Buenos Aires, 2 de septiembre de 2025-Total News Agency-TNA-El riesgo país de la Argentina retrocedió hoy hasta los 837 puntos básicos, en la antesala de las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires. El indicador —que elabora JPMorgan— había tocado la semana pasada un pico reciente de 853 puntos en medio de ventas de bonos soberanos, mayor cautela de los inversores ante la incertidumbre electoral, tensiones financieras y el impacto de denuncias por presunta corrupción que alcanzan a altos funcionarios.
La baja se produjo en una jornada marcada por la decisión del Gobierno de intervenir a través del Tesoro en el mercado libre de cambios “para contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, según anunció el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. La medida busca atenuar movimientos bruscos del tipo de cambio en el tramo final de la campaña bonaerense.
Para la economía real, la tendencia del riesgo país es determinante: sólo con un descenso sostenido hacia la zona de 300 puntos la Argentina podría aspirar a recuperar el acceso al financiamiento voluntario en los mercados internacionales, condición clave para encarar los voluminosos vencimientos que comienzan a concentrarse a partir de 2026. En el corto plazo, la combinación de señales cambiarias y moderación del índice será observada de cerca por los operadores hasta el resultado electoral del próximo domingo. La llegada de inversiones depende de esto y es la clave para la creación de trabajo.