se convierte en el epicentro de la seguridad global en la 93ª Asamblea General de Interpol
Internacionales

Marrakech se convierte en el epicentro de la seguridad global en la 93ª Asamblea General de Interpol

LO ULTIMO

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza
Politica

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO