Buenos Aires, 23 de agosto de 2025-Total News Agency-TNA-.En medio del impacto político por los audios que exponen presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la periodista Cristina Pérez publicó un fuerte pronunciamiento en sus redes sociales. Sin aludir de forma directa al caso que involucra al ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, la conductora sostuvo que “la corrupción es uno de los peores males que afecta a nuestra democracia” y remarcó que “la Justicia debe investigar”, cualquiera sea el color partidario de los implicados.
Pérez —quien conduce en Radio Rivadavia y está casada con el ministro de Defensa, Luis Petri— vinculó su postura actual con el mensaje que ofreció al recibir el Martín Fierro a la Mejor Labor en Conducción Femenina, en julio: “Mi discurso del Martín Fierro no tiene fecha de vencimiento”, escribió. Aquel día había enfatizado: “Es muy importante saber que, para la república, todos somos iguales ante la ley. La democracia necesita que no se robe”.
En el plano institucional, la periodista también figura en la agenda pública por su entorno profesional: en el Ministerio de Defensa, cartera que conduce su esposo, fue designada como directora de Prensa su histórica productora, Luciana Luppo. El área, junto con el Ministerio de Seguridad, se encuentra bajo observación política por contrataciones millonarias con la droguería Suizo Argentina, firma mencionada en la causa por supuestas coimas en la ANDIS.
El pronunciamiento de Pérez se interpreta como una toma de posición frente al primer gran test de integridad que enfrenta la administración de Javier Milei. Con un mensaje de “tolerancia cero” ante la corrupción y el pedido de que la Justicia actúe “sin impunidad y sin doble vara”, la periodista ratificó su postura de no relativizar denuncias “no importa el signo político”. En paralelo, la investigación judicial por los audios avanza y mantiene bajo tensión a la Casa Rosada y a los organismos involucrados.