Buenos Aires, 19 de julio de 2025 – Total News Agency-TNA-El escándalo desatado por el arribo a Aeroparque de la operadora Laura Arrieta con al menos quince valijas sin control aduanero continúa sumando aristas de gravedad institucional. Lo que comenzó como un episodio aislado derivó en la revelación de una red de siete vuelos privados vinculados al ex agente de la Policía Bonaerense y actual empresario radicado en Estados Unidos, Leonardo Scatturice, con conexiones directas con la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), empresas contratistas del Estado argentino, y altos niveles del poder político.
El avión involucrado —un Bombardier Global 5000 matrícula N18RU— realizó al menos siete vuelos entre enero y junio de 2025, en los que ingresaron personas, valijas y objetos sin registro público ni revisión aduanera. La presencia repetida de funcionarios, empresarios y lobbistas ligados a Tactic COC LLC —empresa con sede en Florida que mantiene un extraño convenio de colaboración con la SIDE— expone una trama que mezcla negocios, operaciones políticas e inteligencia oblicua.
🛩 Resumen de viajes
Fecha de despegue | Origen | Destino | Fecha de retorno | Observaciones |
---|---|---|---|---|
24/01/2025 | Opa-Locka | Aeroparque | 06/02/2025 | Coincide con adjudicación a OCP Tech por $790M |
26/02/2025 | Opa-Locka | Aeroparque | 27/02/2025 | Acuerdo SIDE-Tactic previo a viaje Milei a CPAC |
12/03/2025 | Opa-Locka | Aeroparque | – | Llega Arrieta con valijas no controladas |
14/04/2025 | Opa-Locka | Aeroparque | – | Cedro, Schlapp, Citrone y Dellorfano se reúnen con Milei |
30/04/2025 | Miami | Aeroparque | 01/05/2025 | Actividad no oficial informada |
02/06/2025 | Miami | Aeroparque | 08/06/2025 | Destino final: Washington |
12/06/2025 | Washington | Aeroparque | 30/06/2025 | Retorno desde Miami |
La secuencia de vuelos coincide con momentos clave: licitaciones públicas ganadas por OCP Tech (propiedad de Scatturice), reuniones entre funcionarios del gobierno argentino y figuras de la derecha estadounidense, y la firma de un acuerdo de “enlace estratégico” entre Tactic COC LLC y la SIDE, avalado por su titular, Sergio Neiffert, quien seria el responsable del desastroso error estratégico cuando se mezclan operaciones de inteligencia abiertas con las que deben ser encubiertas. La operación debio ser blanqueda.
Neiffert, conocido como “el Señor 5”, aparece cada vez más comprometido por su cercanía con los operadores de Tactic, incluidos su hijo Lautaro —quien no reporta a la SIDE de forma oficial y fue más cercano a un ex sub secretario habitue del programa de Tinelli — y la directora de la firma, Soledad Cedro. Ambos participaron de encuentros con agentes extranjeros y actores del negocio del lobbying, lo que ha encendido alarmas tanto dentro como fuera del organismo.
Fuentes con acceso al entorno presidencial aseguran que Neiffert ya tendría “el boleto picado” y su salida de la SIDE sería efectiva después de octubre, una vez superadas las elecciones. Su eventual salida se daría, además, en un contexto en el que la propia SIDE enfrenta cuestionamientos por acuerdos opacos y falta de controles. A toda esta vidriosa situación se suma una supeuesta operacion encubierta en la Triple Forntera en conjunto con el FBI que además de tecnologia aportaria fondos operativos. El hecho que esto sea de dominio publico, no solo deja mal parada a la SIDE, sino que la muestra como poco confiable para las agencias amigas de Argentina que operan en la zona por la presencia de terrorismo de origen islámico y otros organizaciones criminales.
El caso también tiene impacto dentro del gobierno nacional. Las mismas fuentes señalan que Santiago Caputo, principal asesor presidencial y estratega político de Milei, atraviesa una fuerte pérdida de poder interno. En off, funcionarios y aliados refieren a un “recorte real” de su influencia en las últimas semanas, con múltiples decisiones pasando ahora por manos de Karina Milei y Luis Caputo. En este marco, su vinculación con el armado político de Tactic y los empresarios que visitaron la Casa Rosada el 14 de abril ha sido observada con creciente malestar.
Cabe recordar que esa reunión, presentada oficialmente como un encuentro con referentes de la organización conservadora CPAC, fue en realidad una cumbre entre socios comerciales de Scatturice —Citrone, Dellorfano y Schlapp— y sus “clientes” argentinos: el Presidente y su asesor más influyente.

El vuelo del 12 de marzo, que transportó a Arrieta y sus misteriosas valijas, fue apenas uno de los siete. En esa ocasión, el piloto Juan Pablo Pintos declaró que el equipaje era suyo, pero su testimonio fue desmentido por registros que demuestran que el avión partió de Opa-Locka y no de Fort Lauderdale, como se había consignado. Además, a bordo quedaron dos valijas y una guitarra atribuida a Víctor Du Plooy, empleado de Scatturice, que llegó al país recién días después en un vuelo comercial. ¿Quien convencio al piloto Pintos a presentarse “espontaneamente” en el juzgado?
La falta de controles sistemáticos, el silencio de organismos aduaneros y la escasa transparencia oficial abonan la sospecha de que estos vuelos fueron parte de una operatoria más amplia. La pregunta central persiste: ¿quién controla qué entra y sale del país por vía privada? ¿Y quiénes se benefician?. ¿Cual es el papel del apoderado legal de LLA, Santiago Viola, en la Aduana?
Mientras tanto, Scatturice sigue sin poder salir de Estados Unidos —no tiene green card— pero dirige más de treinta empresas, mantiene vínculo directo con la Presidencia argentina y continúa enviando representantes y equipajes a Buenos Aires. Alli sospechan que contrajo matrimonio para favorecer su situacion migratoria. ¿Que sector en EE.UU. niega la green Card al empresario?
Los aviones van. Los valijeros llegan. Y el Estado, al parecer, no revisa.