Jerusalén, 22 de julio de 2025 – Total News Agency (TNA) –El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazó con firmeza el anuncio realizado por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, sobre el reconocimiento oficial del Estado palestino. En una declaración difundida el jueves por la noche, Netanyahu calificó la medida como “una recompensa al terrorismo” y advirtió que, en el actual contexto, un Estado palestino se convertiría en una plataforma para la destrucción de Israel.
“Los palestinos no buscan un Estado junto a Israel, sino en lugar de Israel”, afirmó el mandatario israelí. La reacción del gobierno hebreo se produce tras la confirmación de Macron de que Francia formalizará el reconocimiento del Estado de Palestina durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre, como parte de lo que describió como el compromiso histórico francés con la paz en Medio Oriente.
Desde distintos sectores del gobierno israelí se multiplicaron las críticas. El ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, calificó la declaración de Macron como “ridícula y carente de seriedad” y sostuvo que el jefe del Elíseo contradijo las condiciones que él mismo había establecido semanas atrás. Sa’ar advirtió además que, en la práctica, “un Estado palestino será un Estado de Hamás”, en referencia al control que ese grupo islamista mantiene sobre la Franja de Gaza desde el retiro israelí en 2005.
Por su parte, el presidente de la Knesset, Amir Ohana, señaló que Macron “acaba de premiar a Hamás por la masacre del 7 de octubre”. Ohana fue más allá al considerar la decisión francesa como un acto de traición y aseguró que “el mensaje que se transmite es que el terrorismo tiene recompensas”. Expresó además su repudio personal al mandatario galo, poniendo en duda su liderazgo.
El ministro de Defensa, Israel Katz, sumó también su rechazo y calificó el gesto de Macron como “una rendición al terrorismo”. En su opinión, el anuncio fortalece a los responsables de los atentados del 7 de octubre, a quienes definió como “asesinos y violadores”. Katz reprochó a Francia por no respaldar a Israel en un momento crítico de su historia.
Bezalel Smotrich, titular de la cartera de Finanzas, agradeció irónicamente a Macron y sostuvo que su anuncio es motivo suficiente para avanzar en la aplicación de la soberanía israelí sobre Judea y Samaria, descartando de plano la posibilidad de establecer un Estado palestino en esos territorios. “Esta será nuestra respuesta a los intentos unilaterales de coerción por parte de Francia y otros países europeos”, sentenció.
Desde París, Emmanuel Macron defendió su decisión al sostener que no existe una alternativa viable para lograr una solución duradera en la región sin el reconocimiento de un Estado palestino. El presidente francés insistió en la necesidad urgente de poner fin a la guerra en Gaza, liberar a los rehenes, desmilitarizar a Hamás y reconstruir el enclave con la condición del reconocimiento mutuo entre ambas partes.
“La urgencia hoy es que la guerra en Gaza termine y que la población civil sea rescatada”, expresó Macron, quien subrayó que la creación de un Estado palestino debe ir de la mano con garantías de seguridad para Israel.
La iniciativa francesa reaviva las tensiones diplomáticas en un escenario de extrema fragilidad regional. Israel, por su parte, reafirma su posición de rechazo a cualquier imposición internacional que implique avances hacia la estatidad palestina sin garantías plenas de seguridad y sin una negociación directa entre las partes.