Por Steff Chávez desde Washington-Envío especial para Total News Agency-
El presidente Donald Trump dijo ayer que Rusia enfrentaría “consecuencias muy severas” si Vladimir Putin se niega a aceptar poner fin a la guerra en Ucrania en la reunión de líderes programada para el viernes en Alaska.
La amenaza se produjo tras un día de intensa diplomacia por parte de Ucrania y sus aliados europeos, quienes temían que Trump pudiera llegar a un acuerdo territorial con Putin y luego intentar imponérselo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski . Los comentarios de Trump de ayer calmaron en cierta medida esos temores, ya que expresó su esperanza de que la reunión del viernes fuera seguida de una reunión trilateral con Putin y Zelenski.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que era “muy importante” que Trump hubiera reconocido que cualquier concesión territorial por parte de Ucrania debe venir acompañada de garantías de seguridad y que Estados Unidos “debería participar”.
La Casa Blanca había minimizado previamente las expectativas de que se lograra un acuerdo de paz en la cumbre del viernes entre Putin y Trump , y la secretaria de prensa Karoline Leavitt describió la reunión como “un ejercicio de escucha”.
Mientras tanto, los expertos en política exterior han advertido que Trump iniciará conversaciones con Putin sin el apoyo de ningún especialista en Rusia de larga trayectoria .
En su segundo mandato, Trump ha priorizado la lealtad sobre la experiencia entre sus asesores principales. Hasta ahora, las negociaciones con Moscú han estado lideradas por el promotor inmobiliario Steve Witkoff, mientras que los veteranos de la política exterior han sido a menudo marginados y algunos obligados a renunciar a sus puestos.
“Se puede decir con seguridad que Trump no tiene a ninguna persona encargada de formular políticas que conozca Rusia y Ucrania y que lo asesore”, dijo el ex diplomático de carrera Eric Rubin.
Putin, por su parte, es conocido por su habilidad para pillar desprevenidos a sus interlocutores. «Hay que evitar caer en su trampa para debatir esos puntos y evitar aceptar algo que, tal como lo presenta Putin, puede parecer razonable, pero que en realidad está distorsionado», declaró Eric Green, director sénior para Rusia del Consejo de Seguridad Nacional durante la presidencia de Joe Biden.