Washington, 28 de julio de 2025 – Total News Agency-TNA-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una drástica reducción del plazo concedido a su par ruso, Vladímir Putin, para alcanzar un alto el fuego en Ucrania. En una declaración desde Escocia, Trump acortó el margen negociador a “10 o 12 días”, tras mostrar su “decepción” por la persistencia de los ataques rusos sobre ciudades ucranianas y la falta de avances en las conversaciones diplomáticas.
“No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso”, expresó el mandatario norteamericano ante la prensa, tras una reunión mantenida con el primer ministro británico, Keir Starmer, en el complejo de golf de Turnberry. Las declaraciones de Trump fueron recogidas por medios europeos, entre ellos la cadena alemana DW, y confirman un giro en su estrategia hacia Moscú.
Trump reconoció haber mantenido “cuatro o cinco conversaciones” recientes con Putin, pero dijo sentirse frustrado al constatar que “lanzó cohetes a ciudades como Kiev, matando a mucha gente y dejando cuerpos tirados por toda la calle”. Esa actitud, afirmó, no es tolerable y exige una respuesta firme por parte de Estados Unidos y sus aliados.
Total News Agency ya había anticipado la advertencia
Cabe destacar que Total News Agency-TNA había advertido días atrás que el plazo inicial otorgado por Trump —de 50 días— podía resultar excesivo. En esa proyección exclusiva, TNA estimó que durante ese lapso Rusia podría llegar a lanzar hasta 27.000 misiles y drones suicidas contra territorio ucraniano, prolongando la devastación y empeorando el equilibrio estratégico en la región. La reducción del plazo por parte de Trump confirma esa preocupación y pone en evidencia la urgencia de una solución.
Ucrania celebra el endurecimiento estadounidense
La nueva postura de la Casa Blanca fue celebrada por Kiev. El jefe de la Oficina del Presidente ucraniano, Andrí Yermak, expresó su agradecimiento a Trump por “mantenerse firme” y calificó el ultimátum como un “mensaje fuerte y claro”. “Putin sólo respeta el poder”, sostuvo Yermak a través de sus redes sociales.
Mientras tanto, las negociaciones diplomáticas entre Moscú y Kiev, que se retomaron el 23 de julio en Estambul, continúan estancadas. Desde el Kremlin se limitan a señalar que aún no se han logrado consensos sobre las condiciones para una eventual tregua.
La presión internacional sobre Rusia crece mientras aumentan los ataques a zonas residenciales y centros urbanos ucranianos, a pesar de los canales abiertos por mediadores turcos y europeos. Con el nuevo ultimátum, Trump envía una señal directa al liderazgo ruso: el tiempo para negociar se agota y la tolerancia occidental ante la ofensiva militar tiene límites claros.