• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico en España desciende un 9% en el segundo trimestre

21 agosto, 2025
La instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico en España desciende un 9% en el segundo trimestre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico descendió en España un 9% en el segundo trimestre de este año, un dato que, pese a ser negativo, supone una caída más suave que en el trimestre anterior, pues entre enero y marzo la bajada fue del 17% en comparativa interanual.

Así se desprende de los datos publicados este jueves por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), organización que destaca que el apagón ha reducido el ritmo de descenso en la instalación de sistemas fotovoltaicos. Eso sí, aclaró que el sector se sigue “preocupando” al no recuperar el ritmo de instalación de años anteriores.

La instalación de sistemas de autoconsumo en hogares también descendió en este segundo trimestre del año en un 9% respecto a la media por trimestres del 2024, pero que supone un 11% más que la potencia instalada en el trimestre anterior.

Durante estos meses en los que ocurrió el apagón eléctrico, se puede apreciar el interés que los consumidores particulares poseen tanto por la independencia energética que estos sistemas les proporcionan (se observa un atractivo especial por soluciones con almacenamiento e inversores que permitan el “modo isla”), como el ahorro de costes que implica el autoconsumo, especialmente en aquellos hogares que han invertido en la electrificación, con la apuesta por coches eléctricos o bombas de calor en sustitución de las antiguas calderas de gas, según UNEF.

Las nuevas baterías disparan el aprovechamiento de los paneles solares

Ignacio Sánchez Matute

El despliegue de paneles solares sigue creciendo. Y también la capacidad de las nuevas baterías para almacenar electricidad. Una feria celebrada en Madrid ha puesto sobre la mesa las nuevas tecnologías.

En el sector industrial también se aprecia un creciente interés por estas instalaciones. Su implementación aumentó en este trimestre en un 4% respecto al mismo trimestre del 2024, recuperándose el ritmo de instalación de un trimestre medio de 2024 en este segmento (solo se aprecia una ligera caída interanual del 4%).

En este punto, UNEF explicó que el autoconsumo ofrece a la industria estabilidad de suministro y precio, tanto por el ahorro en los costes de la energía, como por el impulso a la electrificación de consumos que actualmente implican el uso de combustibles fósiles. Una electrificación que supone, además, poder evitar la compra de derechos de emisión ETS 2, cuya aplicación entra en vigor en 2027.

Comunidades energéticas: la pieza que cambia el tablero del sistema eléctrico

Ismael Morales

Estamos a las puertas de un nuevo relevo en la transición ecológica: el que determinará la manera en la que los ciudadanos vamos a acceder a partir de ahora a la energía. Una energía que será más limpia, renovable y compartida.

Sin embargo, estos efectos, que se estiman en los sectores residencial e industrial, no se aprecian en el comercial. Este segmento descendió en un 22% con respecto a un trimestre medio de 2024, lo que, a juicio de UNEF, pone de relieve la necesidad de llevar a cabo las actualizaciones normativas pendientes para su impulso.

“Pese a las señales de la nueva potencia instalada en el segundo trimestre, el sector recuerda que el ritmo es aún muy bajo y que existen importantes barreras administrativas y de falta de incentivos que están frenando su despliegue, impidiendo a los consumidores disfrutar de sus ventajas, al país avanzar en sus objetivos de descarbonización, y a la industria fotovoltaica mantener un volumen de instalaciones adecuado que permita la supervivencia de las empresas que desarrollan e instalan estas soluciones”, declaró el director general de la asociación, José Donoso.

Reivindicaciones

Así, UNEF insistió en la “urgente necesidad de solucionar las trabas administrativas existentes y poner en marcha los incentivos que permitan avanzar en la implementación de estas soluciones”. Igualmente, avisó de que, de no incrementarse sustancialmente su ritmo de instalación, no se alcanzarán los objetivos marcados en el Plan Nacional de Energía y Clima, que fija una meta de 19.000 MW instalados a 2030 cuando, a cierre de 2024, no se habían instalado más de 8.200 MW.

Cómo hacer de tu hogar una fuente de energía rentable en seis pasos

EC Brands

En cuatro años, el autoconsumo en España se ha multiplicado por 26. Desde El Confidencial, hemos elaborado, junto al responsable de Solar Residencial de Endesa X, una guía rápida para despejar dudas sobre la logística y su coste

Entre las medidas que esta patronal señala como “más urgentes” están algunas que fueron incluidas en el real decreto antiapagones que no salió adelante en el Congreso, como la creación de la figura del gestor de autoconsumo, la posibilidad de que los autoconsumidores se puedan acoger a más de un autoconsumo con diferente modalidad, o el aumento de la distancia que se considera autoconsumo a cinco kilómetros.

UNEF solicitó además que el decreto de autoconsumo, actualmente en revisión por parte del Ministerio de Transición Ecológica, recoja otras propuestas que lleva tiempo solicitando, como la tramitación simplificada para instalaciones de hasta 500 kW de capacidad de acceso o la actualización de la exención del permiso de acceso y conexión para todas las instalaciones que inyecten menos de 15 kW a la red, así como medidas que permitan compartir excedentes de energía y no solo generación en los autoconsumos colectivos.

Además, el sector reclamó estímulos para apostar por el ahorro a través del autoconsumo, como el aumento de la parte variable de la factura, incentivos fiscales para quienes inviertan en autoconsumo, promover el sistema de CAEs y el almacenamiento, y otras medidas que motiven la eficiencia energética y la electrificación.

Finalmente, exigió que las comunidades autónomas cumplan con la exención de solicitar la Autorización Administrativa Previa y de Construcción (AAP y AAC) a instalaciones de menos de 500 kW, como ya marca la legislación.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Francos confirmó la salida de Spagnuolo “No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”

Next Post

Echaron a Diego Spagnuolo de la ANDIS tras la difusión de audios sobre presuntas coimas

Related Posts

España

El refugio eterno del cine de verano más antiguo de España

Declarado un incendio forestal en Monda (Málaga)
España

Declarado un incendio forestal en Monda (Málaga)

Lisa Cook se niega a dimitir del órgano rector de la Fed pese a las presiones de Trump
España

Lisa Cook se niega a dimitir del órgano rector de la Fed pese a las presiones de Trump

El PP acusa a la directora general de Protección Civil de ser «una pirómana más». Video
España

El PP acusa a la directora general de Protección Civil de ser «una pirómana más». Video

Fiestas de Alcalá de Henares 2025: programa, actividades, horarios, conciertos gratis y cómo llegar
España

Fiestas de Alcalá de Henares 2025: programa, actividades, horarios, conciertos gratis y cómo llegar

El fuego no da tregua en Orense pese a la mejora momentánea del clima
España

El fuego no da tregua en Orense pese a la mejora momentánea del clima

El PP fuerza a los ministros Aagesen, Robles y Marlaska a dar explicaciones en el Senado sobre los incendios
España

El PP fuerza a los ministros Aagesen, Robles y Marlaska a dar explicaciones en el Senado sobre los incendios

La mendiga que ganó 1,2 millones en la Bonoloto, dejó su barrio en Alicante construyendo su destino. La imitan
España

La mendiga que ganó 1,2 millones en la Bonoloto, dejó su barrio en Alicante construyendo su destino. La imitan

Restablecido el servicio entre Madrid y Andalucía tras controlar el incendio en una fábrica de Yeles (Toledo)
España

Restablecido el servicio entre Madrid y Andalucía tras controlar el incendio en una fábrica de Yeles (Toledo)

Next Post
Echaron a Diego Spagnuolo de la ANDIS tras la difusión de audios sobre presuntas coimas

Echaron a Diego Spagnuolo de la ANDIS tras la difusión de audios sobre presuntas coimas

Ultimas Noticias

El refugio eterno del cine de verano más antiguo de España

Paulo Díaz no jugó el segundo tiempo ante Libertad por una nueva molestia en su rodilla izquierda y preocupa

Paulo Díaz no jugó el segundo tiempo ante Libertad por una nueva molestia en su rodilla izquierda y preocupa

Aceite de oliva con agua: por qué recomiendan esta mezcla y para qué sirve

Aceite de oliva con agua: por qué recomiendan esta mezcla y para qué sirve

FDI prepara ofensiva sobre Gaza y afirma que Hamás pasó a ser una organización guerrillera

FDI prepara ofensiva sobre Gaza y afirma que Hamás pasó a ser una organización guerrillera

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO