• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Líbano enfrenta tensiones por la negativa de Hezbolá al desarme mientras el ejército asume el control de armas

5 agosto, 2025
Líbano enfrenta tensiones por la negativa de Hezbolá al desarme mientras el ejército asume el control de armas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Beirut, 5 de agosto de 2025 – Total News Agency-TNA – El gobierno libanés ha encargado a las Fuerzas Armadas la elaboración de un plan para consolidar el control de todas las armas bajo la autoridad estatal antes de finales de 2025, en un esfuerzo por recuperar el monopolio del uso de la fuerza en el país. La decisión, anunciada tras una extensa reunión de gabinete, desató una firme reacción de Hezbolá, que rechazó cualquier intento de desarme unilateral y advirtió sobre una respuesta militar si Israel reanuda hostilidades a gran escala. En medio de crecientes presiones internacionales, lideradas por Estados Unidos, y las persistentes violaciones al alto el fuego de noviembre de 2024, Líbano enfrenta el desafío de implementar esta medida sin desencadenar una crisis interna.

Hezbolá se opone al desarme y condiciona el diálogo
En un discurso televisado, el secretario general de Hezbolá, Naim Qassem, afirmó que la organización no aceptará un calendario de desarme impuesto por actores externos, subrayando que cualquier discusión sobre sus armas debe enmarcarse en un diálogo nacional y estar condicionada al retiro total de las fuerzas israelíes del sur de Líbano y al cese de los ataques aéreos. “No permitiremos que nadie nos quite las armas mientras Israel continúe su agresión”, declaró Qassem, advirtiendo que una escalada militar podría “colapsar la estabilidad en una hora”. Según fuentes cercanas al grupo, Hezbolá está dispuesto a negociar una estrategia de defensa nacional, pero solo si Israel cumple con su retirada de cinco puntos estratégicos ocupados en el sur, como lo estipula el acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos.

Presión internacional y un delicado equilibrio interno
La decisión del gobierno libanés, liderado por el primer ministro Nawaf Salam, responde a una propuesta estadounidense presentada por el enviado especial Thomas Barrack en junio de 2025. Dicha propuesta vincula el desarme de Hezbolá con el retiro de tropas israelíes y el cese de los ataques, además de condicionar la asistencia financiera internacional para la reconstrucción de Líbano, gravemente afectado por una crisis económica y los daños causados por el conflicto de 2024, estimados en 8.500 millones de dólares según el Banco Mundial. Barrack, tras reunirse con el presidente Joseph Aoun el 7 de julio, expresó satisfacción con la respuesta libanesa, aunque los detalles de esta no han sido revelados públicamente.

Sin embargo, la implementación de este plan enfrenta obstáculos significativos. La reunión de gabinete, que duró seis horas, no logró un consenso debido a la oposición de ministros chiitas, quienes reflejan la postura de Hezbolá y su aliado, el Movimiento Amal. Analistas advierten que forzar el desarme podría exacerbar las tensiones sectarias, recordando el breve conflicto civil de 2008 desencadenado por disputas similares sobre el arsenal del grupo. “Surrendering Hezbollah’s weapons cannot be achieved through force, given the popular backing the group enjoys,” señaló el analista Qassim Qassir, cercano a Hezbolá, en declaraciones a Middle East Eye.

Avances del ejército y violaciones al alto el fuego
El ejército libanés, bajo la dirección del presidente Aoun, ha avanzado en la desmantelación de la infraestructura militar de Hezbolá al sur del río Litani, con un 90% de los sitios controlados por el grupo ya bajo autoridad estatal, según funcionarios libaneses citados por The Wall Street Journal. Este progreso, apoyado por inteligencia israelí compartida a través de Estados Unidos, incluye la cesión de aproximadamente 190 de los 265 puestos militares identificados en la región. No obstante, la presencia de tropas israelíes en cinco puntos estratégicos y los continuos ataques aéreos, como los reportados el 7 de julio que dejaron nueve heridos, complican el proceso y refuerzan el argumento de Hezbolá de que sus armas son necesarias para la defensa nacional.

Un contexto regional en transformación
El debilitamiento de Hezbolá, tras la pérdida de su líder Hassan Nasrallah y miles de combatientes en el conflicto de 2024, junto con la caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria, ha alterado el equilibrio de poder en la región, reduciendo la influencia de Irán, principal patrocinador del grupo. A pesar de esto, Hezbolá mantiene una significativa base de apoyo entre la comunidad chiita y opera una extensa red de servicios sociales, incluyendo hospitales, escuelas y programas de asistencia, lo que refuerza su rol como un “estado dentro del estado”. La presión internacional, liderada por Estados Unidos, Qatar e Israel, insiste en que el desarme es un requisito para la estabilidad y la ayuda económica, pero el gobierno libanés debe navegar cuidadosamente para evitar un conflicto interno que podría desestabilizar aún más al país.

Tags: DESARMEHEZBOLAHLIBANOTOTAL NEWS
Previous Post

Rusia amenaza a Europa con pruebas de misiles Oreshnik en Kapustin Yar

Next Post

Netanyahu evalúa ocupación total de Gaza en medio de tensiones internas y advertencias de Hezbolá

Related Posts

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario
Adalberto Agozino

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario

Corrupción: Detienen a un comandante de Gendarmería con casi seis kilos de cocaína en Santiago del Estero-Video exclusivo-
Corrupcion

Corrupción: Detienen a un comandante de Gendarmería con casi seis kilos de cocaína en Santiago del Estero-Video exclusivo-

Triple crimen: el prófugo peruano vinculado al robo de 400 kilos de cocaína, habia sido liberado por el kirchnerismo en pandemia
Informacion General

Triple crimen: el prófugo peruano vinculado al robo de 400 kilos de cocaína, habia sido liberado por el kirchnerismo en pandemia

Toda la furia del chavismo por el premio Nobel a María Corina Machado, vía Telesur
Internacionales

Toda la furia del chavismo por el premio Nobel a María Corina Machado, vía Telesur

Murcia da por superada la peor parte de la dana Alice, que ha obligado a activar el nivel dos de riesgo y requerir a la UME
España

Murcia da por superada la peor parte de la dana Alice, que ha obligado a activar el nivel dos de riesgo y requerir a la UME

Madrid lidera la creación de empresas y consolida su modelo económico
España

Madrid lidera la creación de empresas y consolida su modelo económico

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

Exclusivo: María Corina Machado reaccionó con asombro y emoción al enterarse de su Nobel de la Paz-El video desde Oslo-
Internacionales

Exclusivo: María Corina Machado reaccionó con asombro y emoción al enterarse de su Nobel de la Paz-El video desde Oslo-

Guarinos defiende en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que Guadalajara vive «una etapa de transformación sin precedentes»
España

Guarinos defiende en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que Guadalajara vive «una etapa de transformación sin precedentes»

Next Post
Netanyahu pidió una acción internacional urgente para detener a Iran, tras informe del OIEA sobre el programa nuclear iraní

Netanyahu evalúa ocupación total de Gaza en medio de tensiones internas y advertencias de Hezbolá

Ultimas Noticias

Juanma Moreno reivindica en la Fiesta Nacional el Descubrimiento de América y «la España serena que se entiende»

Video: el penal con VAR de Malcorra para que Central le gane sobre la hora a Vélez

Video: el penal con VAR de Malcorra para que Central le gane sobre la hora a Vélez

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 11 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 11 de octubre

Madrid y un memo machista

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario
Adalberto Agozino

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario

LO ULTIMO

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”
Politica

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO